• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

    Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          Xavier Carrasco

          Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

          Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                Xavier Carrasco

                Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Nacionales

              Coalición Enriquillo: “intención es debilitar desarrollo turístico y ecoturístico de Barahona”

              EN CARTA PÚBLICA AL PRESIDENTE LUIS ABINADER ADVIERTE QUE SE OPONEN A QUE LA INFRAESTRUCTURA DEL HOTEL GUAROCUYA SE CONVIERTAN EN UN HOSPITAL PARA PERSONAS CON CÁNCER

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2022/03/16
              en Nacionales, Turismo
              Tiempo de lectura: 4 mins leídos
              A A
              Coalición Enriquillo: “intención es debilitar desarrollo turístico y ecoturístico de Barahona”
              FacebookTwitter

              La Coalición Enriquillo, que integran un conjunto de organizaciones sociales, comunitarias, ambientales, estudiantiles, profesionales, campesinas y religiosas, acusaron al gobierno de agredir a la provincia Barahona, así como a la Región Enriquillo “literalmente” desde que el presidente Luis Abinader asumió la dirección del Estado.

              En carta pública al presidente de la República Luis Abinader, la organización señala que Barahona está “alarmada” por lo que califica de un “eslabón” de una cadena de agresiones que se viene desarrollando contra esta demarcación.

              Afirman que desde que inició el presidente Abinader su administración de gobierno, entrega y destruye las riquezas y bellezas naturales, su patrimonio físico y espiritual, agravando la salud y la paz de sus habitantes.

              “Ya afectada por la pandemia de la Covid-19, con la contaminación permanente del medio ambiente urbano y rural, reducción de los recursos consignados en el presupuesto nacional para las inversiones públicas, que sumerge más en la pobreza, atraso socioeconómico y cultural que lo abate desde hace alrededor de medio siglo”, expone la entidad en su carta al mandatario.

              ¡Insólito!

              Señala que el médico-diputado Moisés Ayala Pérez, quien representa a esta provincia en la Cámara de Diputado, por el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), sorprendió al informar que el hotel Guarocuya sería transformada su edificación en un hospital para enfermos de cáncer.

              Recuerda que la información tiene lugar luego del Estado recuperar el hotel, a través de Corpohotel, del empresario privado que lo explotaba desde hacía varios años al amparo de un contrato de arrendamiento.

              “¡Sr. presidente, nada más absurdo e insólito que esta desatinada pretensión de origen desconocido, cuya concreción no permitiremos jamás, sin agotar todos los medios de lucha legales posibles para impedirlo!”, exclama.

              Manifiesta que el hotel Guarocuya constituye un “ícono de la identidad de nuestro pueblo y es parte inseparable de su patrimonio físico, cultural y espiritual”, razón por la que, entienden, es responsabilidad del Estado, Ayuntamiento y la sociedad preservarlo como tal, “antes que procurar borrar su historia convirtiéndolo en otra cosa”.

              Ilógico restar habitaciones

              La Colación Enriquillo, considera, además, la idea como una acción que resulta “ilógica” que se resten 74 de las insuficientes 500 habitaciones con las que cuenta Barahona para atender la creciente demanda turística que presiona en la zona.

              Indicó que es una de las actividades de mayor dinamismo, perspectiva y aporte a la economía provincial y regional, por cuyo desarrollo se apuesta desde que la Ley No.266-04 estableció como “demarcación turística prioritaria, el llamado Polo o Área Turística de la Región Suroeste”.

              “Es como si la intención fuese debilitar tanto, hasta eliminar, el probable y prometedor desarrollo turístico y ecoturístico de la Región, contemplado en los planes de desarrollo elaborados por MEPYD y entidades públicas de planificación con apoyo de otras bilaterales, como vía idónea para sacarla de la pobreza y atraso que le caracterizan, elevando la calidad de vida de su olvidada población”, exponen.

              No se oponen

              Afirma que como institución que busca en bien colectivo, nunca se opondrían a que se fortalezcan los descuidados y deficientes servicios de salud de la provincia con la construcción de un nuevo hospital en la zona, el cual servirá a toda una región “literalmente” desprovista de los más elementales servicios sanitarios.

