• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

    Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          Xavier Carrasco

          Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

          Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                Xavier Carrasco

                Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Opiniones

              Los haitianos: pérdida de la patria y culpabilidades (II)

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2023/08/14
              en Opiniones
              Tiempo de lectura: 4 mins leídos
              A A
              Barahona, abril/65 y heroicidad
              FacebookTwitter

              Oscar López Reyes

              ¿Estamos en Puerto Príncipe o en la capital dominicana? ¿Es el estamento militar corrupto e indolente apostado en la frontera el primer responsable? ¿son la ONU y otros organismos internacionales el segundo auspiciador?, y ¿son los empresarios mercantilistas los terceros causantes de esta tragedia nacional? Asistimos, mientras una altísima proporción de los nativos duerme en el espejo de la pasividad, a la pérdida de la patria.Al margen del individualista pedazo de aguacate, el partidismo, el gobiernismo y el fanatismo, pensemos y actuemos para salvar a la República Dominicana. Plasmemos, sin narratividad en la línea argumental y en una amargura que roza los linderos del vértigo, los perjuicios de la mudanza pacífica y la co-responsabilidad de los ciudadanos:

              1.- Usufructo de espacios físicos dominicanos e instalación de ghettos o una minoría étnica, como ha ocurrido en Higuey, con la posibilidad de que luego se apropien de estos, con reclamos de derechos adquiridos, como ocurrió durante 1929 y 1935.

              2.- Subversión de los valores de la identidad cultural o dominicanidad.

              3.- Desplazamiento de dominicanos en los puestos de trabajo y el comercio, por ilegales e indocumentados.

              4.- Desvalorización de la paga laboral.

              5.- Diseminación de enfermedades transmisibles y desembolso del gobierno en salud, educación y otros servicios. En los últimos dos años, han sido invertidos 10 mil millones de pesos solo en las parturientas a las que los militares les permiten que entren a dar a luz.

              6.- Deforestación del territorio nacional.

              7.- El desvío de recursos financieros, humanos e infraestructurales priva a los dominicanos del disfrute de servicios públicos claves, y obstaculiza el desarrollo general de la República Dominicana.

              8.- Amenaza de que la población haitiana se convierta en un factor determinante en procesos electorales y en la adopción de políticas públicas. Ejemplo: si a dos millones de haitianos y sus descendientes (seleccionemos el promedio de tres) se les otorga el poder de elección, estaremos hablando de diez millones de votantes.

              9.- Arrabalización de los espacios públicos y vandalización.

              10.- Dar argumentos para que continúen desarrollándose campañas de descrédito internacional por supuestas violaciones a derechos humanos y apatridia.

              ¿Quiénes son los culpables?

              1.- Los presidentes de la República que directamente, o a través del Consejo Estatal del Azúcar (CEA), suscribieron o autorizaron acuerdos interestatales para la traída masiva de braceros para el corte de la caña en los ingenios azucareros públicos y privados. Además, han claudicado ante las ofertas de financiamiento internacional o las amenazas de retiro de las ya existentes, los temores a las condenas exteriores o se ha carecido de los efectivos de las Fuerzas Armadas para proteger la frontera.

              2.- Los agentes reclutadores públicos y privados, o negociantes de trata negrera que, finalizada cada zafra, no repatriaban a los jornaleros, para evitarse los costos que implicaba esa operación.

              3.- Integrantes del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) y otros militares de servicio en puntos fronterizos, que los dejan cruzar a cambio de dinero.

              4.- Los empresarios agrícolas, de la construcción, turísticos y de otros sectores, que los emplean para pagarles salarios más bajos, suplantando a los dominicanos, para obtener más ganancias por la vía de la explotación.

              5.- Instituciones estatales que los contratan en la construcción de grandes obras de infraestructura, con el señalamiento de que los dominicanos no quieren trabajar, en virtud de “las pagas miserables e indignantes” que, por cierto, ha mejorado últimamente.

              6.- El Ministerio de Trabajo, que no sanciona a las empresas que violan el artículo 135 del Código Laboral, que establece una proporción del 80% para trabajadores dominicanos y un 20% para extranjeros.

