• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Lluvias provocan daños en Neyba

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

    Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          Xavier Carrasco

          Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Lluvias provocan daños en Neyba

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

          Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                Xavier Carrasco

                Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Destacadas

              Reforma fiscal del gobierno tiene fallas como la de Duque en Colombia

              Afirma el vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2024/09/29
              en Destacadas, Económicas
              Tiempo de lectura: 5 mins leídos
              A A
              Reforma fiscal del gobierno tiene fallas como la de Duque en Colombia
              FacebookTwitter

              El vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), advirtió que la reforma fiscal, impulsada por el gobierno del presidente Luis Abinader tiene elementos comunes con la receta del Fondo Monetario Internacional (FMI), las cuales dio a Colombia e implementó la administración del expresidente Iván Duque en 2021.

              Miguel Collado Di Franco recordó que el actual mandatario colombiano Gustavo Petro tuvo que hacer otra reforma en el año 2022 porque la de su antecesor no dio los resultados esperados y, en la actualidad anuncia otra más para 2025.

              «Lo que implica que en cuatro años se tendrán que aplicar tres reformas fiscales», expuso Collado Di Franco vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles.

              Dijo es preocupante, porque aunque no se saben los detalles, si se conocen elementos que son comunes a esas reformas fiscal colombianas, las cuales son auspiciadas por el FMI como se hace constar en los documentos emitidos por ese organismo financiero internacional.

              Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11 y TV Quisqueya para los Estados Unidos, el director ejecutivo del CREES dijo que el Fondo Monetario Internacional ha hecho sus recomendaciones de la reforma fiscal que se debe implementar en el país, en el documento que emitió el 24 de junio, y luego el 24 de julio, cuando dieron a conocer la comunicación del artículo IV, antes de irse la misión.

              Insistió que hay elementos que podrían preocupar, más de lo que lo están haciendo, sin conocer los detalles de los sectores y el monto que serían grabados con dicha reforma.

              “Hay unos elementos que son comunes a la receta que ha dado el FMI, por ejemplo en el caso de Colombia donde se implementó una reforma en el año 2021 con el expresidente Iván

              «Duque, luego el presidente Gustavo Petro tuvo que hacer otra en el 2022 porque la del año anterior no dio resultados, reitero, con elementos comunes a lo que se ha hablado acá en República Dominicana, y ahora mismo, volviendo al caso de Colombia, el presidente Petro anuncia otra reforma para el año próximo, es decir, que del 2021 al 2025 habrían tres reformas”, recalcó.

              Censuró que en la propuesta de reforma fiscal que piensa implementar el gobierno haya falta de comunicación, planificación y programación, ha provocado ciertas incertidumbres en los agentes económicos, a tal punto que muchos proyectos están detenidos en espera de lo que finalmente va a pasar.

              “Lo de los RD$110,000 millones que el gobierno piensa recaudar sería 1.4% del Producto Interno Bruto para el 2025, pero se ha llegado hablar de 1.7% del PIB que son las aspiraciones de las recaudaciones en el primer año fiscal, eso tampoco está claro, porque, o nos quedamos con los RD$110,000 millones, o son más las aspiraciones”, cuestionó.

              Considera «bueno» la población tenga claro qué tipo de reforma se hará, porque se pueden tener dos tipos: una simplemente para tratar de cuadrar los números y otra más profunda, que cambie los fundamentos de la economía, que haya potencial de más recaudación, pero con reducción de incentivos a la informalidad, la evasión, así como también a la penalización que existe en la actualidad al ahorro y la inversión.

              “Por eso es que vemos que mucha parte de la discusión que ahora se da, es qué pasará con las exenciones, porque tu tienes un sistema tributario que aparentemente no va a reformar, para hacerlo más atractivo al contribuyente, y al inversionista, entonces se habla, ya metiéndonos en elementos que uno ha percibido de esta llamada reforma, que van a tocar las exenciones”, explicó.

              Reiteró se puede tratar de recaudar una cantidad de dinero, tanto nominal o como porcentaje del PIB, para aumentar la presión tributaria, o puede lograr eso mismo con una transformación del sistema tributario, “una verdadera reforma, le llamaría yo, porque reformar es perfeccionar, pero aquí es un eufemismo que se usa para no decir que se van a crear más impuestos o que se van a subir las tasas”.