              Sin embargo, rechaza “firmemente” para que desaparezca el emblemático hotel Guarocuya, ya que, conforme a los requisitos de las normas para la localización óptima, diseño y construcción de un centro hospitalario de Tercer Nivel de Atención o especializado.

              “El lugar no es apropiado y estamos seguros que sería más perjudicial que beneficioso hacerlo a costa de golpear tan cruel al pujante sector turístico local, la conciencia social y el espíritu colectivo del pueblo de Barahona, habiendo en las afueras de la ciudad tantos terrenos con mejores condiciones”, expone.

              Recuerdan que un centro de salud especializado en oncología no ha sido planteado por ningún plan de desarrollo provincial ni regional ni por ningún sector vinculados a Salud Pública, porque, señalan, constituirlo no es una necesidad prioritaria del Servicio Regional de Salud Enriquillo.

              “Porque el cáncer no está entre sus primeras causas de muerte, aunque si a nivel nacional; su incidencia para el 2019 apenas fue de 16 casos, en la provincia y de 26 en la región, equivalentes al 1.3% y al 2.2% del total nacional, respectivamente”, observan.

              Afirman que en materia de infraestructura de salud lo que si se necesita es un hospital del “Tercer Nivel de Atención”, en el que se ofrezcan los servicios normales y especializados de todas las áreas del sistema nacional de salud, como se planteó al gobierno anterior, según consta en los registros del MEPYD.

              Contra propuesta

              Señalan que recuperado por el Estado, varias entidades sociales de Barahona creen que sus instalaciones (del hotel Guarocuya) deben ser puestas al servicio del desarrollo socioeconómico, cultural, turístico y ecoturístico del IV Polo Turístico del país y.

              En ese sentido proponen que, dadas las condiciones y proyecciones de la provincia, el uso más beneficioso que puede hacerse el hotel en un “Hotel-Escuela”, con la misión de formar los recursos humanos que requerirá el sector hotelero para atender la demanda de servicios que el desarrollo ecoturístico impondrá.

              “Tal entidad estaría bajo la jurisdicción del INFOTEC y dirigida por un Consejo de Administración integrado por representantes de las universidades y demás sectores vinculados al desarrollo socioeconómico y cultural de Barahona y la Región Enriquillo”, señalan.

              De esa forma, indica, esta comunidad continuará disfrutándolo como un patrimonio invaluable e inalienable vinculado a sus más hondas y significativas tradiciones sociales y culturales.

              LEA CARTA COMPLETA QUE LA COALICIÓN ENRIQUILLO ENVIÓ AL PRESIDENTE LUIS ABINADER

              Carta abierta al Presidente de la República 

              Etiquetas: BarahonaCarta públicacoalición enriquilloDesarrollo turísticoecoturismoGobiernohotel guarocuyaLuis Abinader
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              18 mayo, 2025
              No descartan convocar huelga en SFM

              No descartan convocar huelga en SFM

              18 mayo, 2025
              Gobierno reitera rechazo de ley que busca eliminar exenciones fiscales

              Abinader: «el gobierno no puso ni una coma en el proyecto sobre libertad de expresión»

              14 mayo, 2025
              Gobierno dará bonos a madres

              Gobierno dará bonos a madres

              12 mayo, 2025
              Se siente «escasez de mano de obra haitiana» en el sector construcción

              Se siente «escasez de mano de obra haitiana» en el sector construcción

              6 mayo, 2025
              Leonel está hoy Barahona

              Leonel sobre invitación a dialogar sobre tema haitiano: «debe orientarse a construir consensos»

              5 mayo, 2025
              Próxima entrada
              Embajada de EEUU en RD ilumina con colores Bandera Ucrania legación diplomática

              Embajada de EEUU en RD ilumina con colores Bandera Ucrania legación diplomática

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              18 mayo, 2025
              La moda del “dale pa’llá”

              Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

              18 mayo, 2025
              Una muy larga espera

              Positivo encuentro, pero….

              18 mayo, 2025
              No descartan convocar huelga en SFM

              No descartan convocar huelga en SFM

              18 mayo, 2025
              Fallece periodista

              Fallece periodista

              18 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].