• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

    Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          Xavier Carrasco

          Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

          Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                Xavier Carrasco

                Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Opiniones

              El consenso, ¿existe…?

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2024/10/30
              en Opiniones
              Tiempo de lectura: 3 mins leídos
              A A
              Barahona, abril/65 y heroicidad
              FacebookTwitter

              Oscar López Reyes

              El trauma psico-social dimanado del conocimiento y la discusión del proyecto legislativo de modernización fiscal ha redivido el concepto del consenso. En el epicentro de la sociológica Ley de la Contradicción de las cosas, formulada por Vladimir Ilich Lenin (1870-1924), el principal dirigente de la Revolución Rusa de 1917 como el fundamento para su desarrollo y resolución, se ha acentuado -increíblemente- en los cauces de la andadura auténticamente democrática. ¿Es posible que, a unanimidad, todos los sectores de la sociedad se pongan de acuerdo para darle carta de naturalidad?

              El Emperador de las épocas Antigua y Media del Imperio Romano, la secta religiosa de ayer y hoy, y la dictadura de izquierda o derecha (se vuelve difuso distinguirla) no toleran una pizca de controversia, beligerancia o la disensión. Existe el consenso sin pluralidad en el espumarajo de la boca y como una simple traslación lingüística.

              En la mesa de interconexión e interacción, con el trenzar de enmarañados intereses políticos, económicos y gremiales, arribar a un pacto sin flecos entre todas los integrantes de un colectivo, se posa más peludo que mantener la salud en una edad avanzada, que descubrir minerales raros y preciosos o, como observó el primer filósofo griego Tales de Mileto (c.624-546 a.C), que “conocernos a nosotros mismos”.

              Para aproximarnos a una avenencia sin fisuras en el contraste, a través de conectores dialógicos no lineales, tenemos que apelar a un mapa sobre consenso y la mayoría simple o absoluta, dividido en tres dimensiones: pequeño, mediano y grande, alejado a su vez de la icónica muñeca Polly Pocket y de la clonación de un mono.

              1.- Grupos pequeños, como un consejo o comité de 9 miembros. Se puede lograr el acoplamiento pleno o negociado antes de una reunión formal, como acontece a menudo con veteranos capitanes, caudillos, ultrarrevolucionarios y religiosos extremistas. En instancias judiciales se complejiza alcanzar la aquiescencia absoluta en un dictamen. Entre el 2010 y el 2024 han sido escasas las sentencias unánimes del Tribunal Constitucional, compuesto por 13 jueces. O sea, que hasta núcleos reducidos corretean en terrenos empedrados, obstaculizando compactar el parecer común.

              2.- Grupos medianos, como el Congreso Nacional, con 200 integrantes. El amplio espectro político se antepone para el asentimiento entre ellos y aún más entre los ciudadanos. Rememoremos dos ejemplos dispares, muy sonados. El primero fue la espectacular concertación -en el 2008- de la matrícula de diputados, que firmaron un expediente acusatorio contra los 9 miembros de la Cámara de Cuentas, remitido al Senado para un juicio político. Tras sus comparecencias, dos de ellos fueron cancelados y siete renunciaron.

              El segundo, la antítesis, es el relativo a la urticante polémica -se prolonga desde hace más de dos décadas- alrededor del Código Penal, esencialmente por las tres causales del aborto, que no ha podido ser aprobado por la muy pronunciada incompatibilidad e indeclinabilidad de dos fragmentos de parlamentarios y miembros de la comunidad nacional. Esta partición filosófica se interpreta que, con el incremento de los conglomerados, se distancia el consenso.

              3.- Grupos grandes: una población de millones de habitantes, para escoger en elecciones libres al presidente de la República. Son multitudes heterogéneas, o sea, de distintas clases sociales, edades, sexos, zonas geográficas, etc., pertenecientes a decenas de partidos y agrupaciones políticas. A menudo no se consigue la mitad más uno de los sufragantes y se precisa de un balotaje o segunda vuelta electoral restringida a los dos candidatos más votados. Ni con la manipulación o el fraude, nadie ha ganado a unanimidad, y quien lograra esa hazaña sería digno de un estudio antropológico, sociológico, político y psicológico.

              Habrá consensos en grupos pequeños, aferrados a simples tópicos de interés común, y rara vez a nivel político. Y complican las decisiones unilaterales sobre el déficit presupuestario, la deuda externa, la inflación, la carencia energética, la corrupción, la evasión fiscal, la inseguridad, el medio ambiente, la amenaza a la soberanía por extranjeros y otros estructurales. Tendremos que conformarnos con acuerdos parciales, porque el consenso pleno guiña casi como un mito.

              La visión convergente para la construcción del consenso total puede existir dentro de un sub-conjunto minúsculo. La cuasi unanimidad radica en la mayoría, que constituye la esencia de la democracia. La minoría está obligada a someterse a la mayoría, con sensatez para la supervivencia de los gobiernos plurales y participativos.

              Como epítome, a gobernantes y opositores, empresarios y marxistas, activistas sociales, recalcitrantes de derecha, militares, centrales de inteligencia operativa -como la CIA- y estudiosos de toda laya le encaja asimilar, como un aprendizaje para la acción, la Ley de la Unidad y Lucha de los Contrarios de Lenin, quien postuló que “ningún peldaño del desarrollo ni ningún adelanto de la historia puede ser tomado como definitivo, orientando de esta manera a la creatividad infinita”. Significa, no cerrarse en banda en ninguna circunstancia.

              Etiquetas: ConcensoOscar López Reyes
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Barahona, abril/65 y heroicidad

              Tragedia y reclamo de justicia

              10 abril, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              La cancelación mejor ganada

              19 enero, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              Tambores frente a Palacio Nacional

              12 enero, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              Anhelos en Reyes y nuevos lances

              5 enero, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              Cuando el dinero y el lujo aburren…

              23 diciembre, 2024
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              Escribir: ¡Oh, dímelo!

              15 diciembre, 2024
              Próxima entrada
              Sanel provocará accidentes en Barahona

              Sanel provocará accidentes en Barahona

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              18 mayo, 2025
              La moda del “dale pa’llá”

              Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

              18 mayo, 2025
              Una muy larga espera

              Positivo encuentro, pero….

              18 mayo, 2025
              No descartan convocar huelga en SFM

              No descartan convocar huelga en SFM

              18 mayo, 2025
              Fallece periodista

              Fallece periodista

              18 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].