Al menos mil 500 niños y niñas, de 78 centros educativos de Azua llevan 21 días sin recibir clases por un paro de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), que este jueves entra en su tercera semana, el cual no se levantará hasta tanto el gremio magisterial no alcance un acuerdo con el Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd).
El sindicato que agrupa al profesorado nacional y local exige nombrar a los 155 docentes del banco de elegibles, porque en una reunión sostenida por Randy Brito, presidente de la ADP en Azua, con autoridades educativas con ese objetivo, solo nombraron 4.
Además, exigen mejoras en el desayuno, comida y merienda escolar, pues Brito recordó que el Ministerio de Salud Pública (MSP), establece en una publicación que el 48% del estudiantado de los centros educativos arrojaron diabetes.
«Porque le suministran una leche o un pan dulce. Han creado un desequilibrio en la salud de niños, niñas y adolescentes de los centros educativos», dijo el líder del profesorado azuano.
Brito, cuestionó al Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie), por crear la receta alimenticia y el menú escolar, «huevos con arroz, pasta con pechuga…, los niños no están acostumbrados a esa receta del Inabie».
Otras exigencias es terminar y ampliar algunos centros educativos, como la Escuela José Francisco Peña Gómez, «hay centros educativos que tienen clases en sus casas y ya van a pruebas nacionales».
Afirmó que la ADP siente por los estudiantes, a quienes han «arrebatado un derecho fundamental»: el derecho a la educación.
Se disculpan, además, con padres, madres y tutores del alumnado, pero recordó lo hacen por nombramiento de docentes para que sus hijos e hijas tengan educación de calidad, a tiempo, oportuna «y es el momento en que muchos de ellos no han recibido la primera clase desde el 28 de agosto que comenzó el año escolar».
«Estamos reclamando una educación de calidad y que los niños, cuando visitan una escuela, tengan quien los reciba y les dé el pan de enseñanza cada día», dice.
Citó que centros educativos como la Escuela Villa Corazón de Jesús, Escuela Las Lomas, Escuelas José Núñez de Cáceres y Escuela Nerry Beras, las cuales están paralizadas.
Evaluación por desempeño
Sobre la Evaluación de Desempeño Docente, destaca que el Minerd no va a implementar la evaluación como lo dice la normativa, sino como ellos entienden.
Un «paro político»
El director regional, Jorge Antonio de los Santos, y el director distrital, Víctor Araujo Cabral, representantes del Ministerio de Educación en Azua, manifestaron su decepción por «las constantes huelgas que realiza la seccional de la ADP», calificándolo como un paro político.
Dijeron que estas acciones afectan al estudiantado, impidiendo estos reciban clases con normalidad, calificándolo «inaceptable» porque el derecho a la educación de niños y niñas se afecta constantemente sin justificación.
Nueva reunión
Para el próximo lunes se espera una reunión entre autoridades educativas y representantes del Ministerio de Educación de la República (Minerd), para una vez más tratar sus exigencias.