• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

    Tribunal condena feminicida a 20 años de prisión

    UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

    UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    ¿Qué es sino es cólera?

    Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

    Riverón «desafía» a Faride

    Riverón «desafía» a Faride

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

          Las infracciones y los delitos electorales

          Barahona, abril/65 y heroicidad

          La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

          Tribunal condena feminicida a 20 años de prisión

          UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

          UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          ¿Qué es sino es cólera?

          Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

          Riverón «desafía» a Faride

          Riverón «desafía» a Faride

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

                Las infracciones y los delitos electorales

                Barahona, abril/65 y heroicidad

                La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Destacadas

              Dentro y fuera «presionan» gobierno para que reabra frontera

              ESTADOS UNIDOS SOLICITÓ A AMBOS PAÍSES RESOLVER MEDIANTE EL DIÁLOGO SUS DIFERENCIAS, SINO QUE PIDE ABRIR LA FRONTERA QUE DISPUSO CERRAR LUIS ABINADER A MEDIADOS DEL MES QUE CASI FINALIZA PARA PERMITIR EL PASO DE ALIMENTOS Y MEDICINAS

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2023/09/27
              en Destacadas, Locales y Regionales
              Tiempo de lectura: 4 mins leídos
              A A
              Dentro y fuera «presionan» gobierno para que reabra frontera
              FacebookTwitter

              Benny Rodríguez

              Diversos sectores (religiosos, económicos, políticos, de derechos humanos, gobiernos, organismos regionales), tanto endógeno como exógeno, presionan la administración de gobierno que preside el presidente Luis Abinader para que disponga la reapertura de la frontera dominico-haitiana.

              Solo un puñado de «ultras nacionalistas», que se creen defensores de la patria, hacen causa común con el actual gobierno en su disposición de cierre absoluto de la frontera que comparten República Dominicana y Haití, pese a que la medida no solo perjudica a sus vecinos, sino a ciudadanos de nuestro propio territorio.

              A mediados del presente mes (viernes 15 de septiembre), el Gobierno dominicano anunció que a partir de las 6:00 de la mañana del citado día la frontera que comparte con su vecino seríá cerrada absolutamente.

              La decisión que adoptó el gobierno de este lado de la isla, se debe a que los haitianos (del lado de su territorio) y pese a los llamados hechos por República Dominicana, Haití no para de construir el canal sobre el río Masacre, con el propósito de desviar sus aguas, que resulta la tea de la discordia entre ambos.

              Cada día se aprecia que el conflicto se torna más álgido, tanto de un lado como de otro, con posiciones de cada uno de los gobiernos, en el caso de la parte haitiana, defiende el derecho que tienen a hacer uso del agua del afluente binacional, mientras que la parte dominicana cuestiona el inicio del proyecto porque afecta a su territorio.

              Se puede correr la rosca
              La cosa entre los dos países está en un punto que, si ambos continúan “apretando la tuerca, se puede correr la rosca”, porque pudiera generare una situación de impredecibles consecuencias, sobre todo, para República Dominicana, quien tiene más que perder frente Haití, ya que pese a sus problemas es más estable y prospera que su vecino.

              Cuando tocó su turno en la recién Asamblea de Organización de las Naciones Unidas (ONU), el primer ministro de Haití, Ariel Henry, que lo hizo luego que de su par dominicano Luis Abinader, el líder haitiano dijo que su país no está en “guerra con nadie”, pero defendió el derecho que tiene su nación a usar el agua del río Masacre como, también, le asiste a República Dominicana.

              Nuevamente este lunes, Henry, reiteró su apoyo a la construcción del canal que realizan grupos en el río binacional, que comparte con República Dominicana, lo que indica un desinterés al pedimento de las autoridades vecinas de ponerle fin a esta infraestructura.

              En principios las autoridades haitianas, bajo la rectoría del actual primer ministro, habían expresado a las dominicanas que no era una construcción del Estado, pero ahora le da el aval, con lo que modifica su discurso de cierto distanciamiento con el proyecto, quizás presionado por la propia situación interna que vive Haití, como resultado de la oposición que tiene, incluso de los propios grupos al margen de la ley.

              República Dominicana, por su parte, insiste en que se trata de un proyecto ilegal que la perjudica, por lo que mantiene su postura de que la obra debe ser paralizada por parte de sus vecinos, lo que pondría fin al cierre fronterizo.

