• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

    Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          Xavier Carrasco

          Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

          Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                Xavier Carrasco

                Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Mundiales

              Conozca lo último sobre el coronavirus

              CHINA

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2020/01/24
              en Mundiales
              Tiempo de lectura: 4 mins leídos
              A A
              Conozca lo último sobre el coronavirus
              FacebookTwitter

              Autoridades chinas han elevado a 26 el número de fallecidos por neumonía vinculados al brote del nuevo coronavirus 2019-nCoV, que ya ha dejado 881 infectados en el país asiático. El virus se transmite de humano a humano a través del tracto respiratorio y en caso de contactos estrechos.

              Dos estudios recientes apuntan a los murciélagos y a las serpientes como posibles reservorios animales de este coronavirus que, según médicos chinos, ya habría mutado y, como pasa con cualquier otro virus, no tiene cura. La enfermedad ya ha traspasado las fronteras de China, detectándose algunos casos en otros países como Japón, Tailandia, Corea del Sur, EE.UU., Singapur o Vietnam, todos en personas procedentes de territorio chino.

              Para evitar una mayor propagación, las autoridades han cerrado 13 ciudades chinas, entre ellas, Wuhan, de más de 11 millones de habitantes, donde en diciembre se originó la peligrosa infección, vinculada a un mercado de mariscos local; Huanggang (más de 6 millones), Chibi (cerca de medio millón de habitantes) y Xianning (2,5 millones de habitantes).

              ¿Dónde y cuántos casos se ha registrado?
              26 fallecidos en China;
              Casi 900 casos de infectados:
              China: 881 (al menos 549 de ellos en la provincia de Hubei)
              Tailandia: 4
              Japón: 2
              Corea del Sur: 1
              EE.UU.: 1
              Singapur: 1
              Vietnam: 2.

              ¿Cuál es el peligro principal?
              La neumonía atribuida al nuevo coronavirus es la complicación principal que se observa en los infectados, no destacando por ningún síntoma especial. Básicamente, los infectados tienen fiebre, algunos experimentan dificultades para respirar, mientras las radiografías muestran cambios en los pulmones.

              Como no se trata de una neumonía causada por bacterias, no se cura con antibióticos y el tratamiento es sintomático, no enfocado en la etiología de la enfermedad. Por lo general, en estas situaciones los médicos aconsejan un tratamiento parecido al de la gripe: guardar reposo, tomar muchos líquidos y medicinas específicas para los dolores de garganta y fiebre.

              ¿Cómo se puede prevenir el contagio?
              La Organización Mundial de la Salud ha enumerado una serie de consejos estándar para la población con los que busca reducir la exposición y la transmisión de una variedad de enfermedades:

              lavarse las manos con frecuencia, usando un desinfectante a base de alcohol o agua y jabón;

              cubrirse la boca y la nariz con el codo flexionado o con un pañuelo al toser y estornudar; desechar el pañuelo inmediatamente y lavarse las manos;

              evitar el contacto cercano con cualquier persona que tenga fiebre y tos;

              buscar atención médica temprana y compartir con su proveedor de atención médica su historial de viajes, en el caso de que tenga fiebre, tos y dificultad para respirar;

              evitar el contacto directo sin protección con animales vivos y superficies en contacto con animales si visita mercados en las áreas donde se registran casos de nuevos coronavirus;

              Como en el caso de cualquier enfermedad provocada por cualquier tipo de virus, no existe ningún medicamento específico que ‘mate’ al virus como tal, siendo nuestro propio organismo y su sistema inmunológico el que debe combatirlo. Los tratamientos existentes solo ayudan a aliviar los síntomas, pero no aniquilan la causa del mal.

              Si bien solemos recuperarnos de la mayoría de los resfriados o gripe de naturaleza viral por los esfuerzos de nuestro propio organismo, acompañados de un tratamiento sintomático, algunos tipos de virus son mucho más potentes y agresivos y el organismo no logra combatirlos por su cuenta, lo que puede desembocar en complicaciones y muerte, algo que ya sucedió durante el brote del ébola y se observa ahora en China con el nuevo coronavirus.

              ¿Hay cura contra los coronavirus?
              Ciertas vacunas protegen contra algunos virus, pero no ante infecciones provocadas por un coronavirus humano.

