• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

    Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Xavier Carrasco

          Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

          80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

          80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

          Xavier Carrasco

          Habemus Papam

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

          Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

          Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Xavier Carrasco

                Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

                80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

                80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

                Xavier Carrasco

                Habemus Papam

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Cultura

              La Superstición: Un Legado que Perdura a Través de los Siglos

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2024/09/21
              en Cultura
              Tiempo de lectura: 5 mins leídos
              A A
              La Superstición: Un Legado que Perdura a Través de los Siglos
              FacebookTwitter

              The Conversation

              Según he escuchado alguna vez, la actriz española Elsa Pataky llevaba calcetines de diferente color en una de sus primeras audiciones en Hollywood.

              Con las prisas se puso los primeros que encontró por casa. La audición le fue genial. En el siguiente casting, volvió a su costumbre habitual de lucir calcetines emparejados, y la prueba le salió fatal. A partir de ese momento, Elsa Pataky siempre lleva calcetines de distinto color en sus audiciones.

              Le dan buena suerte

              No dispongo de pruebas de la veracidad de esta anécdota, pero es un excelente modelo de cómo se forja y se consolida una superstición en nuestra mente. Confío en que Elsa Pataky no se moleste por utilizarla como ejemplo. Toquemos madera.

              Tendencia predictiva

              Una de las principales motivaciones de la mente humana es la necesidad de encontrar asociaciones entre distintos eventos que le permitan anticiparse a la realidad.

              La selección natural ha favorecido la búsqueda de relaciones causa-efecto para descubrir las reglas del mundo y así promover la supervivencia y la reproducción.

              Somos buscadores compulsivos de conexiones, arqueólogos de la regularidad, futurólogos intuitivos. Nuestro sistema cognitivo tiene alergia a la ambigüedad y a la incertidumbre. La asociación de eventos es el antídoto para esta “reacción alérgica mental”.

              Las supersticiones son el lado oscuro de esa tendencia predictiva tan útil para la supervivencia: asocian eventos que, en realidad, no están relacionados de ninguna forma. ¿Qué tendrá que ver el color de los calcetines con las dotes actorales de Elsa Pataky?.

              La tendencia humana a predecir el mundo inventa estas conexiones. Al fin y al cabo, el aprendizaje de asociaciones es la piedra angular de nuestra adquisición de comportamientos.

              Con las supersticiones, esos mecanismos asociativos se pasan de largo, pecan por exceso.

              Qué dice la ciencia

              El primer acercamiento científico a la conducta supersticiosa la realizó en 1948 el psicólogo B. F. Skinner mediante un famoso estudio con palomas.

              Skinner programó que la dispensación de comida ocurriera de manera automática cada quince segundos. Hicieran lo que hicieran, las palomas recibirían alimento con esa cadencia.

              Transcurrido un tiempo, el científico norteamericano comprobó que la mayoría de las aves (seis de ocho, en concreto) habían desarrollado sus propios rituales supersticiosos para conseguir la comida.

              Una paloma daba vueltas sobre sí misma, otras movían la cabeza de un lado a otro y otra picoteaba el suelo.

              Este fenómeno se denomina “condicionamiento adventicio” para diferenciarlo del aprendizaje por “condicionamiento operante”, cuando el animal aprende en función de las consecuencias positivas o negativas realmente causadas por su comportamiento.

              Con humanos se han encontrado resultados muy similares mediante tareas en las que se instauran conexiones ficticias entre eventos.

              De hecho, hay todo un campo de estudio en Psicología dedicado a las ilusiones de causalidad, que incluso se han relacionado con la proliferación de pseudomedicinas alternativas, como la homeopatía o el reiki, o las creencias paranormales.

              El «sesgo de confirmación»

              Cuando ya hemos creado una conexión causal entre eventos, uno de los mecanismos que fomenta su mantenimiento es el llamado “sesgo de confirmación”, que forma parte de nuestra caja de herramientas cognitivas.

              Tendemos a prestar más atención a aquellos sucesos que confirman nuestras creencias que a los que las contradicen: “Siempre que lavo el coche, llueve”; “el repartidor de Amazon siempre llega cuando no estoy en casa”.

              Olvidamos con facilidad las numerosas veces que no se cumplieron tales predicciones. Y, al mismo tiempo, recordamos vivamente el momento en que ocurrieron esos incómodos eventos debido al impacto emocional que generan.

              Otro mecanismo que favorece el mantenimiento de las supersticiones se basa en lo que los psicólogos denominan “profecía autocumplida”. Es decir, la propia creencia en una predicción puede hacer que se convierta en realidad a través de nuestras acciones.

              Así, si obligamos a Elsa Pataky a llevar calcetines del mismo color para su siguiente audición, probablemente se pondrá muy nerviosa al no disponer de su amuleto y su rendimiento se verá seriamente afectado.

              La actriz llegará a la conclusión de que se confirma su profecía, aunque haya sido ella misma quien se ha ocupado de ratificarla.

              Nuestras supersticiones nos esclavizan: si las ignoramos, la ansiedad hará que rindamos peor. Que se lo digan a los deportistas, acumuladores compulsivos de manías, rituales y supersticiones.

              «Por si acaso»

              Las supersticiones son absurdas, pero generalmente fáciles de cumplir.

