Organizaciones populares, estudiantiles, juntas de vecinos y de campesinos, integrantes del Movimiento Social y Popular, pusieron a prueba su capacidad para protestar con la entrega de certificados de reconocimiento a las autoridades, tanto del municipio como de la provincia Duarte, para resaltar su incapacidad como funcionarios.
Las entidades que agrupa al movimiento social, campesino, estudiantil, sindical, de amas de casa, entre otros, marcharon en el municipio San Francisco de Macorís, para expresar su descontento por las deficiencias en los servicios básicos.
Además, rechazan la actitud “indiferente e indolente” de los funcionarios, también, por el cúmulo de promesas de construcción de obras, las cuales incumple el gobierno central y la municipalidad prometida a la comunidad.
La movilización popular, iniciada en la calle Papí Olivier con la céntrica avenida Libertad, concluyó frente al ayuntamiento municipal, contó con participación de estudiantes y activistas sociales, quienes recorrieron varias cuadras del municipio.
En sus manos portaban certificados de “reconocimiento” para la gobernadora Ana Xiomara Cortés; director del INDHRI, Olmedo Caba Romano; senador Franklin Romero y el alcalde Alex Díaz, a quienes acusan de “no poner oídos” a los reclamos del pueblo.
Afirman que esos actores, tanto del gobierno nacional como local, han sido “incapaces” de mostrar on verdaderos gestores de obras sociales y por llenar al pueblo «promesas sin solución”.
“La entrega de certificados de reconocimiento a la prepotencia, pero, sobre todo, la ineficiencia que tienen los funcionarios del gobierno de Luis Abinader y el PRM en San Francisco de Macorís, es un llamado a que reflexione y, fundamentalmente, a que cambien de malos a buenos, pero para eso deben dejar sus actitudes arrogantes, de gente que no escucha al pueblo ni muestra interés por antender las necesidades de la gente”, manifestó Raúl Monegro, vocero nacional del Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo).
Monegro, advirtió, sin embargo, que seguirán en «pie de lucha» y en «movilización permanente» por una plaza de la cultura; por el hospital regional de especialidades, con más de 6 años en construcción, se termine y por cumplimiento del asentamiento agrario.
También, porque se construya la carretera San Francisco-Río San Juan, porque se termine la circunvalación; por un edificio de laboratorios para el Recinto UASD; para que los barrios populares y urbanizaciones los declare en emergencia el ayuntamiento.
En ese sentido, acusan al cabildo de «no hacer nada» en una ciudad en donde ¡hasta! los semáforos no funcionan bien, lo que produce accidentes de tránsito con frecuencia.
Odilín Morel, presidenta de la Unión de Juntas de Vecinos de San Francisco de Macorís, dijo que el próximo 18 de junio celebrarán el cumpleaños a la construcción del hospital regional de especialidades, obra que hace 6 años el gobierno de Abinader y el PRM encontraron iniciada.
La actividad de protesta concluyó frente al ayuntamiento y la Gobernación, donde en medio de la consigna “si no resuelven, hay candela”, Odilín Morel, también conocida como “la Dama de hierro”, lanzó la siguiente advertencia: “Recuerden, estamos haciendo actividades pacíficas, pero no descartamos la convocatoria próximamente, a una nueva huelga municipal”.