              El gobierno de este lado de la Hispaniola, acusa, en cambio, formalmente a Haití de violar el artículo 10 del Tratado de Paz, Amistad Perpetua y Arbitraje de 1929, con su respaldo a la construcción del canal para el trasvase de agua del rio Masacre, sin consultar a la parte dominicana.

              En un comunicado la tarde de este lunes, las autoridades dominicanas, afirman que Haití “nunca comunicó oficialmente al República Dominicana información técnica que permitan establecer los objetivos, beneficiarios o impacto del proyecto”.

              Sostiene que, en virtud de los riesgos que implica ese canal, “era obligación del gobierno haitiano compartir con el dominicano toda información sobre el proyecto de riego”.

              Dentro y fuera
              Aunque el actual gobierno luce un tanto menos beligerante en su postura y un poco más flexible que hace dos semanas sobre el cierre de la frontera que afecta el intercambio comercial, aun el presidente Luis Abinader no da marcha atrás a su decisión de mediados de septiembre de cierre de la frontera.

              La actual administración recibe presión, no solo internamente, sino desde el exterior, como es el caso del más alto nivel del gobierno del presidente Joe Biden, con la posición del Secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, quien literalmente solicitó reabrir la frontera.

              Además, los obispos dominicanos, tanto individualmente como a través del organismo que los agrupa: la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), solicitan al gobierno de Abinader reabrir los puntos fronterizos, además, advierten de las declaraciones de nacionalistas, a los que acusan de usar un lenguaje agresivo e imprudente.

              Además, sectores políticos, no tan claros como lo hace el clero, quizás por el contexto político que vive el país, ya que para el próximo año están pautados los comicios para los distintos niveles de elección, han pedido a las autoridades ser comedidos, prudentes e inteligentes frente al conflicto con Haití.

              Tanto la Iglesia Católica como el liderazgo político que ha intervenido en el debate, exhortan al gobierno escoger la ruta de la diplomacia regional para dirimir el conflicto que tiene con su vecino, lo que comenzó Haití, para explicar el derecho que tiene de usar el las aguas del río binacional y que imitó República Dominicana, luego del anuncio de los haitianos, que en cuanto al tema parecen llevarnos millas.

              Ante la disposición de diálogo que tiene República Dominicana, el que expresó la vicepresidenta Raquel Peña, el pasado domingo 24 de septiembre, Día de las Mercedes, sobre todo, luego de la intervención de Blinken al debate, indica que al conflicto con Haití le queda muy poco, por la influencia geopolítica y el peso que tiene Estados Unidos, tanto en Haití como en Quisqueya.

              Etiquetas: AbinaderAntony Blinkenariel henryEstados UnidosFronteraGobiernoHaitíLuis Abinadermasacrereabrir fronteraRepública Dominicanarío masacre
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Arbaje niega deportaciones de niños y niñas haitianos

              AI insta a RD a poner fin a políticas racistas

              20 mayo, 2025
              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              18 mayo, 2025
              Una muy larga espera

              Positivo encuentro, pero….

              18 mayo, 2025
              No descartan convocar huelga en SFM

              No descartan convocar huelga en SFM

              18 mayo, 2025
              Luis, Leonel, Danilo e Hipólito acuerdan convocar el CES para tratar crisis de Haití

              Fundación Zile saluda cumbre de Abinader con expresidentes

              17 mayo, 2025
              Regidor del PRM está preso por «tráfico de drogas» en EEUU

              Regidor del PRM está preso por «tráfico de drogas» en EEUU

              15 mayo, 2025
              Próxima entrada
              No está en “ánimo” del gobierno una reforma fiscal

              Ante cierre fronterizo, RD buscará mercados en el Caribe para exportar productos

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Arbaje niega deportaciones de niños y niñas haitianos

              AI insta a RD a poner fin a políticas racistas

              20 mayo, 2025
              Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

              Las infracciones y los delitos electorales

              20 mayo, 2025
              Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

              Tribunal condena feminicida a 20 años de prisión

              20 mayo, 2025
              Faride afirma es «víctima» de una campaña de descrédito

              Faride afirma es «víctima» de una campaña de descrédito

              20 mayo, 2025
              UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

              UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

              20 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].