• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
jueves, mayo 22, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Darlin Cuevas exhorta jóvenes de pedernales a asegurar su espacio

    Darlin Cuevas exhorta jóvenes de pedernales a asegurar su espacio

    Manuel De La Cruz recibe visita de Igor Rodríguez

    Manuel De La Cruz recibe visita de Igor Rodríguez

    Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

    Tribunal condena feminicida a 20 años de prisión

    UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

    UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    ¿Qué es sino es cólera?

    Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

          Derechos Fundamentales y el Principio Democrático

          La moda del “dale pa’llá”

          El legado de Pepe Mujica

          Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

          Las infracciones y los delitos electorales

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Darlin Cuevas exhorta jóvenes de pedernales a asegurar su espacio

          Darlin Cuevas exhorta jóvenes de pedernales a asegurar su espacio

          Manuel De La Cruz recibe visita de Igor Rodríguez

          Manuel De La Cruz recibe visita de Igor Rodríguez

          Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

          Tribunal condena feminicida a 20 años de prisión

          UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

          UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          ¿Qué es sino es cólera?

          Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

                Derechos Fundamentales y el Principio Democrático

                La moda del “dale pa’llá”

                El legado de Pepe Mujica

                Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

                Las infracciones y los delitos electorales

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Opiniones

              Nuevos usos de signos auxiliares (III)

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2024/06/16
              en Opiniones
              Tiempo de lectura: 4 mins leídos
              A A
              Barahona, abril/65 y heroicidad
              FacebookTwitter

              Oscar López Reyes

              Las páginas Web, los correos electrónicos, la fibra óptica, el satélite, el cable, la telefonía móvil y otras plataformas de la Tecnología de la Información y Comunicación (Tic) han parido nuevos códigos y lenguajes. Esa interconexión e interactividad, que a gran velocidad han impuesto la hiperinformación, están germinando nuevos usos de los signos ortográficos en sus tres dimensiones: puntuación, diacríticos y auxiliares. Hablemos de estos últimos.

              Los signos ortográficos auxiliares son un catálogo de símbolos complementarios de los signos de puntuación. Estas señales visuales en los textos escritos, que transmiten información y que no alteran la lectura, asignan valores adicionales de carácter tipográfico, decorativo e icónico, y son útiles en la codificación de lenguajes informáticos, matemáticos y tecnológicos.

              Los signos auxiliares son, conforme el manual Ortografía de la Lengua Española, guiones, barras, antilambda o diple, llave, apóstrofo, asterisco, flecha, calderón y párrafo, que “cumplen funciones distintas de las señaladas para los signos diacríticos y para los signos de puntuación” (1). O sea, que ejercen funciones no lingüísticas.

              GUION (-): “Sirve de guía”. Se configura en una pequeña línea horizontal (-), se coloca a media altura sobre la columna de la redacción, y “se utiliza, bien para vincular, en determinados casos, los dos elementos que integran una palabra compuesta (franco-alemán, histórico-crítico, bomba-trampa).

              Bien sirven para expresar distintos tipos de relaciones entre palabras simples (relación calidad-precio, dirección Norte-Sur, ferrocarril Madrid-Málaga), caso en que funciona con valor de enlace similar al de una preposición o una conjunción” (2).

              El guion es dos veces menor en su longitud que la raya (—), y no debe relacionarse con el signo menos (–).

              El guion se utiliza para:

              1.- Separar palabras a final de una línea que, por carencia de espacio, deben continuar en el renglón subsiguiente: hispano-americano, des-pre-ciar y ré-cord.

              2.- Dividir las sílabas: hip-no-sis, cá-ma-ra y la-drón.

              3.- Enlazar componentes de una conjunto sintáctico o discurso: Tribunal Contencioso-Administrativo, teórico-práctico y socio-cultural

              4.- Unir dos adjetivos: infanto-juvenil, domínico-español y lingüístico-literario.

              5.- Combinar letras y cifras: DC-10, M-501 y R-25.

              6.- Apartar expresiones numéricas: 28-2-2024, siglos XX-XXI y ISO-9000.

              7.- Relacionar entidades designadas: precio-calidad, espacio-tiempo y Estado-Iglesia.

              8.- Aunar palabras prefijadas: mini-PC, anti-norteamericano y pro-chino.

              9.- En repeticiones continuas: Ta-ta-ta (bala), Agua-tata, agua-mama (me muero, hermanito de mi vida) y bla-ble-bli-blo-blu (combinación de letras con sonoridad especial).

              10.- Señalar diálogos e intervenciones en obras literarias (cuentos, novelas y entrevistas): -¿Cuál es su nombre?, – ¡Adelante!-Gritó Amaury, y -A ver, dijo José.

              EL GUION BAJO (_): se coloca en la línea de escritura, con una longitud dos veces mayor, equivalente a la del signo menos. Se usa en informática, como nombres de archivos, direcciones de correo electrónico o de páginas web: oscar­_lópez@yahoo.mx.

              También, en formatos no tipográficos se usa como signo doble para englobar palabras que deberían presentarse en cursiva: ¿Me presta Cien años de soledad en este verano?

