• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

    Tribunal condena feminicida a 20 años de prisión

    UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

    UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    ¿Qué es sino es cólera?

    Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

    Riverón «desafía» a Faride

    Riverón «desafía» a Faride

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

          Las infracciones y los delitos electorales

          Barahona, abril/65 y heroicidad

          La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

          Tribunal condena feminicida a 20 años de prisión

          UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

          UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          ¿Qué es sino es cólera?

          Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

          Riverón «desafía» a Faride

          Riverón «desafía» a Faride

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

                Las infracciones y los delitos electorales

                Barahona, abril/65 y heroicidad

                La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Opiniones

              JCE, interpretación, COVID-19 y estado de emergencia

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2020/05/03
              en Opiniones
              Tiempo de lectura: 5 mins leídos
              A A
              El danilismo y la JCE, gestores de un zafarrancho constitucional

              Juan Tomás Olivero Figereo

              FacebookTwitter

              Juan Tomás Olivero Figuereo

              Este martes 5 de mayo, a sesenta (60) días de las elecciones generales reprogramadas constitucionalmente por el Pleno de la JCE (art.212 const. rd). Sólo estará, y sólo eso, en discusión en esta sesión especial indelegable de la Junta Central Electoral con los presidentes de partidos y organizaciones políticas reconocidas, con derecho a participar en el torneo electoral presidencial y congresual venidero; previstos para elegir las nuevas autoridades del poder ejecutivo y del poder legislativo, que tomarán posesión el 16 de agosto de este mismo año 2020. Sólo estará en debate, reiteramos en esta reunión, asegurar el éxito de las celebraciones de elecciones el próximo 5 y 26 de julio.

              Se les estará comprometiendo a todos, en esta especial reunión con una agenda que tiene como fin consolidar y establecer de manera específicas: garantías constitucionales a los ciudadanos, a las organizaciones políticas participantes y un protocolo electoral sanitario que elimine todo tipo de riesgos o peligros de fracasos políticos, electoral y de contagios COVID-19.

              Pero, a su vez, y no de otra manera, este protocolo electoral debe revestir de seguridad sanitarias y electoral, tanto al evento de primera vuelta del 5 julio, como el de segunda vuelta, en caso de ser necesario, del 26 de julio de 2020.

              Mas allá de la cuarentena, o no, se tendrán que celebrar las elecciones pautadas constitucionalmente y reprogramadas por la JCE para este 5 de julio. Lo que no pudo lograr el supuesto desarrollo político pregonado y la lucha del Gran Maestro Juan Bosch y del discípulo de igual dimensión, José Francisco Peña Gómez; así como otros tantos mártires dominicanos de la democracia; construir métodos y modos democráticos respetuosos de la dignidad de la persona. Vea usted, lo hizo posible la desgraciada aparición y tragedia del COVID-19: al propinar la muerte bien merecida de las caravanas, mítines, megadivas, amiguitos y amiguitas, concentraciones y bandereos del populismo barato asistencialista y denigrándote de la condición humana.

              Queda por ver, de qué modo nace un nuevo modelo político y una nueva forma de hacer política en democracia en medio de esta pandemia y para la vida institucional política futura de República Dominicana.

              Con un Estado quebrado y peor administrado por el danilismo, sin capacidad para comprar kit de pruebas, tecnologías y material sanitarios para enfrentar la pandemia. ¿se puede pensar en medio de esta tragedia del planeta y de República Dominicana en financiamiento electoral a partidos y agrupaciones políticas? Creo que no, sería una burla indolente a la desgracia humanitaria y económica en que ha sumido la COVID-19 este pueblo. Que cada uno se rasque con sus propias uñas.

              El principal foco de contagio, el Congreso de la República: senadores y diputados, se ha convertido por su naturaleza y obligación, en un punto constante de riesgo y contagio. Parece que el pánico y el COVID-19 les tienes turulatos haciendo interpretaciones jurídicas a legisladores, abogados y juristas de manera equívocas, inexactas y defectuosas, como suele y acontece ahora, con la ley 21-18, que regula y norma los estados de excepción; cito el artículo en cuestión:

              Artículo 28.- Prórroga. “En caso de que persistan las causas que dieron lugar a la declaratoria del estado de excepción, el Poder Ejecutivo podrá solicitar al Congreso Nacional, cuantas veces sea necesario, la prórroga del estado de excepción, con cinco días de antelación a la finalización del período originalmente establecido”. Fin de la cita.

              Párrafo I.- “La prórroga concedida no podrá exceder del tiempo ya autorizado para cada estado de excepción de que se trate”. Concluyo la cita.

