• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

    Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          Xavier Carrasco

          Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

          Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                Xavier Carrasco

                Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Opiniones

              Ramiro Matos, ¿genocida en camuflaje histórico-militar?

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2023/03/19
              en Opiniones
              Tiempo de lectura: 3 mins leídos
              A A
              Barahona, abril/65 y heroicidad
              FacebookTwitter

              Oscar López Reyes

              Vetustamente, las leyes dominicanas han sido elaboradas para privilegiar la impunidad a los chapados del linaje dominante, y oficiales de alto rango, autores de episodios bestiales, han sido escondidos por el andamiaje del Estado, o procesados elásticamente en tribunales policiales y militares. Por esos desaguisados, los testimonios fidedignos de protagonistas y testigos paraninfan con más trascendencia sancionadora y más valor histórico que los instrumentos jurídicos ilegítimos, como los que se argumentan ante los cinco e irrepetibles sucesos en los que se incrimina al general Ramiro Matos González.

              Por primera vez, el primero de mayo de 2022, tiramos el aullido de reproche avizor: “El general Matos, ¿fusilero o héroe?”, ha ingresado a nuestra Academia Dominicana de la Historia, el mismísimo que ha sido imputado de ”torturar, acribillar y rematar, sin bajar la cabeza ni sentir un agujero en el pecho, a insurrectos que se habían entregado a comandantes estatales, o habían sido arrestados”.

              Y citamos, primero: Tener bajo su responsabilidad el enterramiento, en el patio de la Academia Batalla de las Carreras, de cerca de 100 expedicionarios de Constanza, Maimón y Estero Hondo, fusilados en 1959; segundo) ser el jefe de la operación, en 1963, que terminó con la eliminación física, en Las Manaclas, San José de Las Matas, de 15 guerrilleros del Movimiento Revolucionario 14 de Junio, encabezados por Manuel Aurelio Tavárez Justo (Manolo). En tercer lugar, participar en los ataques a la población, durante la guerra patria de 1965; en cuarto: perseguir y capturar a Francisco Alberto Caamaño Deñó, masacrado en Nizaíto, San José de Ocoa, y quinto: coordinar, como secretario de las Fuerzas Armadas, la matanza de más de 100 dominicanos, en 1984.

              Numerosas personas atestiguan y aportan evidencias sobre estos acontecimientos, tanto en medios escritos como en libros. Basta leer los textos Vivencias (Carolina Mainardi Vda. Cuello, Doña Conina), Constanza, Maimón y Estero Hondo. Testimonios e investigación sobre los acontecimientos (Anselmo Brache Batista), El Caribe (21 de diciembre de 2013), el Guerra de abril. Inevitabilidad de la historia (Ramiro Matos González), El guerrillero y el general (Hamlet Hermann y Ramiro Matos González), y Poblada y matanza (1984). Tres días de protestas y otros relatos (Oscar López Reyes).

              Para comprender el sainete sobre este legendario castrense, hoy un arquetipo que revela la crisis de credibilidad del aparato judicial oficial, se impone contextualizar los acontecimientos aludidos entrecruzando la historia, el derecho y la epistemología o filosofía de la ciencia, con énfasis en la tipología ética. Y tenemos que comenzar señalando que en regímenes tiránicos y autocráticos se irrespeta la vida en el torniquete de la liberación del castigo, habida cuenta de que no existe un estado de derecho.

              ¿Se puede sostener que Ulises Heureaux (Lilís) y Rafael Leónidas Trujillo Molina y su hijo Ramis no cometieron ningún crimen, porque sobre ellos no pesan sentencias condenatorias de las cosas irrevocablemente juzgadas?

              El siniestro e implacable jefe del Servicio de Inteligencia Militar (Sim) de la tiranía de 30 años escribió el libro “Trujillo y yo. Memorias de Johnny Abbes García”, y Víctor Alicinio Peña Rivera, jefe de operaciones de ese organismo en el Cibao, publicó la obra “Historia oculta de un dictador”, ¿serían aceptados en la Academia Dominicana de la Historia?

              El criterio doctrinal judicialista, permeado por los intereses políticos coercitivos supraestatales para agachar delitos y evadir dictámenes penales, no está por encima de la realidad histórico-social que, sin cortapisas, amerita la narración y la interpretación exegética, en la colgadura de la tan anhelada veracidad sin tapujos.

              El derecho no ejerce, nunca/jamás, supremacía sobre la verdad histórica, tapiada en la ventana de la clarificación y la conceptualización analítica fundamentada en la razón. La verdad histórica no está sujeta a normativas jurídicas.

              Todas estas referencias son válidas para postular una teoría sobre la culpabilidad, y concluir que ha sido un error histórico garrafal de nuestra Academia Dominicana de la Historia acoger como miembro a la persona concernida. Unos lo atribuyen a un reflejo del predominio del tradicional pensamiento conservador de la mayoría de los intelectuales dominicanos, y otros están apuntando que se trata de un inconsciente lavado de imagen.

              Historiadores de máxima capacidad y prestancia de la Academia se han perdido en lo claro, y es una terrible pena que carguen con ese oprobio. Están a tiempo de rectificar, sin dejarse confundir por pedrosantanistas que se anidan en su seno, y que no dudemos que propongan que, cuando Ramiro Matos fallezca próximamente, su cadáver sea depositado en el Panteón Nacional, para que retrete junto a Pedro Santana.

              Etiquetas: academia de la historiaacademia dominicana de la historiaHistoriaOscar López Reyesramiro matos gonzález
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Barahona, abril/65 y heroicidad

              Tragedia y reclamo de justicia

              10 abril, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              La cancelación mejor ganada

              19 enero, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              Tambores frente a Palacio Nacional

              12 enero, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              Anhelos en Reyes y nuevos lances

              5 enero, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              Cuando el dinero y el lujo aburren…

              23 diciembre, 2024
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              Escribir: ¡Oh, dímelo!

              15 diciembre, 2024
              Próxima entrada
              Ángel Lockward no estaba en casa y va a entregarse

              Ángel Lockward no estaba en casa y va a entregarse

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              18 mayo, 2025
              La moda del “dale pa’llá”

              Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

              18 mayo, 2025
              Una muy larga espera

              Positivo encuentro, pero….

              18 mayo, 2025
              No descartan convocar huelga en SFM

              No descartan convocar huelga en SFM

              18 mayo, 2025
              Fallece periodista

              Fallece periodista

              18 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].