              Se mantienen gracias al “por si acaso” y al “¿y si fuera cierto?”. Tocar madera, no pasar por debajo de una escalera, no brindar con agua, cruzar los dedos: todos son actos muy fáciles de realizar, muy baratos.

              El físico Niels Bohr (1885-1962) tenía colgada una herradura en la pared de su despacho. Cuando le preguntaron cómo era posible que una de las mentes más analíticas de su tiempo creyera en amuletos, Bohr respondió: “No creo en ellos, pero me han dicho que dan suerte incluso a los que no creen en ellos”.

              Tampoco cuesta tanto, ¿no? La conducta supersticiosa lo tendría más difícil si tuviéramos que realizar cien flexiones para acumular suerte antes de un examen. Somos tontos, pero no tanto como para ganarle a la pereza.

              El vínculo con la cultura

              A menudo, las supersticiones se implantan en el acervo de las tradiciones y costumbres de una sociedad. Nos permiten identificarnos con los valores de nuestra cultura, a través de hábitos y rituales compartidos.

              Resulta sencillo imaginar que la superstición de Elsa Pataky se extendiera entre la población y que la gente llevara calcetines desparejados en el examen de conducir o en sus citas de Tinder.

              Muchas supersticiones culturales tienen raíces centenarias o incluso milenarias, lo que dificulta mucho rastrear sus orígenes.

              Parece que tocar madera proviene de las antiguas creencias celtas sobre las almas que habitaban los árboles.

              Por su parte, los gatos negros se asociaban a las brujas durante la Edad Media, aunque en Escocia es símbolo de buena suerte. Una bonita demostración de la arbitrariedad de las supersticiones, por cierto.

              El número trece tiene muy mala prensa. Según la compañía Otis, en torno al 85 % de sus ascensores instalados en edificios más de doce plantas omiten el botón con el número trece.

              Parece que el origen está relacionado con Judas Iscariote, el comensal número trece en la Última Cena del cristianismo. El miedo al Viernes 13 combina esta superstición numérica con el recuerdo de la celebración del Viernes Santo, día fatídico en el que fue crucificado Jesucristo.

              De la lógica a la intuición

              Somos seres racionales… pero de los que toman raciones en los bares, tal y como declama la banda Siniestro Total en una de sus canciones. Nuestra racionalidad natural no es lógica sino bio-lógica o psico-lógica.

              La evolución nos ha dotado de un arsenal de atajos cognitivos para procesar grandes cantidades de información y tomar decisiones rápidas (generalmente exitosas) con los datos parciales y ambiguos que recibimos del medio.

              En cambio, el ejercicio del pensamiento lógico y razonado requiere de la fatigosa tarea de disciplinar nuestra mente para prevenir las falacias y sesgos del pensamiento humano.

              Ambos sistemas de pensamiento habitan en nosotros sin aparente conflicto.

              Por un lado, un sistema intuitivo y automático que está guiado por reglas de andar por casa y que puede derivar en sesgos y falacias del pensamiento.

              Por el otro lado, un sistema analítico y reflexivo pero más lento y más costoso, que en las condiciones adecuadas puede comportarse de manera racional y lógica.

              Por eso, incluso en las mentes más racionales y analíticas pueden residir creencias irracionales y supersticiones absurdas. Que se lo digan a Niels Bohr, con su herradura de la suerte.

              Cuando nos quitamos la bata del científico o la toga del juez, nuestra mente es tan crédula como la de nuestros antepasados prehistóricos. Cruzaremos los dedos para que la razón no nos abandone del todo.

              *Pedro Raúl Montoro Martínez es profesor titular del Departamento de Psicología Básica I de la UNED – Universidad Nacional de Educación a Distancia, en Madrid.

              Etiquetas: CienciaSuerteSupersticiónTendencia
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Desarrollo Turístico y Gestión Sostenible del Agua en el Contexto Dominicano

              ¿Movilidad eléctrica: futuro definitivo o transición?

              16 marzo, 2025
              Marileidy va tras el oro

              El cuerpo bajo presión: ¿Por qué los 400 metros son la prueba atlética más exigente según la ciencia?

              11 agosto, 2024
              Ponen fecha a las pruebas clínicas de la vacuna rusa contra el cáncer

              Ponen fecha a las pruebas clínicas de la vacuna rusa contra el cáncer

              23 junio, 2024
              La IA ya es capaz de replicarse sin la participación de un humano

              La IA ya es capaz de replicarse sin la participación de un humano

              16 diciembre, 2023
              RD invierte RD $ 1,600,00.00 millones en investigación

              RD invierte RD $ 1,600,00.00 millones en investigación

              9 diciembre, 2023
              Recinto Barahona inició anoche IV Jornada de Investigación

              Recinto Barahona inició anoche IV Jornada de Investigación

              25 noviembre, 2023
              Próxima entrada
              ¿Cuántos huevos puedes comer a la semana? La OMS lo revela

              ¿Cuántos huevos puedes comer a la semana? La OMS lo revela

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Xavier Carrasco

              Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

              18 mayo, 2025
              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              17 mayo, 2025
              Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

              Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

              17 mayo, 2025
              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              18 mayo, 2025
              Los Knicks llegan a la final de la Conferencia Este

              Los Knicks llegan a la final de la Conferencia Este

              17 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].