              Ahora bien, ¿dónde indica la ley que los plazos de las prorrogas solicitados no deben exceder él de la última prorroga concedida? Creo que en las cabezas de los que construyen los sofismas jurídicos que dañan el valor de verdad de la ley. ¿Qué dice el Párrafo I de la ley 21-18, sobre este aspecto legal? Copio nuevamente: “La prórroga concedida no podrá exceder del tiempo ya autorizado para cada estado de excepción de que se trate”. ¿con qué plazo se autorizó el estado de excepción (emergencia) en que nos entramos? 25 días…

              Lo siento, porque muchos de los que han levantado esta antítesis jurídica sobre la ley 21-18 y su art.28 Párrafo I del estado de emergencia y su carácter excepcional, son amigos y con algunos de ellos comparto posiciones. Soy Tomista-aristotélico, y decía este último: “Soy amigo de Platón, pero más amigo de la verdad” (Aristóteles). Me parece que no hay malas intenciones en la interpretación; sino; problema con una norma de estructura gramatical de la lengua española y sus lecturas: compresiva y expresiva o con los modos vocativo y ablativo del latín.

              El próximo martes 12 del mes en curso o lo que es lo mismo, dentro de nueve (9) días, estaremos por nueva vez en la misma chercha, con otra distracción en el Congreso de la República de una nueva solicitud de prórroga del estado de excepción por: 15, 17 o 25 días. Lo que no entienden algunos, o no alcanzan a ver, y es a lo que deben poner atención. Es qué el problema no es el mareo o vértigo de la manipulación de la cuarentena y la pandemia COVID-19 por parte del gobierno, en la búsqueda angustiosa de su éxito perverso de perpetuidad.

              En cambio, lo fundamental y lo que se debe entender. Es la necesidad de construir un modelo político electoral que permita la celebración de unas elecciones con una JCE en cuarentena, unos resultados transparentes en cuarentena, nuevo gobierno surgido de las elecciones del 5 o 26 de julio cuarentenado, observadores electorales nacionales e internacionales en cuarentena y, lo más significativo: Toma de posesión con distanciamiento social, con guantes, mascarillas y un té de berro con jengibre para exorcizar el coronadanilismo de palacio.

              Un país endeudado hasta los tuéstanos, una crisis financiera de proporciones inimaginables, un Estado caótico: en su Sistema de Salud, Educación, Financiero, Productivo, Industrial, Político y una Endemia Sanitaria COVID-19 espantosa; de tal vez de más 15 o 20 mil infectados, mil o más muertos, estadísticas simuladas de recuperados y un estigma internacional sobre el pueblo dominicano, de corruptos e incompetentes, gracias al danilismo.

              Luis Abinader o Leonel Fernández, la tienen difícil de encabezar cualquiera de los dos, como has de ser, el Nuevo Gobierno del próximo 16 de agosto. Recibirá cual sea de los dos; una carreta como Estado, arrastrada por un burro con el lomo pelado y equipado con gurupelas de alambres de púas, apoyado en herraduras de palo sostenidas por clavos de acero. Traspasado por el gobierno saliente de Danilo Medina Sánchez, como medio para traspórtanos al futuro y competir en un mercado internacional en crisis con este legado o esperpento de Estado. Tendrán y no queda de otra. Transformarlo en un instrumento político moderno, justo, eficiente y solidario, que garantice bienestar pleno al pueblo dominicano. ¡que Dios los ilumine!!!

              Termino mis reflexiones con la forma prometida y que he usado en mis últimas publicaciones de cuarentena y COVID-19:

              La vida, don sagrado, no puede ser en una Sociedad Humana y Cristiana un medio para alcanzar un fin político o perpetuarse en el poder. Primero la Vida, después cualquier otro hecho político, social o económico. Quédate en Casa. ¡¡¡Cuida Tu vida, la de los Tuyos y Cuida la Mía!!!
              Dios proteja este país.
              *Autor Filósofo Jurista Constitucionalista, Profesor Titular UASD
              Jt_olivero@hotmail.com, @salomon_55

              Etiquetas: COVID-19Estado de emergenciaInterpretaciómJCEJuan Tomás Olivero Figuereo
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              JCE anuncia prueba regional del cómputo electoral

              La JCE arriba a 102 años

              2 mayo, 2025
              FP capacitará militancia

              FP capacitará militancia

              28 abril, 2025
              La Casa Blanca difunde «los verdaderos orígenes del covid-19»

              La Casa Blanca difunde «los verdaderos orígenes del covid-19»

              18 abril, 2025
              Gobierno garantiza «cuartos» para elecciones

              Mujer y víctima tragedia Jet Set coinciden sus nombres y apellidos

              12 abril, 2025
              JCE establece unidad en Patología para facilitar trámites a afectados por tragedia en Jet Set

              JCE establece unidad en Patología para facilitar trámites a afectados por tragedia en Jet Set

              11 abril, 2025
              JCE presenta proyecto de nueva cédula a Conferencia del Episcopado Dominicano

              JCE presenta proyecto de nueva cédula a Conferencia del Episcopado Dominicano

              26 marzo, 2025
              Próxima entrada
              Randy abandona el Frente Amplio e ingresa al PRM

              Randy abandona el Frente Amplio e ingresa al PRM

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

              Las infracciones y los delitos electorales

              20 mayo, 2025
              Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

              Tribunal condena feminicida a 20 años de prisión

              20 mayo, 2025
              Faride afirma es «víctima» de una campaña de descrédito

              Faride afirma es «víctima» de una campaña de descrédito

              20 mayo, 2025
              UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

              UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

              20 mayo, 2025
              Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

              Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

              20 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].