• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
miércoles, mayo 21, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

    Tribunal condena feminicida a 20 años de prisión

    UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

    UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    ¿Qué es sino es cólera?

    Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

    Riverón «desafía» a Faride

    Riverón «desafía» a Faride

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

          Las infracciones y los delitos electorales

          Barahona, abril/65 y heroicidad

          La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

          Tribunal condena feminicida a 20 años de prisión

          UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

          UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          ¿Qué es sino es cólera?

          Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

          Riverón «desafía» a Faride

          Riverón «desafía» a Faride

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

                Las infracciones y los delitos electorales

                Barahona, abril/65 y heroicidad

                La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Opiniones

              Las infracciones y los delitos electorales

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2025/05/20
              en Opiniones
              Tiempo de lectura: 5 mins leídos
              A A
              Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

              Bautista López García

              FacebookTwitter

              Bautista López García, M.A.

              Introducción
              El abordaje de los crímenes y los delitos electorales implica plantear todo acto u omisión que contravenga la ley y que coarte o manipule la intención del voto. Es transcendental tener claridad sobre los principales actos violatorios a la norma jurídica vigente. Es de rigor identificar de manera precisa algunos ejemplos de cuáles acciones hablamos: comprar y vender una cédula Identidad y Electoral, obstaculizar, sugestionar o intimidar a un votante antes o durante su voto, la divulgación pública de su proceso de votación y elección, amenazar con despidos a los empleados para coaccionar los votos a favor de una candidatura o partido específico, solicitar regalos o favores a cambio del vota por un candidato o candidata.

              El catálogo de las infracciones electorales están establecidas en el capítulo II, Artículo 309 y siguientes de la ley 20-23 Orgánica del Régimen Electoral en la República Dominicana. El presente trabajo evidenciará que en medio de los procesos democráticos hay un régimen de consecuencia como garantía última de preservación de la misma.

              Conceptos claves.
              Acciones penales, infracciones jurisdiccionales electorales, sanciones, delitos y crímenes, competencias, violación, coartar derechos, delitos electorales agravados, falsedad en materia electoral, violaciones penales, integridad de las elecciones, tentativa y derecho penal.

              Críticas al Sistema Penal Electoral en la República Dominicana
              La República Dominicana se erige como un Estado social y democrático de Derecho, en el que confluyen diversas fuerzas políticas y con un sistema jurídico positivista. Eso significa que para la consecución del Derecho se visualizan como normas aquellas que se encuentren en el ordenamiento jurídico, o que conecten al orden jurídico, como cuando se trate de derechos humanos.

              Como Estado democrático, la República Dominicana tiene un sistema electoral que permite que los ciudadanos puedan elegir y ser elegidos y les otorga un conjunto de herramientas para promover sus candidaturas, sus propuestas, sus organizaciones políticas.

              Y es que el legislador quiso regular la actividad política y por ello emitió la ley 20-23 Orgánica del Régimen Electoral, que, aunque deroga una ley que ya había instituido un régimen electoral previo, constituye un instrumento jurídico novedoso, para que los dominicanos puedan desarrollarse en un ambiente político de mayor acceso.

              La Constitución dominicana, en su artículo 208, establece que “es un derecho y un deber de ciudadanas y ciudadanos el ejercicio del sufragio para elegir a las autoridades de gobierno y para participar en referendos. El voto es personal, libre, directo y secreto. Nadie puede ser obligado o coaccionado, bajo ningún pretexto, en el ejercicio de su derecho al sufragio ni a revelar su voto”. Pero el ejercicio del derecho a elegir o la ejecución de la prerrogativa de postulación deben realizarse de conformidad con la ley.

              Con el régimen electoral, el Estado busca que el ejercicio democrático de elegir y ser elegido sea lo más diáfano posible. Por eso, la ley del régimen electoral contiene delitos y crímenes electorales, para precisamente desincentivar prácticas que otrora se hacían y quedaban como parte de la “cultura electoral dominicana”.

              La ley del régimen electoral otorga competencia, en su artículo 9, a los tribunales penales ordinarios para el conocimiento de los delitos y crímenes electorales y define estos delitos y crímenes en los artículos 310 y siguientes del mismo cuerpo normativo.

              Hay algunos de esos delitos que son demasiado genéricos, por ejemplo, el artículo 310.3 establece que “Serán castigados con prisión correccional de seis (6) meses a dos (2) años y multa de dos a diez salarios mínimos del sector público (…) Los que sustituyeren una boleta por otra”. Entonces, ¿qué significa sustituir una boleta por otra? Y si una boleta se daña, ¿no se sustituye? Luego, ¿eso haría pasible a esa persona de ser condenada penalmente?

              Otro punto interesante del mismo artículo 310, tiene que ver con los actores del sistema penal, más que la identificación normativa de un tipo penal, es decir, el numeral cinco de dicho artículo dispone que “los que violaren las normas sobre medio ambiente en la realización de la campaña electoral, particularmente aquellas que afectan la flora, la fauna y los niveles de decibeles permitidos para la emisión de ruidos (…)”. La cuestión es que a pesar de que la campaña electoral genera mucha contaminación sónica, a nadie lo someten penalmente por esa contaminación sónica.