              7.- La Oficina de Coordinación Laboral, que no observa la Ley de Migración 284-04, respecto a la canalización y entrada de trabajadores inmigrantes temporales.

              8.- El Ministerio de Relaciones Exteriores, por permitir que los consulados dominicanos en Haití expidan visas descontroladamente.

              9.- El Ministerio de Interior y Policía, el Consejo Nacional de Migración y la Dirección General de Migración, que ejercen tímidamente sus funciones para que sea cumplida la Ley 284-05, sobre Migración, y llevan a cabo persecuciones sólo cuando se formulan continuas y sostenidas denuncias sobre la ocupación pacífica haitiana.

              10.- La Procuraduría General de la República, el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Dirección General de Migración y otros organismos estatales, que ejecutan opacamente sus misiones para que sea cumplida la Ley 137-03, sobre Tráfico ilícito de migrantes y trata de personas.

              11.- La Junta Central Electoral y oficiales civiles que, por debilidades, sobornos y otras razones, otorgaron documentos irregulares de identificación personal.

              12.- Los sucesivos gobiernos, por no otorgar los recursos financieros requeridos para los operativos de contención en la frontera; por negligencia, incapacidad logística, conciliación, temor y entreguismo a los poderes extranjeros.

              13.- Organizaciones de la sociedad civil y grupos de presión locales y globales, izquierdistas, sociólogos, politólogos, periodistas y otras figuras de la vida pública que propugnan por políticas migratorias flexibles y/o abiertas, y justifican la presencia foránea, argumentando criterios humanitarios y el respeto a los derechos humanos.

              14.- Representantes de partidos políticos que les gestionaron y entregaron cédulas para que votaran por ellos en elecciones nacionales.

              15.- Distintos segmentos de la sociedad dominicana, por su pasividad y complicidad ante la ocupación ilegal y las afrentas de los extranjeros.

              Estamos perdiendo la patria. Son muchos los que tienen que hacerse un mea culpa y enderezar el rumbo, empezando por una profunda profilaxis en el Cesfront. Tenemos que endurecer los mecanismos de control, porque los vecinos del Occidente solo escuchan con la dureza y, por eso, después de la cruel y repudiable matanza de Trujillo, en 1937, ni se acercaban por la frontera. El titular de primera plana del Listín Diario del jueves 10 de agosto de 2023 es harto ilustrativo: “Militares hospitales de Mao ahuyentan a los haitianos ilegales”.

              Obligatoriamente tenemos que citar al padre de la patria, Juan Pablo Duarte: “El Gobierno debe mostrarse justo y enérgico…O no tendremos Patria y por consiguiente ni libertad ni independencia nacional”.

              *Autor: Miembro de número del Instituto Duartiano

              Etiquetas: HaitíHaitianosinstituto duartianoOscar López ReyespatriaRepública Dominicana
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              18 mayo, 2025
              Una muy larga espera

              Positivo encuentro, pero….

              18 mayo, 2025
              Luis, Leonel, Danilo e Hipólito acuerdan convocar el CES para tratar crisis de Haití

              Fundación Zile saluda cumbre de Abinader con expresidentes

              17 mayo, 2025
              República Dominicana devuelve a Haití 200,00 de sus nacionales

              Deportación de haitianos desde RD supera las 200,000

              15 mayo, 2025
              Luis, Leonel, Danilo e Hipólito acuerdan convocar el CES para tratar crisis de Haití

              Luis, Leonel, Danilo e Hipólito acuerdan convocar el CES para tratar crisis de Haití

              14 mayo, 2025
              Presidente está reunido con expresidentes

              Presidente está reunido con expresidentes

              14 mayo, 2025
              Próxima entrada
              ¿En lugares se llevarán acabo protesta contra el gobierno este lunes?

              ¿En lugares se llevarán acabo protesta contra el gobierno este lunes?

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              18 mayo, 2025
              La moda del “dale pa’llá”

              Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

              18 mayo, 2025
              Una muy larga espera

              Positivo encuentro, pero….

              18 mayo, 2025
              No descartan convocar huelga en SFM

              No descartan convocar huelga en SFM

              18 mayo, 2025
              Fallece periodista

              Fallece periodista

              18 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].