Luego de una paralización de 48 que afectó los servicios de salud de cientos de miles de familias y evitarse nuevas «escaramuzas» en la República de Salud, autoridades sanitarias y el gremio que agrupa a la clase médica logran un «alto al fuego» y, en cambio, escogen el diálogo como vía expedita para la resolución de los conflictos.
Como resultado de las conversaciones con las autoridades sanitarias, la clase médica dejó sin efecto las protestas pautadas para los próximos días, los cuales nuevamente afectaría los servicios en hospitales, Unap, CPN y toda la Red Pública de Salud (RPS).
La decisión se toma al ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, junto a Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud (SNS), reunirse con Waldo Ariel Suero, presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), para abordar las exigencias del gremio.
Tanto autoridades como el gremio acordaron mantener un canal de diálogo permanente y suspender cualquier paro o marcha, garantizando la continuidad de los servicios hospitalarios en beneficio de la población.
El diálogo -afirma el ministro de salud- ha sido y seguirá siendo la mejor vía para llegar a los acuerdos y dijo que las puertas de la institución «permanecen abiertas» para escuchar y concertar, pero sin «comprometer la transparencia ni el buen uso de los recursos públicos».
El ministro Atallah, recordó a Suero, que durante su gestión siempre ha mantenido las puertas abiertas al diálogo y que, de hecho, la mayoría de las reuniones solicitadas por el CMD se coordinan desde Salud Pública.
Explicó que, en respuesta a la directriz presidencial de eficientizar el gasto público, los órganos fiscalizadores hicieron un levantamiento, el cual evidenció dos situaciones: algunos galenos no cumplían con su horario y otros incurrieron en faltas graves. Éstos últimos motivaron las desvinculaciones.
Añadió que los recientes aumentos salariales y mejoras a las pensiones acordadas sin necesidad de paros, demuestran que el Gobierno prioriza la calidad de vida de los médicos y, por ende, de la ciudadanía.
“Todas las reuniones sostenidas buscan lo mejor para ustedes. Como médico comprendo sus inquietudes, pero como ministro debo velar por el buen uso de los recursos del Estado y por un servicio de salud digno para cada dominicano”, dijo Atallah.
“No voy a parar, dentro o fuera de esta gestión, en defender sus derechos”, afirmó.
Mario Lama, director del SNS, aseguró que ya sostuvo un encuentro previo con el presidente del Colegio Médico y ambas partes acordaron reunirse el miércoles 21, en la sede de esa entidad gubernamental, para avanzar específicamente en el tema de la seguridad hospitalaria.
Suero, agradeció la apertura del Ministerio y confirmó que dejará sin efecto cualquier convocatoria a marchas, mientras el diálogo continúe y se avance en las soluciones previstas, especialmente en beneficio de los médicos pensionados.
Como parte de las conversaciones el Colegio Médico Dominicano, el Servicio Nacional de Salud y el Ministerio de Salud Pública, acordaron nuevamente revisar los expedientes de los médicos desvinculados.