• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

    Tribunal condena feminicida a 20 años de prisión

    UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

    UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    ¿Qué es sino es cólera?

    Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

    Riverón «desafía» a Faride

    Riverón «desafía» a Faride

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

          Las infracciones y los delitos electorales

          Barahona, abril/65 y heroicidad

          La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

          Tribunal condena feminicida a 20 años de prisión

          UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

          UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          ¿Qué es sino es cólera?

          Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

          Riverón «desafía» a Faride

          Riverón «desafía» a Faride

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

                Las infracciones y los delitos electorales

                Barahona, abril/65 y heroicidad

                La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Opiniones

              Los que la covid arrebató a los medios

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2021/06/29
              en Opiniones
              Tiempo de lectura: 6 mins leídos
              A A
              Barahona, abril/65 y heroicidad
              FacebookTwitter

              Oscar López Reyes

              Suman decenas los hacendosos redactores, dueños y ejecutivos, técnicos y locuaces de los medios de comunicación (2020-2021) sucumbidos por la daga de la pandemia, que han sido despedidos sin la exposición ni las pompas/rituales de las capillas ardientes: velas o cirios a los lados de los sarcófagos. Y han descendido a los sepulcros sin que se muevan las piedras ni las hierbas, por la ausencia del cruce de botas; en la quietud de los árboles por las heridas sensibles, sin calor humano ni sollozos, sin cánticos ni rezos/oraciones, y sin panegíricos.

              Paradójicamente, los covid-mediáticos (periodistas, propietarios, ejecutivos, catedráticos, editores, locutores, fotorreporteros, camarógrafos y productores radiotelevisivos), se alejan eternamente sin la articulación de la palabra, la esencia de su quehacer laboral. En la moldura de los temores más atroces, ellos y los otros no pasan por funerarias: van directos del hospital al cementerio, en féretros herméticamente cerrados y acompañados por un reducido personal con trajes de bioseguridad. ¡Triste!, ¿verdad?

              ¿Quiénes han sido los luctuosos covid-mediáticos? ¿Dónde laboraron? ¿Qué tiempo tuvieron en la comunicación? y ¿Cuáles fueron sus aportes a la sociedad?
              2020:

              1.- Pedro Fernández, San Francisco de Macorís, 26-3-2020. Periodista. Director del Noticiero la planta televisiva Teleoperadora del Norte (Telenord), integrante del “Meridiano Interactivo”, del Canal 10; corresponsal de Hoy y el Nacional, y gremialista.

              2.- Antonio Vargas Hernández, Sto. Dgo., 28-3-2020. Propietario de la planta televisiva Teleoperadora del Norte (Telenord) en SFM, fundador de Nagua TV y embajador-director de Digecom.

              3.- Ramón Lora, Sto. Dgo., 30-3-2020. Periodista. Director de Relaciones Públicas del CODIA, y gremialista.

              4.- René Rodríguez Soriano, Houston, Texas, Estados Unidos, 31-3-2020. Escritor, publicista y ex profesor de la escuela de comunicación social de la Universidad Dominicana OyM.

              5.- Rommy Berman Torres Hidalgo, Nueva York, 2-4-2020. Camarógrafo en San Francisco de Macorís de Telenord, el Ayuntamiento Municipal, y webmaster y soporte audiovisual del periódico El Jaya.

              6.- Francisco Reyes Pérez, Sto. Dgo., 9-4-2020. Fotorreportero Listín Diario, Hoy, La Nación y el Viajero Digital.

              7.- Leónidas Francisco (Frank) Henríquez de Jesús, San Francisco de Macorís, 15-4-2020. Propietario-fundador de Radio Taína, médico y locutor de La Voz del Progreso.

              8.- Jacinto Patiño Henríquez, La Vega, 2-5-2020. Productor/comentarista de los programas Amanecer Popular, por Radio Real, y Platinium TV.

              9.- José Luis Alejandro Cruz Aquino (Finito), Sto. Dgo., 28-6-2020. Editor de videos de la Dirección General de Comunicación de la Presidencia (Dicom).

              10.- Príamo Rodríguez Castillo, Santiago, 6-7-2020. Propietario-presidente del matutino La Información y fundador de la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa), que regentea una escuela de comunicación social.

              11.- Andrés Heredia, Pedernales, 11-7-2020. Locutor y productor del programa “Pedernales y su desarrollo”, por Radio Yádipa 89.01 FM, y administrador del Parque Sierra de Bahoruco.

              12.- Víctor Víctor (Víctor José Víctor Rojas), Sto. Dgo., 16-7-2020. Productor radial, ex editor de espectáculos de El Sol, columnista de El Nuevo Diario, gestor cultural y cantautor.

              13.- David Toribio Lantigua, Sto. Dgo., 18-7-2020. Productor del programa de televisión “Enlace gobierno-empresa” y presidente de la Asociación de Empresas Embotelladores de Agua Purificada (Adeagua).

              14.- Juan Alcídes Acosta Reyes (Julián la Salsa), Cotuí, 22-7-2020. Locutor de Radio Oro, voz noticiosa de Dorada FM y comentarista del programa interactivo “Calentando la mañana”, de esta última estación radial.

