• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Lluvias provocan daños en Neyba

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

    Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          Xavier Carrasco

          Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Lluvias provocan daños en Neyba

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

          Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                Xavier Carrasco

                Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Noticias Educación

              Estudiantes dominicanos siguen sacando «malas notas» en lectura

              SEGÚN ESTUDIO DE LA UNESCO, LA CEPAL Y UNICEF

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2022/10/11
              en Educación
              Tiempo de lectura: 3 mins leídos
              A A
              Clases «vuelven» virtuales
              FacebookTwitter

              El Informe regional de monitoreo ODS4-Educación 2030, elaborado por la Unesco, Cepal y Unicef señala que solo el 54,6% de los estudiantes de tercer grado alcanza niveles mínimos en lectura y el 50,9% en matemáticas, que en 2013, eran levemente superiores para lectura (58,5%) e idénticos para matemáticas (50,9%).

              Con el tema “La encrucijada de la educación en América Latina y el Caribe”, el estudio señala que estos resultados expresan dos desafíos primarios vinculados al desarrollo de los aprendizajes en los primeros años de la educación primaria: en primer lugar, cerca de la mitad de los estudiantes de nivel primario no logran alcanzar los niveles de aprendizaje esperados, que en estos grados se enfocan sobre todo en el desarrollo de la alfabetización inicial y de operaciones matemáticas básicas.

              Aprendizaje de los estudiantes de tercer grado alcanza los niveles mínimos en lectura, y el 50,9 % en matemáticas.

              Por otro lado, indica que, al analizar los cambios en el tiempo de los países que participaron en ambas evaluaciones, se reconoce la ausencia de mejora, e incluso un descenso en lectura.

              Estos valores son promedios simples de los países con información disponible en las tres evaluaciones: SERCE 2006, TERCE 2013 y ERCE 2019. Estos países son Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

              De acuerdo a los datos, en sexto grado, el porcentaje de estudiantes que alcanza el nivel mínimo de competencia es de 31,3% en lectura y el 17,2% en matemáticas.

              “Estos valores son más bajos que los observados en tercer grado, lo que revela un problema muy grave en la progresión de aprendizajes a lo largo del nivel primario: menos de una tercera parte finaliza la educación primaria adquiriendo las competencias mínimas”, se resalta.

              Se explica que en la evaluación TERCE de 2013, estos resultados eran del 27,9 % y 15,2 %, respectivamente, lo que indicaría una leve mejora para el conjunto de países que participaron en ambos relevamientos.

              “Los resultados alertan sobre el estancamiento de los aprendizajes en niveles que están muy por debajo de los objetivos previstos, como lo advierte el LLECE (Unesco OREALC, 2021e). Incluso sin considerar el impacto de la crisis educativa ocasionada por la pandemia de la COVID-19, la región está lejos de alcanzar las metas establecidas para 2030, no solo por los bajos niveles de aprendizaje, sino por la ausencia de mejora en el último quinquenio”, señala el informe.

              Los docentes y el empleo
              El informe regional advierte que, en Guatemala, México, República Dominicana y Uruguay, la proporción de docentes de aula que trabajan en más de una escuela aumentó en el último quinquenio y en los dos últimos casos, este movimiento fue acompañado por una marcada reducción del tiempo promedio dedicado a una institución escolar.

              En promedio, en los países de la región el 15 % de los docentes de aula de nivel primario trabajan en más de una institución, y cerca de la mitad dedica más de 30 horas semanales a una escuela. Este porcentaje se ha incrementado en los últimos años

              Se explica que estos dos cambios simultáneos pueden estar asociados a una modificación en los criterios de designación de docentes en las instituciones. En el resto de los países, las proporciones de docentes que trabajan en más de una escuela son muy bajas, y el promedio de horas dedicadas a la institución es alta, lo que da cuenta de una mayor concentración de dedicación laboral docente en una sola escuela.

              “Otro aspecto relevante a monitorear es la concentración de horas de trabajo en una institución escolar. La posibilidad de que los docentes posean una dedicación laboral exclusiva en una institución escolar no solo contribuye a mejorar las condiciones de trabajo y evitar el esfuerzo de movilización entre escuelas, sino que también impacta de múltiples maneras sobre una mejora de los aprendizajes: favorece la conformación de equipos docentes y la construcción de articulaciones de propuestas pedagógicas entre años de estudio y áreas.

              Agrega que, si bien este aspecto suele ser más crítico en la educación secundaria, una mirada sobre la primaria permite una aproximación a los cambios acaecidos en el tiempo y las diferencias entre países.

              Etiquetas: CEPALEstudianteLecturamala notaUnescoUnicef
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Unicef: «1 de cada 5 niño o niña sufre disciplina violenta»

              Unicef: «1 de cada 5 niño o niña sufre disciplina violenta»

              16 mayo, 2025
              Estudiante UASD muere en siniestro vial cuando iba de regreso a casa

              Estudiante UASD muere en siniestro vial cuando iba de regreso a casa

              10 mayo, 2025
              Joshua se marchó de la República Dominicana

              Joshua se marchó de la República Dominicana

              19 marzo, 2025
              Senador obsequia computadora a estudiante con alto índice

              Senador obsequia computadora a estudiante con alto índice

              24 febrero, 2025
              2024: «de los peores años para la niñez»

              2024: «de los peores años para la niñez»

              3 enero, 2025
              Unicef requiere de US$ 9.900 millones para apoyar niñez

              Unicef requiere de US$ 9.900 millones para apoyar niñez

              9 diciembre, 2024
              Próxima entrada
              Buscan evitar ilegales de Haití «vivan» en República Dominicana

              Buscan evitar ilegales de Haití "vivan" en República Dominicana

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              La moda del “dale pa’llá”

              Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

              18 mayo, 2025
              Una muy larga espera

              Positivo encuentro, pero….

              18 mayo, 2025
              No descartan convocar huelga en SFM

              No descartan convocar huelga en SFM

              18 mayo, 2025
              Fallece periodista

              Fallece periodista

              18 mayo, 2025
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              18 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].