• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

    Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          Xavier Carrasco

          Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

          Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                Xavier Carrasco

                Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Mundiales

              Otro naufragio que conmociona a Europa

              Ha rescatado 106 vida, de 400 que iban a bordo del pesquero, que entidades que colaboran con personas en situaciones como estas, creen que son mas 700

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2023/06/15
              en Mundiales
              Tiempo de lectura: 4 mins leídos
              A A
              Otro naufragio que conmociona a Europa
              FacebookTwitter

              Al menos 80 cuerpos recuperados por los equipos de rescate en aguas del mar Jónico, en el Mediterráneo oriental, vuelve a conmocionar a Grecia y Europa, pero aún se desconoce el alcance de la que ya es la tragedia migratoria más grande que se registra en el país heleno.

              Las primeras informaciones hablan de al menos 400 migrantes a bordo del pesquero naufragado, aunque la organización Alarm Phone cree que el barco hundido transportaba a 750 personas con las que se perdió el contacto anoche (martes), tras solicitar auxilio.

              Por el momento solo se ha rescatado con vida a 106 personas, todos hombres mayores de edad y, según informa Associated Press, son procedentes de Egipto, Pakistán, Siria y Palestina.

              El naufragio vuelve a recordar la falta de vías legales y seguras para migrar o buscar protección internacional en Europa. Se trata de una tragedia, en principio, de mayores proporciones que la registrada el pasado febrero frente a las costas de Cutro, en la región italiana de Catania. Entonces fueron al menos 94 las víctimas mortales, entre ellas varios niños de muy corta edad, cuando una embarcación sobrecargada chocó contra una roca a poca distancia de la costa.

              Falta de asistencia y rescate
              En aquel momento se levantó una gran tormenta política contra el Gobierno ultraderechista de Italia, al que se acusó de no haber puesto en marcha un operativo de rescate adecuado pese a conocer la situación del barco con horas de antelación.

              En el caso del naufragio de este miércoles, autoridades griegas indican que recibieron información sobre el pesquero la noche anterior a la tragedia, aunque aseguran que sus ocupantes rechazaron la asistencia que se les ofreció en varias ocasiones, pues los migrantes querían continuar su travesía hasta las costas italianas.

              Familiares de las personas fallecidas en el naufragio de Crotone (Italia) lloran durante el funeral el 1 de marzo de 2023. Alarm Phone, una red de activistas que recoge alertas de embarcaciones de migrantes a la deriva en diferentes rutas migratorias de Europa, afirma que mantuvo el contacto con una embarcación en apuros hasta la noche del martes.

              La organización cree que se trata del mismo pesquero naufragado este miércoles y, en un comunicado, ha denunciado que las «autoridades europeas podrían haber enviado recursos de rescate adecuados sin demora». Según Alarm Phone, «no lo hicieron porque su deseo de evitar llegadas [de migrantes a Europa] era más fuerte que la necesidad de rescatar cientos de vidas».

              Vicent Cochetel, enviado especial del ACNUR para el Mediterráneo Central, también criticó en Twitter la falta de asistencia de la Guardia Costera griega.

              «Este barco no era apto para navegar y no importa lo que algunas personas a bordo puedan haber dicho, la notificación de peligro no es discutible», asegura. Se necesita un régimen SAR robusto y predecible dirigido por los Estados en el Mediterráneo Central si queremos evitar que se repitan tragedias como estas.

              Muertes evitables
              Cochetel ha pedido una vez más un sistema de búsqueda y rescate de migrantes «robusto y predecible» en el Mediterráneo a cargo de los estados miembros de la UE.

              La Organización Internacional para las Migraciones y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados en Grecia lamentan las muertes en aguas del Jónico al tiempo que han vuelto a insistir en que este tipo de tragedias serían «evitables» si Europa trabajara en crear vías legales y seguras para los migrantes o solicitantes de asilo que buscan refugio en Europa.

              Sin embargo, la retórica oficial que aparece una y otra vez tras este drama ya normalizado pasa por culpar en exclusiva a las mafias o redes criminales que organizan los peligrosos viajes.

              Un ejemplo claro ha sido la tardía reacción de la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson. Se ha mostrado en Twitter «profundamente afectada» por el naufragio, aunque su receta para «garantizar la seguridad de los migrantes es prevenir estos viajes catastróficos».