              Presupuesto 2024 está incompleto
              El economista Miguel collado Di Franco aclaró que el Presupuesto General del Estado 2025 que el gobierno sometió a las cámaras legislativas este fin de semana no es definitivo porque no contiene los ingresos y gastos de la reforma fiscal que debería comenzarse a implementar a partir de enero del año que viene, conjuntamente con la pieza presupuestal.

              “Ese Presupuesto no fue elaborado tomando en cuenta los ingresos, obviamente, porque todavía no se ha anunciado ni se ha aprobado la reforma fiscal, incluso le podría faltar una parte al gasto, cuando se tenga la certeza del resultado de dicha reforma, le introducirían la parte adicional que piensan gastar”, explicó el vicepresidente del CREES.

              Insistió que no vale la pena hacer análisis sobre ese Presupuesto por cuanto “le faltarían esos dos elementos, el de los ingresos, y el gasto adicional que provendría de los ingresos que esperan recaudar, a partir de esa llamada reforma tributaria”.

              “Aquí ha faltado, y eso hay que decirlo con mucha responsabilidad, una buena comunicación, porque desde antes de las elecciones se había dicho que vendría una reforma, por qué si ya han pasado cuatro meses después de las elecciones de mayo, hemos dilatado tanto en hablar claramente qué es lo que se piensa hacer”, criticó Miguel Collado.

              Dijo que “no solo es en la parte tributaria, o en los ahorros de gastos que se han anunciado por eficiencia, sino debió haberse planteado todo el conjunto, decir, esto es lo que pensamos hacer, queremos dejar un legado, las transformaciones, y aprovechar las experiencias, porque las últimas reformas exitosas que tuvimos fueron en los años 90, donde teníamos crisis política y económica”.

              Aseguró que, como no estamos en crisis, esta es la oportunidad de hacer el conjunto de las reformas, porque el país es bien visto por los inversionistas, con una economía en crecimiento, y cuenta con paz y estabilidad democrática, es decir, hay paz social.

              “Entiendo que se ha esperado mucho, se ha ido dando a cuenta gota, anuncio, tras anuncio, de algunas de las modificaciones, a veces sin muchos detalles, entonces, falta esa comunicación que es muy importante, tiene a la sociedad en mucha expectativa, digo que la tiene en vilo, hay inversiones que podría no estarse haciendo, pero ya falta poco, ya entendemos que en los próximos días se anunciará los detalles, independientemente de que la pasada semana el ministro de Hacienda dio unas pinceladas de, más o menos, cómo sería la reforma”, advirtió collado Di Franco.

              Insistió que, “en conclusión, falta de comunicación comunicación, se ha esperado mucho tiempo, y entiendo que ya se debía haber tenido antes, y tener una idea de cómo sería el

              Presupuesto del año próximo, no presentarlo solamente por cumplir con el cronograma y el mandato que exige tanto la Constitución, como la Ley Orgánica de Presupuesto”.

              Etiquetas: ColombiacreesGobiernoIván Duquepresión tributariaReforma fiscal
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              No descartan convocar huelga en SFM

              No descartan convocar huelga en SFM

              18 mayo, 2025
              Gobierno reitera rechazo de ley que busca eliminar exenciones fiscales

              Abinader: «el gobierno no puso ni una coma en el proyecto sobre libertad de expresión»

              14 mayo, 2025
              Gobierno dará bonos a madres

              Gobierno dará bonos a madres

              12 mayo, 2025
              Se siente «escasez de mano de obra haitiana» en el sector construcción

              Se siente «escasez de mano de obra haitiana» en el sector construcción

              6 mayo, 2025
              Leonel está hoy Barahona

              Leonel sobre invitación a dialogar sobre tema haitiano: «debe orientarse a construir consensos»

              5 mayo, 2025
              Minera pretende despojar campesinos de sus tierras en Arroyo Seco

              Minera pretende despojar campesinos de sus tierras en Arroyo Seco

              4 mayo, 2025
              Próxima entrada
              Porque no le dio dinero lo apuñaló

              Porque no le dio dinero lo apuñaló

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              La moda del “dale pa’llá”

              Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

              18 mayo, 2025
              Una muy larga espera

              Positivo encuentro, pero….

              18 mayo, 2025
              No descartan convocar huelga en SFM

              No descartan convocar huelga en SFM

              18 mayo, 2025
              Fallece periodista

              Fallece periodista

              18 mayo, 2025
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              18 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].