• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

    Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          Xavier Carrasco

          Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

          Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                Xavier Carrasco

                Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Opiniones

              Valor Jurídico de Declaración Conjunta sobre el canal sobre el Masacre y opiniones del Canciller en el Senado

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2023/10/04
              en Opiniones
              Tiempo de lectura: 3 mins leídos
              A A
              Abinader debe tener oportunidad para gobernar

              Dr. Carlos Julio Féliz Vidal

              FacebookTwitter

              Carlos Julio Féliz Vidal

              En su comparencia ante el Senado de la República, el ministro de Relaciones Exteriores de la República Dominicana dijo que la declaración conjunta de la Comisión Mixta y Bilateral acerca de que la obra ha construir por Haití no implicaba «un desvío» del cause del río Masacre, no tenía «ningún porque valor jurídico», porque esa declaración no tenía la firma del Presidente, ni la suya, ni fue sometida al Tribunal Constitucional ni al Congreso Nacional, opinión que a mi modo de ver las cosas, no es correcta.

              El curso dado en el Senado al controvertido tema y las respuestas ofertadas por el Canciller no parecen las más oportunas ante un conflicto internacional, que amerita de discreción y prudencia.

              Una declaración no es un instrumento que tenga el rango de un tratado internacional, de ahí que no deba someterse al Tribunal Constitucional para el exámen de su constitucionalidad, ni al Congreso para su ratificación, aspectos estos que no pueden servir de fundamento al discurso del Canciller para restarle valor jurídico al documento.

              La declaración no puede obrar una modificación del contrato, su valor jurídico se contrae a la cuestión técnica que constituya su propio objeto.

              En la especie el objeto era determinar si la obra implicaba un desvío del cause del Río, lo que es una cuestión de hecho. Lo que el tratado de Paz, Amistad y Arbitraje de 1929, contempla en su artículo 10 es que ninguno de los Estados puede desviar el curso de los ríos y otras fuentes de agua de manera unilateral, sin que esto implique que no puedan usar las aguas con fines agrícolas, ganaderos o para consumo humano.

              Los técnicos dominicanos y los haitianos que firmaron esa declaración conjunta, al decir que el canal no implicaba trasvase de las aguas, estaban dando un visto bueno a una «construcción», que luego de una revisión posterior por la parte dominicana, permitió «comprobar» que la obra sí tendría efectos sobre el curso del Río, lo que a su vez implica una violación al tratado de 1929, firmado por los dos países.

              Esa declaración puede tener efectos jurídicos, contrario al criterio del Canciller, porque en base a ella Haití construye una obra e incurre en gastos, lo que, eventualmente, podría obligar al Estado dominicano a indemnizar al de Haití, por la negligencia o impericia en la que incurrieron sus técnicos al avalar una obra que no se ajustaba a los parámetros delineados en el Tradado Fronterizo, entre otros efectos.

              Los errores sobre hechos se corrigen con las correspondientes revisiones técnicas, que fue lo que debió seguir a la declaración conjunta. En este caso, el Estado dominicano, debía comunicar a la haitiana las objeciones a la declaración, con las correspondientes observaciones técnicas, solicitándole una nueva revisión conjunta, al tiempo que manifestaba su formal oposición a que la obra iniciara o continuara su curso, hasta tanto la revisión conjunta concluyera con un informe llamado a satisfacer los términos del Tratado de 1929; todos estos son efectos jurídicos.

              Los errores se asumen, se revisan y corrigen; ellos pueden tener efectos jurídicos tanto en el Derecho Nacional como en el Internacional Público.

              El costo de ese «error técnico» en la declaración conjunta, puede dar lugar a un proceso de Arbitraje entre los dos Estados, lo que es en sí mismo es un efecto jurídico. El Arbitraje Internacional se pone en » manos de terceros imparciales», que deben fallar en base al Derecho y a la Equidad. Ese fallo tendrá efectos jurídicos para ambos Estados, que pueden conducir a modificación, suspensión, paralización, destrucción o mantenimiento de la obra y a posible compensación económica.

              Creo que la solución ha debido apuntar a la «amigable composición» entre las partes en conflicto, y de esta no lograrse, acudir al Arbitraje previsto en el contrato, en tanto que los Estados remitieron la obra a una Comisión Bilateral que rindió un informe con el que las máximas autoridades dominicanas, luego de una ponderación al documento, manifestaron incormidad con sus términos y alcance.

              Ambos países están teniendo costos económicos con el cierre de la frontera, diferencias políticas y diplomáticas, que se traducen en estrés para los ciudadanos y los poderes públicos, todo debido a una declaración conjunta que no se ajustó a los parámetros técnicos aconsejados por la geología y la ingeniería de vanguardia.

              Todavía se está a tiempo de abordar lo del canal desde un punto de vista técnico, para evitar que las pasiones humanas, las diferencias culturales e históricas, devengan en un bumerán que afecte el comercio, las relaciones internacionales y la paz entre los dos países, que es finalmente el objeto del tratado fronterizo de 1929 y sus revisiones.

              *Autor: Prof. UASD, abogado, experto en asuntos constitucionales

              Etiquetas: AcuerdoCanalCancillerCarlos Julio Féliz VidalConflictoHaitímasacreRDríoRoberto ÁlvarezSenadovalor jurídico
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              18 mayo, 2025
              Una muy larga espera

              Positivo encuentro, pero….

              18 mayo, 2025
              Luis, Leonel, Danilo e Hipólito acuerdan convocar el CES para tratar crisis de Haití

              Fundación Zile saluda cumbre de Abinader con expresidentes

              17 mayo, 2025
              Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

              Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

              16 mayo, 2025
              República Dominicana devuelve a Haití 200,00 de sus nacionales

              Deportación de haitianos desde RD supera las 200,000

              15 mayo, 2025
              Luis, Leonel, Danilo e Hipólito acuerdan convocar el CES para tratar crisis de Haití

              Luis, Leonel, Danilo e Hipólito acuerdan convocar el CES para tratar crisis de Haití

              14 mayo, 2025
              Próxima entrada
              Intentan vulnerar base de datos de Migrción

              Intentan vulnerar base de datos de Migrción

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              18 mayo, 2025
              La moda del “dale pa’llá”

              Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

              18 mayo, 2025
              Una muy larga espera

              Positivo encuentro, pero….

              18 mayo, 2025
              No descartan convocar huelga en SFM

              No descartan convocar huelga en SFM

              18 mayo, 2025
              Fallece periodista

              Fallece periodista

              18 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].