Según Amnistía Internacional en el último semestre más de 180.000 personas han sido deportadas a Haití como resultado de las que considera políticas racistas de migración reforzadas aplicadas por el gobierno de la República Dominicana.
🚨 En la República Dominicana, si eres una persona migrante sin documentos, ir al hospital puede terminar en deportación.
Más de 180,000 personas han sido deportadas sin respetar sus derechos humanos desde octubre de 2024.
Exigimos al presidente @luisabinader detener las… pic.twitter.com/p0pJSlpdyx
— Amnistía Internacional Américas (@AmnistiaOnline) May 19, 2025
Señala que a pesar de la grave crisis humanitaria y de seguridad que azota Haití, las expulsiones colectivas desde la vecina República Dominicana, se llevan a cabo sin una evaluación individualizada.
«El 6 de abril el gobierno anunció 15 medidas adicionales destinadas a restringir aún más la migración, entre ellas nuevas barreras para que las personas migrantes accedan a servicios públicos, como atención médica», señala.
En ese sentido, Amnistía Internacional pide a las autoridades dominicanas poner fin de inmediato a las deportaciones colectivas, y que anulen las que considera como políticas discriminatorias.
A través de una carta dirigida al presidente Luis Abinader, AI expresó que es «alarmante» que el Gobierno esté deportando a personas hacia Haití a pesar de la crisis que azota ese país.
Destacó que ha documentado deportación, incluso de niños, niñas y mujeres embarazadas, medidas que según la organización, “viola tanto los protocolos dominicanos sobre este tema como el derecho internacional de los derechos humanos”.
“El carácter continuado y en aumento de las deportaciones (que suman ya más de 180,000 personas desde octubre de 2024) convierte a éstas en expulsiones colectivas que violan los derechos que, en virtud del derecho internacional, amparan a las personas migrantes y solicitantes de asilo. Especialmente violan el derecho de estas personas a una evaluación individualizada”, indicó el organismo en su comunicado.