              Y en eso trabaja Bruselas. Esta nueva tragedia llega pocos días después de que los ministros del Interior de la Unión Europea desbloquearan un avance en el pacto de Migración y Asilo, encallado durante toda la legislatura y que podría acordarse durante la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

              Aunque el acuerdo asienta ya políticas restrictivas en cuanto a acogida y reparto de solicitantes de asilo, detenciones y deportaciones de migrantes, los países más conservadores, Polonia y Hungría, ya han mostrado su rechazo al acuerdo por laxo. Sin embargo, el acuerdo ha sido apoyado por Italia, principal receptor de migrantes de Europa, que ha vuelto a resucitar su guerra contra las ONG de rescate en el Mediterráneo.

              La mano dura contra las personas migrantes avanza para encontrar un encaje legal y comunitario que además sirva a una extrema derecha en auge. Aunque ya hace tiempo que la política migratoria europea rema en esa dirección con acuerdos y financiación a diferentes países de corte autoritario –Libia, Marruecos, Turquía y ahora Túnez– para que controlen o bloqueen a las miles de personas que cada año zarpan desde su territorio hacia los países del sur europeo.

              La política de contención y bloqueo comunitaria viene además reforzada por diferentes prácticas cada vez más agresivas contra las personas migrantes.

              De hecho, Grecia es uno de los ejemplos de mayor brutalidad documentada. Su violenta política de devoluciones en caliente de migrantes, abandonados en barcas lanzadas al mar de vuelta a Turquía, ya le costó la dimisión al Mario Leggeri, expresidente de Frontex, la agencia europea de control de fronteras, en abril de 2022, cuando se supo que el organismo era conocedor de estas devoluciones que vulneran los derechos humanos, sin que hiciera nada para evitarlas.

              Pero estas devoluciones sumarias, en muchos casos plagadas de agresiones y violencia explícita contra los migrantes, han seguido produciéndose sin que la Unión Europea las censure.

              Estas prácticas, unidas a una férrea política de bloqueo de los solicitantes de asilo que llegan a sus islas, están llevando a los migrantes a aventurarse en rutas más largas y peligrosas para evitar su paso por el país.

              El naufragio de este miércoles es un buen ejemplo. El pesquero, según las informaciones preliminares, zarpó desde la costa este de Libia con rumbo a Italia, cuando la ruta más habitual desde Libia es la de Mediterráneo Central, ahora bajo fuerte vigilancia y control de la Guardia Costera libia financiada por la UE.

              En el caso del naufragio en Italia del pasado febrero, la embarcación zarpó desde las costas de Turquía, pero se aventuró durante cientos de millas hacia Italia para esquivar a las autoridades helenas.

              Etiquetas: alarm phonedecenas de muertosEgiptoGreciainmigraciónmediterráneoNaufragiopakistanpalestinaRescateSiria
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Pakistán e India acuerdan alto al fuego

              Pakistán e India acuerdan alto al fuego

              10 mayo, 2025
              Haití supervisa segundo operativo del programa de retorno voluntario

              Haití supervisa segundo operativo del programa de retorno voluntario

              5 mayo, 2025
              Para Rosario Espinal es «flojo» el argumento de Abinader para retirar reforma fiscal

              Rosario Espinal: «inmigración haitiana no es invasión»

              24 abril, 2025
              Gobierno refuerza presencia militar en la frontera

              Gobierno refuerza presencia militar en la frontera

              22 abril, 2025
              Fallecidos en tragedia de Jet Set aumenta a 113

              Fallecidos en tragedia de Jet Set aumenta a 113

              9 abril, 2025
              Juan Manuel Méndez: «nos enfocamos en rescatar a las personas con vida»

              Juan Manuel Méndez: «nos enfocamos en rescatar a las personas con vida»

              8 abril, 2025
              Próxima entrada
              Inapa entregará acueducto de Ocoa a final de año

              Inapa entregará acueducto de Ocoa a final de año

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              18 mayo, 2025
              La moda del “dale pa’llá”

              Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

              18 mayo, 2025
              Una muy larga espera

              Positivo encuentro, pero….

              18 mayo, 2025
              No descartan convocar huelga en SFM

              No descartan convocar huelga en SFM

              18 mayo, 2025
              Fallece periodista

              Fallece periodista

              18 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].