              15.- José Fernández (Papito), Santiago, 27-7-2020. Propietario de Digital 95.5 FM.

              16.- Edgar Reyes Tejada, Monte Plata, 28-7-2020. Escritor y periodista, egresado de la escuela de comunicación social de la OyM, fundador de los periódicos Veritas Odium Parit y El Faro.

              17.- Héctor Francisco (Francis) Morales, Puerto Plata, 4-8-2020. Camarógrafo y miembro del Círculo de Reporteros Gráficos de Puerto Plata.

              18.- Oliver Pimentel Zapata (La Makina), Baní, 9-8-2020. Locutor y editor de videos.

              19.- Héctor Bienvenido Capellán, Sto. Dgo., 17-8-2020. Director del canal del Sol, canal 6; miembro del equipo técnico fundador de Color Visión, canal 9, y director de Cinevisión, canal 19.

              20.- Antonio García Gómez, Sto. Dgo., 26-8-2020. Camarógrafo de los departamentos de Relaciones Públicas del Codia y el Ministerio de Turismo, y ofrecía servicios de audiovisuales para eventos.

              21.- Idonelia Pérez Blanco, Miami, 1-9-2020. Periodista. Editora de economía de El Siglo, El Caribe y otros rotativos.

              22.- Tony Pina, Sto. Dgo., 14-9-2020. Periodista de El Caribe, Listín Diario, El Siglo, revista Rumbo y otros medios, y secretario del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).

              23.- Jorge Yazmín, Sto. Dgo., 5-10-2020. Fotorreportero de El Sol, La Noticia y otros medios.

              24.- Lirio Cruz, Jarabacoa, La Vega, 6-11-2020. Periodista. Productor del programa TV Notas, por Telever, canal 12, y corresponsal de medios de comunicación, entre ellos Radio Mil Informando.

              25.- Anyelo Encarnación Mata, Santiago, 6-11-2020. Productor del programa de noticias y comentarios Prensa y Opinión, por Radio Landia.

              26.- Henry Pimentel, Sto. Dgo., 12-11-2020. Locutor-presentador del noticiario Mundo Visión, Color Visión, canal 9, y productor del espacio “Más allá de la noticia”, por Cine Visión, canal 19.

              27.- Luis Núñez Galán, Distrito Municipal de Sabana del Puerto, Bonao, 13-12-2020. Periodista. Corresponsal del matutino La Información de Santiago y miembro de relaciones públicas de la Falconbridge.

              28.- Alex Villegas, Sto. Dgo., 18-12-2020. Camarógrafo que laboró para Telemicro, el programa Proceso y el Comité Olímpico Dominicano. Era miembro del Círculo de Reporteros Gráficos.

              29.- José Andrés Quezada, Sto. Dgo., 23-12-2020. Profesor de comunicación social de la PUCMM y de pedagogía de la UASD, y productor de las películas “Duarte” y “Amín Abel”.

              30.- Lázaro Guzmán Suero, Sto. Dgo., 26-12-2020. Periodista del CDP, fotógrafo y fundador del Fotogrupo y de Prensa Alternativa. Ex presidente de la Anpa y director, a la hora de su muerte, del Jardín Botánico Nacional.

              31.- Ignacio (Felito) Veras, La Vega. 2020. Productor y comentarista radial.

              32.- Julio Caballero, Santiago. Diciembre de 2020. Propietario de Radio Maibá.
              2021:

              33.- Frank de los Santos, Navarrete, Santiago, 20-1-2021. Productor de televisión, canal 43.

              34.- Daniel Alejandro Fernández, Santiago, 26-1-2021. Camarógrafo. Conductor y productor del programa “Con el correcaminos”, por Telecontacto, canal 57.

              35.- Ramón Aníbal Ramos, Nueva York, 23-2-2021. Locutor y productor de «El Show de Ramón Aníbal» (canal 79) y “Fiesta” (canal 47), laboró como presentador de noticias en la radioemisora WSKQ o Super KQ y FM98 y, desde 1958, en emisoras de Santo Domingo.

              36.- Arturo Liriano, Sto. Dgo., 8-4-2021. Camarógrafo del Ministerio de Educación, diseñador gráfico e integrante del grupo musical católico Proyecto 67.

              37.- Marcio Veloz Maggiolo, Sto. Dgo., 10-4-2021. Escritor. Reportero. Profesor de la escuela de comunicación UASD, articulista de Listín Diario. Arqueólogo, antropólogo, crítico literario y embajador. Autor de más de 40 obras: premios nacionales de poesía, cuento y novela.

              38.- Pedro María Jiménez, Bonao, 4-5-2021. Propietario-fundador de Radio Nóvel (Bonao), Telecasa, Yuna Visión, Bonao TV y Maimón TV y otros medios.

              39.- Jorge Antonio Herrera, Sto. Dgo, 10-6-2021. Locutor noticioso de La Voz del Trópico, Radio Cristal, Radio Clarín, Radio Comercial, Radio Mil, Radio Central y Radio Popular, y presentador del presidente Salvador Jorge Blanco.

