• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

    Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          Xavier Carrasco

          Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

          Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                Xavier Carrasco

                Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Opiniones

              Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2025/05/18
              en Opiniones
              Tiempo de lectura: 3 mins leídos
              A A
              La moda del “dale pa’llá”
              FacebookTwitter

              Néstor Estévez

              En mi anterior artículo referí la urgente necesidad de implementar planes de educomunicación, como vía para que realmente logremos avanzar ante la dañina desinformación que nos abate.

              Con extrañeza me percaté de personas, a quienes veo muy activas en multiplicidad de medios, que no tienen idea o la que tienen es muy vaga sobre educomunicación.

              Aunque, de manera particular, he recomendado y hasta suministrado fuentes, de manera general, me animo por compartir algunas ideas sobre el tema.

              La educomunicación, como su nombre lo indica, es un campo de estudio que fusiona la educación y la comunicación. No se limita a la simple transmisión de informaciones, sino que busca promover la participación activa de los individuos en la construcción del conocimiento a través de la utilización de diversas herramientas y lenguajes comunicativos.

              En este sentido, la educomunicación se convierte en un puente entre la información y la formación, permitiendo a las personas no solo acceder a la información, sino también comprenderla, analizarla y evaluarla críticamente. Como es fácil notar, con ella terminamos mejorando la manera de educar y también la de comunicar.

              El tema no es nuevo. En la denominada Escuela de Frankfurt, hace casi cien años, analizaron la influencia de la cultura mediática en la sociedad.

              Ellos sentaron bases para una crítica a los medios masivos. Pero también en nuestro continente, en la segunda mitad del siglo pasado, Paulo Freire plantea que la educación debe ser dialógica y liberadora, no mera transmisión de informaciones.

              La educomunicación es cada vez más urgente
              En la era digital, los mensajes nos inundan por todos lados. Desde las redes sociales hasta los medios tradicionales, nos encontramos constantemente bombardeados por un flujo incesante de estímulos visuales y auditivos.

              Esta saturación informativa, lejos de ser un beneficio, suele generar confusión, desorientación y dificultar la construcción de un pensamiento crítico. Y ahí es donde la educomunicación emerge como herramienta fundamental para navegar este mar de desinformación y desarrollar la capacidad de gestionar adecuadamente la sobrecarga de mensajes.

              En un mundo donde los mensajes circulan a velocidad vertiginosa, es crucial contar con herramientas que permitan discernir entre verdad y falsedad, identificar sesgos y manipulación, y construir una opinión propia basada en la evidencia. La educomunicación, a través de su enfoque crítico-activo, propicia esas habilidades, fomentando el pensamiento crítico, analítico y reflexivo.

              La educomunicación no solo se centra en la información, sino también en la forma en que se comunica. En este sentido, la educomunicación busca desarrollar la capacidad de decodificar mensajes, identificar las intenciones detrás de ellos y comprender el contexto en el que se producen. Esto es fundamental para evitar la manipulación y la desinformación, y para construir una visión crítica y responsable del mundo.

              Es por ello que, en la educación formal e informal, la educomunicación resulta clave de cara preparar a las personas para la vida en la era digital.

              Con educomunicación, los estudiantes pueden desarrollar habilidades para identificar fuentes confiables, evaluar la veracidad de los datos y detectar sesgos y manipulación.

              Pero la educomunicación también ayuda a comprender el funcionamiento de los medios de comunicación, identificar las diferentes formas de comunicación y analizar el impacto de los medios en la sociedad.

              En sentido general, la educomunicación es clave para expresar ideas de forma clara y concisa, argumentar de manera lógica y construir un discurso coherente. Además, es muy útil para aprender a trabajar en equipo, compartir información y participar en debates constructivos.

              Herramienta fundamental
              La educomunicación no es una solución mágica para la sobrecarga de información, pero sí una herramienta fundamental para desarrollar la capacidad de gestionar la información de manera responsable y crítica.

              Al integrarla en la educación, podemos preparar a las personas para gestionar información con mayor seguridad y autonomía. Con ella se construye un pensamiento crítico que permita tomar decisiones informadas y participar activamente en la sociedad.

              Como se puede apreciar, la educomunicación es más que vacuna contra la “infodemia” o “pandemia de infoxicación”. Es una herramienta para generar mayor seguridad y conciencia. Con ella desarrollamos la capacidad de discernir, analizar y construir un pensamiento crítico que nos ayude a orientar decisiones, participar activamente y mejorar la democracia.

              Y entonces, ¿educomunicamos?

              Etiquetas: Educacióneducomunicacióninfodemianéstor estévez
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              La moda del “dale pa’llá”

              Libertad de expresión en tiempos de desinformación

              8 mayo, 2025
              Desarrollan Primer Simposio sobre “Estrategias Psicopedagógicas para la Educación del Futuro”

              Desarrollan Primer Simposio sobre “Estrategias Psicopedagógicas para la Educación del Futuro”

              8 mayo, 2025
              La moda del “dale pa’llá”

              Una estela inspiradora

              1 mayo, 2025
              La moda del “dale pa’llá”

              La tragedia de Jet Set: cuando “comunicar” es una forma de violencia

              10 abril, 2025
              Desarrollarán programa de Formación Inclusiva en República Dominicana

              Desarrollarán programa de Formación Inclusiva en República Dominicana

              4 abril, 2025
              La moda del “dale pa’llá”

              Mirada de reportero

              3 abril, 2025
              Próxima entrada
              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              18 mayo, 2025
              La moda del “dale pa’llá”

              Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

              18 mayo, 2025
              Una muy larga espera

              Positivo encuentro, pero….

              18 mayo, 2025
              No descartan convocar huelga en SFM

              No descartan convocar huelga en SFM

              18 mayo, 2025
              Fallece periodista

              Fallece periodista

              18 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].