• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

    Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          Xavier Carrasco

          Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

          Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                Xavier Carrasco

                Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Destacadas

              Franklin encuentra el Suroeste sin su “metro”

              HABITANTES DE ESTA REGIÓN LLEVAN CINCO DÉCADAS ESPERANDO SE CONSTRUYA LA PRESA DE MONTE GRANDE

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2023/08/23
              en Destacadas, Locales y Regionales
              Tiempo de lectura: 4 mins leídos
              A A
              Abinader pone nueva fecha de entrega de Monte Grande
              FacebookTwitter

              Benny Rodríguez

              Sobre las cuatro provincias que conforman la Región Enriquillo: Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia, hay una real amenaza a causa de las abundantes lluvias que se esperan sobre la región a causa de la tormenta tropical Franklin.

              Manuel Pineda, director regional del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHII), en la reunión del Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (CPMR), advirtió que los pueblos ubicados en la cuenta baja del río Yaque del Sur podrían verse afectados con inundaciones, en caso de que se presenten crecidas en la parte alta del río San Juan, debido a que la presa de Sabaneta no tiene control cuando llega a su máxima capacidad, ya que rebosa el agua.

              Pineda, dijo que esta situación podría ocasionar potenciales daños hacia poblados más abajo, como es el caso de la Cuenca Baja del Río Yaque del Sur, como son los casos de Jaquimeyes, Vicente Noble, Pescadería, Cabral, El Peñón, Las Salinas, incluso de Independencia y Bahoruco, como los casos de El Salado, Tamayo, Cristóbal, entre otros.

              Aunque Sabana Yegua tiene capacidad para soportar poco más 300 de millones de metros cúbicos de agua, pero con espacio para recibir más de 100 millones de las precipitaciones que se esperan en la zona a causa de la tormenta tropical Franklin, las afectaciones son seguras, debido a que Sabaneta cuando alcanza el máximo de su capacidad rebosa el agua que es la que entra al río Yaque del Sur que, a su vez, provoca inundaciones en la zona del Suroeste del país.

              Mientras esta situación se presenta en esta región que integran cuatro provincias, fundamentalmente en tres de ellas: Barahona, Bahoruco e Independencia, autoridades de protección civil trabajan en la mitigación y respuesta con el objetivo de reducir el impacto que sobre la zona pudieran dejar las inundaciones que se esperan como consecuencia de las abundantes lluvias que se prevé dejaría la tormenta tropical Franklin.

              ¡Otra vez! sin el metro del Suroeste
              El pasado primero de junio, como cada año, inició la temporada ciclónica en la zona del Caribe, la cual concluye el próximo noviembre, cuyos pronósticos es que se esperan al menos 13 tormentas, 6 huracanes y dos huracanes mayores para este año 2023, cuando restan poco más de dos meses a la actual temporada ciclónica.

              Como puede apreciarse la Región Enriquillo, es una zona altamente vulnerable a la ocurrencia de los fenómenos de la naturaleza, cada vez que tenemos éstos eventos tropicales, con secuelas de daños materiales, de vidas en ocasiones y hasta emocionales, con zonas que se inundan parte baja de la Cuenca del río Yaque del Sur, como son los casos de Tamayo, Vicente Noble, Jaquimeyes, El Peñón, Cabral, Las Salinas, Cristóbal, entre otros poblados que lo bordean.

              La furia de las avenidas de las aguas solo puede controlarse cuando a la región le satisfagan su sueño anhelado desde hace décadas: la presa de Monte Grande, que sus habitantes han definido como “el metro del Suroeste”.

              ¡Otra vez! la región se ve potencialmente “amenazada” por esta potente tormenta tropical Franklin y no tiene concluidos los trabajos de la presa de Monte Grande, que serviría para contener la furia de las avenidas de las abundantes lluvias que se esperan en esta jurisdicción como todo el territorio nacional.

              Se recuerda que “el metro del Suroeste”, ha sido visualizado como la obra de mayor importancia para toda la Región Enriquillo, porque no solo viene a servir de “dique de contención” a la furia de la naturaleza, como ahora que estamos muy amenazados por la tormenta tropical Franklin, sino que impactará positivamente en el bienestar social y económico de habitantes de la región.