              40.- Antonio (Mon) Lluberes Navarro, Sto. Dgo., 17-6-2021. Escritor y jesuita vicario parroquial. Director de la revista Estudios Sociales (1983-1989), de Radio Santa María en La Vega (1989-1996) y de Fe y Alegría (1008-2013), columnista de la revista Amigo del Hogar, el periódico Camino y Acento.com.do.

              41.- Orlando Ortiz Santana, Sto. Dgo., 21-6-2021. Desde 1962, locutor de noticias de radios HIN, ABC, Cristal, Clarín, Universal, Comercial, Rahintel y voz oficial de Radio Cima.

              Fallecidos mediáticos 2020-2021
              Cuadro Núm. 1
              FUNCION NUMERO %
              Periodistas 7 17,07
              Escritores/periodistas 3 7,32
              Radiodifusores 4 9,75
              Propietarios/ejecutivos 4 7,75
              Catedráticos 1 2,43
              Editores de audios 1 2,43
              Locutores 7 17,07
              Fotorreporteros 2 4,88
              Camarógrafos 6 14,64
              Productores radio-TV 6 14,64
              Total 41 99,98
              Fuente: preparado por Oscar López Reyes,
              con datos de prensa y consultas diversas.

              Un total de 41 defunciones mediáticas fueron registradas en el 2020 y el 2021. Cada mes, desde marzo -cuando comenzó el azote del coronavirus- hasta diciembre, se notificaron fallecimientos. El más letal fue julio del 2020, con 6 muertes.

              En el 2020 fallecieron 32, y en el 2021 han muerto 9, que han sido enterrados en las haciendas perennes, sin réquiem ni honras fúnebres, en radas de enmudecimiento.

              Fallecidos por territorios 2020-2021
              Cuadro Núm. 2
              PROVINCIAS CANT. %
              Distrito Nacional/Sto. Dgo. 19 46,34
              Santiago 6 14,64
              La Vega 3 7,32
              Monseñor Nouel (Bonao) 2 4,88
              Duarte (San Fco. de M.) 2 4,88
              Monte Plata 1 2,4
              Pedernales 1 2,4
              Peravia (Bani) 1 2,4
              Puerto Plata (San Felipe) 1 2,4
              Sánchez Ramírez (Cotuí) 1 2,4
              Estados Unidos 4 9,80
              Total 41 99,83
              Fuente: preparado por Oscar López Reyes,
              con datos de prensa y consultas diversas.

              Los 41 decesos se noticiaron en el Distrito Nacional, en 10 provincias y en Estados Unidos, y no así en Azua, Bahoruco (Neyba), Barahona, Dajabón, Elías Piña, El Seibo, Espaillat (Moca), Hato Mayor, Hermanas Mirabal (Salcedo), Independencia (Jimaní), La Altagracia, La Romana, María Trinidad Sánchez (Nagua), Monte Cristi, Samaná, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, San Pedro de Macorís, Santiago Rodríguez y Valverde (Santa Cruz de Mao).

              El coronavirus ha atrapado, estremecido y subido el estrés, con el corazón en el cerebro, a cientos de mediáticos, una parte de los cuales estuvo al borde de desplazarse hacia la órbita ignorada. Superviven como traumatizados post-hospitalarios y sin ánimos para contemplar andas exequiales.

              Inhumados en ataúdes sin servicios litúrgicos ni funerales, o cremados y las cenizas colocadas en corsarios para que reposen en columbarios, o dispersadas en ríos y mares, exaltemos sus memorias -en iglesias y otros recintos, y también, desde la distancia, en mausoleos, panteones, nichos y fosas terrestres-, con más solemnidad a los de vestíbulos comunicacionales y a los que han dejado pisadas indelebles y legados colectivos.

              Etiquetas: CoronavirusCOVID-19Medios de comunicaciónOscar López Reyes
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Barahona, abril/65 y heroicidad

              La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

              19 mayo, 2025
              La Casa Blanca difunde «los verdaderos orígenes del covid-19»

              La Casa Blanca difunde «los verdaderos orígenes del covid-19»

              18 abril, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              Tragedia y reclamo de justicia

              10 abril, 2025
              8 millones se han infectado y 3,8 recuperados

              Advierten virus respiratorios podrían prolongarse en el país

              11 marzo, 2025
              Exigen a medios de comunicación proteger niñez

              Exigen a medios de comunicación proteger niñez

              3 febrero, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              La cancelación mejor ganada

              19 enero, 2025
              Próxima entrada
              Trasladan a Jean Alain a cárcel de Ciudad Nueva

              Trasladan a Jean Alain a cárcel de Ciudad Nueva

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

              Las infracciones y los delitos electorales

              20 mayo, 2025
              Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

              Tribunal condena feminicida a 20 años de prisión

              20 mayo, 2025
              Faride afirma es «víctima» de una campaña de descrédito

              Faride afirma es «víctima» de una campaña de descrédito

              20 mayo, 2025
              UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

              UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

              20 mayo, 2025
              Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

              Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

              20 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].