              Sin embargo, entre humanos solo circula una parte pequeña de los coronavirus existentes, ya que la mayoría solo están presentes en animales. Así, el mortífero síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS, por sus siglas en inglés) fue provocado por virus de dromedarios, mientras que el origen del síndrome respiratorio agudo grave o la neumonía atípica fue el SARS Co-V que portaban unos felinos llamados civetas.

              En el caso de la neumonía atípica por el coronavirus SARS Co-V, los inhibidores de la proteasa lopinavir y ritonavir mostraron cierta actividad antiviral y el interferón alfa y beta también ofreció algunos efectos positivos, aunque los datos sobre su eficacia son limitados.

              ¿Y para qué recurrir a medicamentos antivirales?
              Los medicamentos existentes que luchan, precisamente, contra el virus no lo erradican del organismo y solo anulan su replicación, impidiendo la reproducción en células sanas. Si se trata de un virus de la influenza, fármacos como oseltamivir, zanamivir, amantadina o rimantadina ayudan a frenar la propagación del virus en el organismo y de, esta forma, aliviar los síntomas y reducir la duración de la enfermedad.

              En el caso del VIH, la terapia antirretroviral también tiene como objetivo prevenir la reproducción del virus y reducir su cantidad en la sangre, minimizando las posibilidades de su transmisión a otros, aunque no lo erradica.

              ¿Emergencia internacional?

              Las autoridades sanitarias de China ya han advertido que el nuevo coronavirus podría mutar y propagarse. Sin embargo, tras dos días de discusiones, el Comité de Emergencias de la OMS ha decidido que, si bien se trata de una «emergencia de muy alto riesgo» en el país asiático, «aún no se ha convertido en una emergencia sanitaria mundial», según explicó en rueda de prensa el doctor Tedros Adhanom Gebreyesus, director de la Organización.

              El jefe de la OMS destacó, asimismo, que, aunque hay transmisión persona a persona en China, por ahora se encuentra limitada a familiares y trabajadores de salud que están en contacto con los infectados. Por otra parte, de momento, no existe evidencia de transmisión persona a persona fuera de China, aunque «no significa que no vaya a suceder», advirtió el director de la organización.

              Con todo, de momento, es más lo que se ignora de la enfermedad que aquello que sabemos: «No sabemos de dónde viene, no sabemos qué fácilmente se contagia y tampoco entendemos sus características clínicas o su gravedad», admitió Tedros.

              Etiquetas: ChinaCoronavirusWuhan
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Trunp descalifica a Biden y eleva a Putin

              Donald Trump anuncia EEUU y China llegan a acuerdos en Suiza

              11 mayo, 2025
              Nominada embajadora de EEUU buscará frenar influencia china en RD

              Nominada embajadora de EEUU buscará frenar influencia china en RD

              1 mayo, 2025
              Guerra Comercial: China eleva aranceles sobre los productos estadounidenses al 125 %

              Guerra Comercial: China eleva aranceles sobre los productos estadounidenses al 125 %

              11 abril, 2025
              China cerca a Taiwán por aire, mar y tierra en ejercicios militares

              China cerca a Taiwán por aire, mar y tierra en ejercicios militares

              1 abril, 2025
              8 millones se han infectado y 3,8 recuperados

              Advierten virus respiratorios podrían prolongarse en el país

              11 marzo, 2025
              Embajador de China abre posibilidad de colabora con la UASD Recinto Barahona

              Embajador de China abre posibilidad de colabora con la UASD Recinto Barahona

              7 marzo, 2025
              Próxima entrada
              Banreservas se pone al frente del «Desarrollo Turístico de Pedernales»

              41 milones de turistas e ingresos por US$46,000 millones de dólares obtuvo RD en 7 años

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Tiroteo en punto de venta de drogas en Loma de Cabrera deja 5 muertos

              Tiroteo en punto de venta de drogas en Loma de Cabrera deja 5 muertos

              18 mayo, 2025
              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              18 mayo, 2025
              La moda del “dale pa’llá”

              Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

              18 mayo, 2025
              Una muy larga espera

              Positivo encuentro, pero….

              18 mayo, 2025
              No descartan convocar huelga en SFM

              No descartan convocar huelga en SFM

              18 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].