• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Lluvias provocan daños en Neyba

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

    Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          Xavier Carrasco

          Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Lluvias provocan daños en Neyba

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

          Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                Xavier Carrasco

                Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Noticias Políticas

              Analistas aseguran negociación es clave tras elección del 28J en Venezuela

              MADURO, ACTUAL PRESIDENTE ES FAVORITO PARA GANAR LOS COMICIOS EN EL PAÍS SUDAMERICANO

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2024/07/22
              en Políticas
              Tiempo de lectura: 4 mins leídos
              A A
              Analistas aseguran negociación es clave tras elección del 28J en Venezuela
              FacebookTwitter

              Los especialistas en política y negociación, Rainiero Cassoni y Nelson Espinal Báez realizaron un análisis en perspectiva de las próximas elecciones del 28 de julio que se celebrarán en Venezuela y aseguraron que la negociación será clave para el proceso que iniciará en Venezuela tras la elección presidencial del próximo 28 de julio.

              «En momentos en que una dictadura se ve en una situación como la que tiene el madurismo se suelen dar los llamados enclaves de poder, que son una serie de negociaciones con las que el dictador busca cómo sostenerse en caso de no salir ganador del proceso», expresó Nelson Espinal.

              El abogado y profesor universitario Espinal Báez explicó que lo primero que buscan líderes autoritarios es negociar y afirmó que ya hay una negociación con los Estados Unidos, detalló que, «entre los muchos elementos que caracterizan los enclaves de poder, se encuentra el procurar la libre circulación de capitales, lo que significa que ellos van a intentar legitimar una parte importante de su dinero, lo que se torna en un problema, porque son grandes capitales que se crearon afectando el patrimonio público».

              Durante la entrevista realizada por la periodista Katherine Hernández en su programa «Siendo Honestos», transmitido por CDN Canal 37, a las 10 de la noche, Espinal Báez dijo que otro elemento que se suele pedir entre las negociaciones es mantener influencia y capacidad de gestión política en el escenario local.

              En esta línea, el especialista en conflictos puso el ejemplo de lo sucedido en Colombia con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP); en Chile con Augusto Pinochet, que después de ser el todo poderoso, al salir fue senador vitalicio y comandante en jefe de las fuerzas Armadas y en el caso de la República Dominicana mencionó al expresidente Joaquín Balaguer, quien en 1978 logró mantener el control del Senado de la República y con esto el dominio del Poder Judicial y el nombramiento de los jueces.

              «Todo régimen busca mantener su estructura. Por lo que en estos momentos en Venezuela lo que se está negociando son los enclaves de poder», afirmó Espinal Báez.

              Oposición podría ganar la elección abrumadoramente
              Nelson Espinal resaltó que pese al miedo que impera por el régimen, Venezuela vive la mayor movilización que se ha visto en los últimos 25 años.

              Añadió que, «esta gran movilización llega luego de un descreimiento en el proceso político electoral de los venezolanos, porque ellos esperaron que viniera alguien de afuera a resolver sus problemas y esa posibilidad la mantenían como solución y eso nunca llegó, por lo que el pueblo venezolano está movilizado por dos grandes causas, una es la voluntad de cambio y por el liderazgo de Maria Corina Machado”, subrayó

              Encuestas
              Por su lado Cassoni afirmó, “Yo no tengo duda de que vamos a ganar, porque nunca antes en un proceso electoral en Venezuela habíamos visto esta diferencia, Edmundo González lo más bajo que aparece en una encuesta está entre 38% y 52 puntos, en cambio Nicolás Maduro lo más alto, lo reflejan las encuesta son con uno 25 puntos, ¡ese es su techo!”.

              Cassoni explicó que pese a las limitaciones de la campaña porque el candidato Edmundo González no aparece en medios de comunicación normalmente y María Corina Machado está vetada, lo menos que puede sacar el aspirante de la Mesa de la Unidad Democratica son unos 5 millones 500 mil votos y cree que Nicolás Maduro podría alcanzar apenas tres millones.

