La Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur), como parte de un plan de expansión de redes y reducción de pérdidas técnicas en su zona de concesión, inicia el proceso para construir tres nuevas subestaciones eléctricas, así como habilitar nuevos campos de transformación en tres subestaciones existentes.
Esta iniciativa forma parte de la última fase de un Programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) e incluye construcción de 7 subestaciones nuevas, habilitar 5 existentes; adecuación y reconfiguración de la arquitectura de red de los circuitos asociadas a las mismas.
El objetivo es aumentar la eficiencia operativa (reducción de pérdidas técnicas, mayor continuidad y calidad del abastecimiento) y capacidad para atender el crecimiento de la demanda en el sistema de distribución eléctrica de Edesur, adicionando infraestructura en condiciones sostenibles, tanto financieras como ambientales.
En ese sentido, abrió una licitación pública internacional, con el objetivo de contratar los servicios de diseño, suministro e instalación de las nuevas subestaciones Los Alcarrizos, Arroyo Manzano (en la Avenida República de Colombia) y Cristo Rey, cada una con capacidad de 100 MVA, 138/12.5 kV.
El alcance de la contratación comprende, además, los servicios de diseño, suministro e instalación de campos de transformación en las subestaciones de Pedernales y Jimaní, cada una con capacidad de 30 MVA, 138/12.5 kV; así como en la subestación Cruce de Cabral con capacidad de 30 MVA, 69/12.5kV.
Con la puesta en marcha de estas nuevas instalaciones, se sumarán 390 MVA de capacidad adicional al sistema de distribución eléctrica de Edesur, lo cual impactará en una mejoría inmediata de la calidad del servicio de 354,850 clientes, y garantizará el abastecimiento de la demanda futura de los nuevos clientes dentro de las áreas de influencia de esos proyectos.
El código del proceso de licitación es LPI-BID-02-2025, y los interesados en participar podrán obtener información adicional a través del correo electrónico uep-adquisiciones@mem.gob.do, y revisar los documentos de licitación, en el siguiente enlace: https://mem.gob.do/transparencia/category/uep/