              Además, de evitar las inundaciones la presa incorporará más de 700 mil tareas a la producción, generará electricidad, empleos y servirá para detener la situación que se produce en el lago Enriquillo, que ha diezmado la producción e impactando negativamente en las economías de las familias que viven en las comunidades que lo bordean la Cuenca Baja del río Yaque del Sur.

              Avance de la presa es de un 97%
              Según el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHII), el Proyecto Múltiple Presa de Monte Grande (PMPMG), presenta avances significativos, según su director ejecutivo Olmedo Caba Romano, “el metro del Suroeste” está en un 97%.

              Visto desde las perspectivas del Indrhi y Caba Romano, apenas falta un 3% de los trabajos en el más importante proyecto para la zona del Suroeste del país, incluso el compromiso es de entregar el proyecto hídrico antes de que finalice este año, que sería el pasado julio, pero falló la fecha de entrega como cuando inició el su gobierno el presidente Luis Abinader que prometió inaugurarla al año siguiente.

              Pero las afirmaciones del Indrhi “choca” con la visión que tienen habitantes de las comunidades desplazadas para dar paso a la construcción del Proyecto Múltiple Presa de Monte Grande, quienes no esconden su desconcierto e incredulidad de lo que se dice en los medios sobre la pronta terminación de la represa, porque, afirman, “no es la realidad de la obra que lleva 14 años en ejecución”.

              Santo Ferreras Florián, presidente del Comité de Lucha de Los Güiros, entrevistado a mediados del cursante agosto, dijo que el PMPM solo presenta el avance del que hablan las autoridades en los medios de comunicación, porque en la realidad hay un retraso notable y el centro poblado, entregado como concluido, presenta grandes y graves fallas.

              Consideró que no puede hablarse de solución ni que los trabajos prácticamente terminaron cuando no es una realidad, porque, a su juicio, se trata de una estrategia para engañar a la opinión pública y que, afirma, al final no puede sostenerse, porque el Indrhi previamente debe resolver una serie de situaciones.

              El poblado que entregó hace poco Abinader, presenta filtraciones que deben corregirse, calles sin hacer, otras vías dejadas a medias, obras complementarias del poblado aún no se concluyen: el Destacamento de Policía, estadio de béisbol, centro de salud, cuartel de bomberos, sobre todo, el medio económico sin resolver, es decir, el asentamiento agrícola al campesinado desplazado de sus medios de vida para dar paso a la construcción del complejo hídrico.

              Etiquetas: Metro del SuroesteMonte GrandePresa de Monte GrandeTormenta tropical
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Policía «reprime» obreros de Monte Grande

              Policía «reprime» obreros de Monte Grande

              30 abril, 2025
              Caba responde con «ambigüedad» a preguntas sobre fugas en Monte Grande

              Caba responde con «ambigüedad» a preguntas sobre fugas en Monte Grande

              27 marzo, 2025
              EXPRESIONES. Insisto en el diálogo

              El silencio del INDRHI

              23 marzo, 2025
              “Dicho y hecho”: Paliza vino a Monte Grande

              “Dicho y hecho”: Paliza vino a Monte Grande

              6 marzo, 2025
              «Lo esperamos con los brazos abiertos» dice Manuel Lemba a Paliza sobre su visita a Monte Grande

              «Lo esperamos con los brazos abiertos» dice Manuel Lemba a Paliza sobre su visita a Monte Grande

              3 marzo, 2025
              Entrega hoy de una parte de Monte Grande «no genera expectativas» en el Suroeste

              Campesinos afectados con Monte Grande gestionan hace meses los reciban en Palacio

              3 marzo, 2025
              Próxima entrada
              Franklin está 45 km de Paraíso, Barahona

              Franklin está 45 km de Paraíso, Barahona

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              18 mayo, 2025
              La moda del “dale pa’llá”

              Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

              18 mayo, 2025
              Una muy larga espera

              Positivo encuentro, pero….

              18 mayo, 2025
              No descartan convocar huelga en SFM

              No descartan convocar huelga en SFM

              18 mayo, 2025
              Fallece periodista

              Fallece periodista

              18 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].