              IGUAL (=): Es ampliamente conocido, en matemáticas, como signo de igualdad, con un valor de peso: 5=5, 6 + 3 = 9, y a = a.

              Igualmente, se usa en las copias para señalar que en el original se pasa a otro párrafo.

              BARRAS: Están conformadas por rayas rectas ladeadas o verticales con relación al trazo escritural. “Separa las variantes de los morfemas y de otras unidades gramaticales”, puntualiza la Nueva Gramática de la Lengua Española, “así como los miembros de las oposiciones léxicas” (3).

              Se fraccionan en la barra propiamente dicha (/), la barra doble (//), la barra inversa (\), la barra vertical o pleca (|) y la doble barra vertical o pleca doble (||).

              Barra o vírgula/virgulilla se representa con una línea torcida que baja desde la derecha hasta la izquierda (/).

              Se utiliza para:

              a.- Simbolizar abreviativo: EE.UU. por Estados Unidos, art. por artículo y c/ por calle.

              b.- Apartar los versos en escritos poéticos copiados: “Yo canto al bosque/y el bosque danza a la vida/. En su greña entretejida abanica a/las aves y en sus laderas arrincona/a los reptiles,/que gimen y regodean escurridizos”.

              c.- Reemplazar a una preposición: 150 km/h (kilómetros por hora).

              d.- Expresar una oposición o alternancia: Querido/a amigo/a.

              e.- Alejar los dígitos del día, mes y año en la expresión numérica de las fechas: 27/2/2024;

              f.- Indicar quebrados y fracciones: ½ (medio), ¾ (tres cuartos), ⅝ (cinco octavo).

              g.- Explica la posibilidad de elegir entre dos alternativas: se ofertan empleos para guitarristas y/o violinistas.

              BARRA DOBLE (//): función separadora, que se utiliza para señalar un cambio de estrofa en el original: Quisqueyanos valientes, alcemos//Nuestro canto con viva emoción, //Y del mundo a la faz ostentemos//Nuestro invicto glorioso pendón.

              También, para aislar el aviso del protocolo de comunicación, como http, del mando y subdominios de la dirección electrónica: http://www.rae.es.

              BARRA INVERSA (\): También denominada antibarra o contrabarra, es utilizada con exclusividad en informática para dividir elementos jerarquizados de carpetas y subcarpetas en sistemas operativos: C:\DRIVERS\audio\.

              BARRA VERTICAL O PLECA (|): Sirve como separador o delimitador en contextos técnicos, aunque no aplica en textos de carácter general.

              Su utilidad:

              a.- En textos sobre versificación clásica para separar los pies métricos que integran los versos: Ejemplo: el tetrámetro latino: – ⋃ ⋃ | – ⋃ ⋃ | – ⋃ ⋃ | – ⋃.

              b.- Indica, en obras lingüísticas, una pausa breve dentro de un enunciado: Aquellos que no hayan rellenado el formulario | deberán hacerlo antes de entrar al examen.

              c.- Se utiliza, en matemáticas, para señalar el valor absoluto de la expresión que encierra: |ab| = |a|.|b|.

              Citas bibliográficas:

              1.- Ortografía de la Lengua Española, Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española, Editorial Planeta, Barcelona, España, 2019, pág. 400.

              2.- Diccionario panhispánico de dudas, Real Academia Española y Asociación de Academias de la lengua española, Penguin Random House Grupo Editorial, Barcelona, España, 2016, pág. 324.

              3.- Nueva Gramática de la Lengua Española, Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española, Editorial Planeta, Barcelona, España, 2019, pág. 1.

              *Autor, periodista, escritor, catedrático universitario, priodista, mercadólogo, escritor, artículista, expresidente CDP

              Etiquetas: ortografíaOscar López Reyesredaccionsignos de puntuación
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Barahona, abril/65 y heroicidad

              La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

              19 mayo, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              Tragedia y reclamo de justicia

              10 abril, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              La cancelación mejor ganada

              19 enero, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              Tambores frente a Palacio Nacional

              12 enero, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              Anhelos en Reyes y nuevos lances

              5 enero, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              Cuando el dinero y el lujo aburren…

              23 diciembre, 2024
              Próxima entrada
              Míchigan: un niño de 8 años es herido en un tiroteo

              Míchigan: un niño de 8 años es herido en un tiroteo

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Darlin Cuevas exhorta jóvenes de pedernales a asegurar su espacio

              Darlin Cuevas exhorta jóvenes de pedernales a asegurar su espacio

              22 mayo, 2025
              Manuel De La Cruz recibe visita de Igor Rodríguez

              Manuel De La Cruz recibe visita de Igor Rodríguez

              22 mayo, 2025
              Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

              Derechos Fundamentales y el Principio Democrático

              22 mayo, 2025
              La moda del “dale pa’llá”

              El legado de Pepe Mujica

              22 mayo, 2025
              Marco Rubio a la OEA: «de un paso al frente por Haití»

              Marco Rubio a la OEA: «de un paso al frente por Haití»

              21 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].