              Es importante destacar que en la ley del régimen electoral existen tipos penales en blanco. Huelga decir que el artículo 311.6 se sanciona penalmente a “los que cometieren algún hecho que infringiere esta ley que no esté penado de otro modo por ella”. Esta disposición normativa no tiene una tipificación clara de la conducta sancionada, es decir, cualquier cosa que no se sancione por la ley, queda identificada como tipo penal. Esa es una sombrilla demasiado amplia y en ella casi cualquier cosa y tiene el potencial de ser utilizado como lawfare.

              Otro punto que toca denotar es el de las dádivas. El artículo 316.4 de la ley del régimen electoral sanciona penalmente a “los electores que directa o indirectamente solicitaren dádivas o presentes para votar a favor de cualquier candidato o grupo de candidatos en una elección”. En el sistema electoral dominicano es una práctica ampliamente conocida y descaradamente admitida por algunos que las cédulas se compran. Y aunque eso sea difícil de probar en los tribunales, en la práctica forma parte del día a día electoral.

              Lo mismo sucede con el artículo 316.9, que sanciona a “los que sobornaren, en cualquier forma y por cualquier medio, a un elector para inducirle a votar de una manera determinada”. La compra de cédulas es una realidad en la práctica electoral dominicana, aunque es una conducta que siempre debe ser denunciada ante las autoridades que correspondan. De hecho, el mismo artículo 316 en su numeral 18 prevé y sanciona la compra o venda de cédulas, pero en la práctica sucede. Eso es un secreto a voces.

              En su numeral 21 -en todos sus literales-, el artículo 316 establece el delito de violencia política contra la mujer, en razón de género. Aunque el Estado debe garantizar la protección de la persona, en razón de género, no puede ser únicamente en razón de la mujer. Hay otras minorías que también deben ser protegidas, como la comunidad LGTBQ, y también los hombres, porque ¿qué pasa si la violencia se ejerce contra el hombre en razón precisamente de que es hombre? No vemos que haga ningún tipo penal en ese escenario. Luego, si la protección normativa es en razón de género, el masculino también es género.

              El artículo 317 de la ley del régimen electoral sanciona fuertemente a quien “utilizando cualquier mecanismo, impidan la celebración de las elecciones en las fechas previstas por la Constitución, o que ejecuten acciones tendentes a dicho propósito”. Huelga decir que en los escenarios de pandemia se pueden generar disrupciones sociales y médicas. En ese sentido, habría que ver si hay una excepción a la ejecución de esta norma penal por causa de salud pública colectiva, como sucedió en 2020 cuando las elecciones se celebraron en una fecha diferente, debido al COVID.

              Conclusión
              De manera concluyente podemos colegir que en la vida institucional y la política no se vale todo, como una franja importante de los actores del sistema creen, y por eso es importante que quienes se dedican a esta actividad tengan claro que una acción incorrecta pudiera ser calificada como un acto contrario a la ley y por consiguiente asumir las reacciones pautadas dentro de la ley de régimen electoral.

              Para garantizar el cumplimiento de ése régimen de consecuencia en República Dominicana se ha creado una fiscalía electoral que tiene la competencia de perseguir y procesar los casos que violenten la normativa, es decir, que el Tribunal Superior Electoral ya no tiene a su cargo conocer las denuncias de ese tipo, como era recientemente.

              Queda claro que el uso inapropiado de: la cédula, los fondos del Estado con fines políticos para beneficiar a alguna organización política, votar más de una vez, sobornar para retorcer voluntades generan sanciones en contra del infractor.

              Etiquetas: Bautista López GarcíaDelitos electorales{Leyrégimen electoral
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Analfabetismo en la zona fronteriza: una mirada crítica desde la extensión universitaria

              Analfabetismo en la zona fronteriza: una mirada crítica desde la extensión universitaria

              26 abril, 2025

              Bautista López García logra el 22.6% para Vicerrectoría de Extensión

              12 marzo, 2025
              Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

              Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

              16 diciembre, 2024
              TC deja en estado de fallo recursos de inconstitucionalidad contra la Ley DNI

              TC anula Ley 1-24

              8 diciembre, 2024
              Menores australianos de 16 años se le prohíbe uso de redes sociales

              Menores australianos de 16 años se le prohíbe uso de redes sociales

              29 noviembre, 2024
              Diputados imitan senadores: votan Código sin leer

              Congresistas no hacen caso a declaración jurada

              13 septiembre, 2024
              Próxima entrada
              Arbaje niega deportaciones de niños y niñas haitianos

              AI insta a RD a poner fin a políticas racistas

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Retiran proyecto del Senado

              Retiran proyecto del Senado

              21 mayo, 2025
              Arbaje niega deportaciones de niños y niñas haitianos

              AI insta a RD a poner fin a políticas racistas

              20 mayo, 2025
              Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

              Las infracciones y los delitos electorales

              20 mayo, 2025
              Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

              Tribunal condena feminicida a 20 años de prisión

              20 mayo, 2025
              Faride afirma es «víctima» de una campaña de descrédito

              Faride afirma es «víctima» de una campaña de descrédito

              20 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].