• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

    Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          Xavier Carrasco

          Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

          Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                Xavier Carrasco

                Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Opiniones

              Ciencias Sociales, estrategias innovadoras, herramientas y digitales en tiempos de pandemia

              Seminario sobre herramientas digitales y Estrategias didácticas en Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Valle (Perú) Artículo de opinión

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2022/04/28
              en Opiniones
              Tiempo de lectura: 3 mins leídos
              A A
              Ciencias Sociales, estrategias innovadoras, herramientas y digitales en tiempos de pandemia
              FacebookTwitter

              Rosanna Tejeda Marmolejos

              En la actualidad, los procesos educativos, se han visto afectados por los estragos del covi 19, a nivel mundial, lo que ha generado un cambio magistral en los parámetros de la educación, dando lugar a una revolución educacional inmediata, de un modo presencial a un modo virtual, en el cual el docente y en especial el del área de Ciencias Sociales, desempeña un papel fundamental como ente gestor de estrategias innovadoras que contribuyan al desarrollo de los aprendizajes y la motivación de los estudiantes con el uso de herramientas digitales.

              El carácter multidisciplinario y la integralidad de las Ciencias Sociales como disciplina social y como una de las áreas de mayor trascendencia en la educación global, exige un profesor/a que aplique estrategias de innovación y creatividad con la utilización de recursos pedagógicos digitales que garanticen la adquisición de las competencias de los alumnos.

              Tomando en cuenta, la finalidad de las Ciencias Sociales de dar respuestas a las diferentes problemáticas sociales y fenomenológicas que se presentan en un contexto determinado y el estudio de los factores causales y los efectos que origina el mismo, es recomendable un docente funcional como ente innovador, creativo y crítico, que despierte el interés de la investigación en sus estudiantes, utilizando metodologías de resolución de problemas en combinación con la virtualidad.

              Las estrategias didácticas constituyen un pilar de suma importancia para el docente de hoy, ante el desafío que atraviesa la sociedad y las transformaciones sociales, políticas, económicas y culturales que ha originado la pandemia, por lo que el papel del docente cientista social, además de fomentar la innovación y la creatividad, es seleccionar estrategias adecuadas que propicien una elevada calidad educativa, con miras a la construcción de aprendizajes significativos y a promover la virtualidad y la educación a distancia en tiempos de pandemia.

              Sin embargo, es digno de mención, la realidad que enfrentan muchos países con la carencia de conectividad, falta de equipos tecnológicos, entre otros insumos que son atribuidos a los niveles de pobreza, que no permiten al docente, implementar la gama de estrategias a su disposición en el mudo de la tecnología y brindar el pan de la enseñanza de forma equitativa a todos los dicentes y en ocasiones utilizar las estrategias idónea según el ciclo o modalidad de desempeño.

              Dentro de las estrategias que considero adecuadas para el docente de Ciencias Sociales, se pueden mencionar las de resolución de problemas, que permiten al estudiantado ser autodidacta, autónomo de su aprendizaje, crea un liderazgo e independencia de pensamiento lógico, creativo y crítico, le ayuda a construir su aprendizaje a través de la investigación y aportar soluciones a las problemáticas sociales de su entorno local, nacional y global.

              En mis funciones laborales, he utilizado las siguientes Estrategias: Aprendizaje basado en problemas (ABP), aprendizaje basado en proyectos (ABP), Proyecto participativo de aula (PPA), Estudio de casos, Testimonios de vida basado en problemas propios de los estudiantes, Simulación de modelos de naciones unidas (ONU), Formación de Clubes escolares Histórico-Social, reportaje periodísticos basados en la imitación de comunicadores sociales para reportar un problema comunitario o fenómenos meteorológicos, de socialización centrada en trabajos colaborativos, entre otras, acompañadas del tren digital: Google Meet, Zoom, Google Classrrom, PowerPoint, Canva, YouTube, Google Form, Khan Academy, Arte Historia, PowToon, Seterra, Offic365,Filmora 9, etc.

              En conclusión, reiterando el papel del docente de Ciencias Sociales, como ente gestor de estrategias innovadoras, se debe instar al uso de las estrategias de resolución de problemas, para garantizar el entusiasmo de investigación, más allá del proceso áulico y la búsqueda de soluciones a las problemáticas tanto globales como nacionales y locales, como pueden ser El cambio climático y el Calentamiento Global, El Impacto del covi 19 en el marco mundial, nacional y local y sus repercusiones sociales, políticas, económicas y culturales, La invasión del sargazo en la zona del caribe y sus efectos medioambientales y en las actividades turísticas y la pesca, Zonas vulnerables ante desastres naturales en el contexto nacional y local etc.
              *Autora: Lic. Ciencias Sociales, estudiante de maestría en Geografía para educadores, Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y Prof. Politécnico Guarocuya, nivel secundario.

              Etiquetas: Ciencias socialesdocenteherramientas digitalesPandemia
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              BHD ofrece charla a mujeres médicas sobre marca personal

              BHD ofrece charla a mujeres médicas sobre marca personal

              10 agosto, 2024
              Ministro «avergonzado» por muerte de estudiante

              ¿Cómo es posible Se retiraren libros de las aulas?

              8 abril, 2023
              Miguel Vargas afirma que se debe «asegurar» la paz

              Miguel Vargas afirma que se debe «asegurar» la paz

              27 noviembre, 2022
              Médicos marchan al Palacio Nacional

              Coordinadora rechaza «represión» a médicos

              31 julio, 2022
              Citando lo Aprendido

              Citando lo Aprendido

              2 julio, 2022
              La edad no es obstáculo para dar clases en la UASD

              La edad no es obstáculo para dar clases en la UASD

              25 junio, 2022
              Próxima entrada
              Tecnología como recurso didactico para enseñar matemática

              Tecnología como recurso didactico para enseñar matemática

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              18 mayo, 2025
              La moda del “dale pa’llá”

              Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

              18 mayo, 2025
              Una muy larga espera

              Positivo encuentro, pero….

              18 mayo, 2025
              No descartan convocar huelga en SFM

              No descartan convocar huelga en SFM

              18 mayo, 2025
              Fallece periodista

              Fallece periodista

              18 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].