              En este ámbito agregó, “Pueden quitarle al pueblo venezolano un millón de votos, pero no pueden quitarle dos millones. Hoy a mí no me cabe duda de que la victoria electoral está en manos de Edmundo y de la oposición”, aseguró.

              Liderazgo opositor venezolano habla de paz
              Sobre los discursos políticos de los líderes de oposición Venezuela, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, Espinal Báez explica que ya hablan de negociación, de diálogo político, de transición, de unidad nacional para todos e incluso se está hablando de paz, lo cual es positivo para el proceso.

              «Ellos están conscientes que es mejor salir de un régimen por la vía política y no por un golpe de Estado, ya que la oposición venezolana no tiene las condiciones de efectuar un golpe de Estado, no tienen ni una pistola de agua», aseguró.

              Señales de negociación del madurismo
              Por su lado, el analista político y activista de vínculos sociales, Raniero Cassoni, consideró que una de las diferencias más importantes de esta elección con otras como la de 2013 en la que se midieron Henrique Capriles Radonsky con Nicolás Maduro es que en hace once años había cuotas y recursos para que los partidos políticos lograran movilizar a la población, “se organizaba toda una logística para lograrlo, sin embargo, ahora es la misma gente que se moviliza de manera genuina”.

              Garantías y reglas del juego democrático
              El consultor de Políticas Públicas Cassoni asegura que el madurismo ya no tiene unidad monolítica, ejemplo de esto es lo ocurrido en la mesa de negociación de Noruega, que luego se reunió en México, donde el presidente Nicolás Maduro envió a su hijo porque hay desconfianza internamente con grupos como el que encabeza el actual presidente de la Asamblea Nacional Jorge Rodríguez, considerado una de las figuras con mayor poder e influencia en el gobierno de Caracas.

              Cassoni agregó que otra características que hacen diferente a esta elección es que “en estos momentos ellos se están jugando la vida y ya no saben si comenzar a negociar por bloque o de manera individual, porque cada quien va a tratar de salvar su ‘pellejo’ y de esto dependen los juegos de la negociación. Además de que todo régimen necesita la aprobación internacional”.

              Recomendaciones de los expertos
              Para ambos analistas la participación masiva de los venezolanos en el proceso del próximo domingo será decisiva “de la única manera en que todo va a cambiar es si la gente va a votar y defienden voto en la calle, ya que nosotros desde la comunidad internacional también lo defenderemos», consideró Cassoni.

              Por su parte, Nelson Espinal Báez recomendó al liderazgo político a que independientemente del resultado del 28 de julio se mantengan unidos y con madurez política gestionando el proceso político de Venezuela, ya sea desde la oposición o desde el gobierno.

              Etiquetas: elecciones en venezuelamaduronegociación políticaoficialismoOposición
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Xavier Carrasco

              La oposición sin figuras y lucha interna en el PRM de cara al 2028 en Barahona

              16 marzo, 2025
              Gobierno de Venezuela dará US$ 100,000 a quien informe paradero de Edmundo

              Edmundo llega esta noche a RD desde Panamá

              8 enero, 2025
              Periodista Germán Marte da positivo a coronavirus

              Abinader metiéndose en lío ajeno

              7 enero, 2025
              Hipólito amenza lanzar «bombas» a inconformes con resolución de la JCE

              Hipólito cuestiona liderazgo de Maduro y Trump

              7 enero, 2025
              Asamblea Nacional convoca a Maduro a asumir período presidencial para 2025-2031

              Asamblea Nacional convoca a Maduro a asumir período presidencial para 2025-2031

              5 enero, 2025
              PRM hace «advertecia» a sus legisladores

              PRM hace «advertecia» a sus legisladores

              22 agosto, 2024
              Próxima entrada
              Unicef pide revisar artículo sobre maltrato a niñez

              Unicef pide revisar artículo sobre maltrato a niñez

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              La moda del “dale pa’llá”

              Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

              18 mayo, 2025
              Una muy larga espera

              Positivo encuentro, pero….

              18 mayo, 2025
              No descartan convocar huelga en SFM

              No descartan convocar huelga en SFM

              18 mayo, 2025
              Fallece periodista

              Fallece periodista

              18 mayo, 2025
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              18 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].