• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

    Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          Xavier Carrasco

          Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

          Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                Xavier Carrasco

                Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Noticias Económicas

              BC atribuye al clima aumento de productos agrícolas

              Informa que la variación del IPC en diciembre 2022 fue de 0.96%, la inflación subyacente interanual mantiene una tendencia a la baja desde mayo del presente año, pasando de un máximo de 7.29 % en mayo a 6.56 % al cierre de diciembre 2022

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2023/01/14
              en Económicas
              Tiempo de lectura: 5 mins leídos
              A A
              Barahona «sin» pollo y «caro»
              FacebookTwitter

              El Banco Central de la República Dominicana (BCRD), informa que la variación del índice de precios al consumidor (IPC), fue de 0.96 % en diciembre de 2022 con respecto a noviembre del mismo año, situando la inflación interanual acumulada al cierre del año pasado en 7.83 %, comportamiento que representa una reducción de 181 puntos básicos con respecto al pico de 9.64 % registrado en abril de 2022.

              Señala que el incremento en los precios de los productos agropecuarios en el último mes de 2022 refleja el impacto de las condiciones climatológicas adversas evidenciadas durante el periodo septiembre-diciembre, destacándose varios tornados en la región Cibao y la línea noroeste.

              #ipcBCRD
              BCRD informa que la variación del IPC en diciembre 2022 fue de 0.96 % https://t.co/96WLoQ5al2 pic.twitter.com/78GbHKpcZt

              — Banco Central RD (@BancoCentralRD) January 13, 2023

              Además, cita los daños ocasionados por el paso del huracán Fiona, así como las menores temperaturas registradas en el país las cuales afectaron de manera directa los rendimientos de las plantaciones de plátano.

              Adicionalmente, -explica el BCRD- se percibe el impacto de factores estacionales de esa época del año relacionados a la alta demanda relativa de ciertos bienes típicos de la temporada que inciden en los precios de venta al consumidor.

              Puntualiza que la inflación subyacente resulta ser la más relevante para fines de análisis en cuanto a la toma de decisiones del Banco Central, cuyo objetivo principal es velar por la estabilidad de precios, ya que permite extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria debido a que excluye artículos de gran volatilidad en sus precios, como es el caso de algunos alimentos, los combustibles, servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte y las bebidas alcohólicas y el tabaco.

              En ese sentido, la inflación subyacente interanual ha mantenido una tendencia a la baja desde el mes de mayo del presente año, pasando de un máximo de 7.29% en mayo a 6.56% al cierre de diciembre 2022, resultando además se menor a la del cierre de 2021, que fue de 6.87%. El reporte indica que este comportamiento es consistente con la postura monetaria implementada por el Banco Central de la República Dominicana, la cual ha contribuido a mitigar las presiones de demanda interna.

              Asimismo, la nota del BCRD añade que, conforme continúe operando el mecanismo de transmisión de la política monetaria, los modelos del sistema de pronósticos de esta institución arrojan que la inflación convergería al rango meta de 4 % ± 1 % antes de finalizar el segundo trimestre del año 2023.

              En el informe se destaca que la inflación del año 2022 no fue de mayor magnitud debido, principalmente, a la exitosa combinación de las medidas de política monetaria adoptadas por el BCRD junto a los subsidios del Gobierno a los combustibles y a la tarifa eléctrica, así como el apoyo a la producción agrícola. En adición, durante el segundo semestre del 2022 se refleja una desaceleración en los precios de los commodities, particularmente del petróleo y de los alimentos, y en los costos del transporte de contenedores a nivel global.

              Variación por grupos
              El BCRD explica en su reporte que los índices que experimentaron las mayores variaciones relativas al cierre de diciembre de 2022, con respecto a igual mes de 2021, fueron Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (11.19 %), Bienes y Servicios Diversos (10.49 %), Restaurantes y Hoteles (9.47 %) y Vivienda (9.07 %), los cuales aportaron el 73.74 % de la inflación en el referido período. En menor medida incidieron los incrementos anuales de los índices de precios correspondientes a los grupos Educación (8.69 %), Muebles y Artículos para el Hogar (6.85 %) y Transporte (5.88 %).

              En cuanto a los resultados por grupo para el mes de diciembre 2022 con respecto a noviembre del mismo año, la entidad emisora explica que el grupo de mayor incidencia fue Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (2.09 %), representando aproximadamente la mitad de la inflación general del mes. Este comportamiento obedece, principalmente, al alza en los precios de los plátanos verdes y maduros, pollo fresco y papas, los cuales aportaron un poco más de la tercera parte (36.7 %) de la variación del IPC de diciembre. Otros grupos cuyos aumentos incidieron en la inflación del mes fueron Transporte (0.73 %), Bienes y Servicios Diversos (1.03 %), Restaurantes y Hoteles (0.75 %), Bebidas Alcohólicas y Tabaco (1.22 %) además de Recreación y Cultura (0.92 %).

              En tanto que el crecimiento de 2.09 % en el índice de precios del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas se explica por las alzas de precios observadas en alimentos de alta ponderación en la canasta como los plátanos verdes (14.13 %), pollo fresco (4.05 %), papas (33.87 %), guineos verdes (11.30 %), plátanos maduros (14.65 %), huevos (3.36 %), ajíes (7.23 %), ajo (8.90 %), cebolla (4.50 %), pan sobado (1.77 %), aguacates (6.47 %), caldo de pollo (2.05 %), pan de agua (1.87 %) y apio (24.19 %). En tanto que los guandules verdes registraron disminuciones en sus precios al variar -24.92 %.

              En cuanto a la variación del IPC del grupo Transporte en el mes de diciembre de 2022, la misma fue de 0.73 %, debido principalmente a los incrementos de precios de los pasajes aéreos (18.31 %) y los automóviles (1.56 %). Además, aportó el aumento en los precios de los servicios de transporte terrestre en motoconcho (0.59 %), en taxi (0.91 %) y los servicios de reparación de vehículos (0.88 %).

              El índice de precios del grupo Bienes y Servicios Diversos varió 1.03 % en diciembre de 2022, fundamentalmente por los aumentos de precios que registraron los servicios y artículos de cuidado personal en el referido mes de diciembre, los cuales experimentaron variaciones de 1.77 % y 0.73 %, respectivamente. En cuanto a la variación de 0.75 % del IPC del grupo Restaurantes y Hoteles, la misma responde básicamente al alza de los precios de los servicios de comidas preparadas fuera del hogar como plato del día (0.59 %), servicio de pollo (0.94 %) y servicio de víveres con acompañamiento (0.87 %) y empanadas (1.49 %).

              En tanto que el IPC del grupo Bebidas Alcohólicas y Tabaco creció 1.22 %, como resultado de las alzas en los precios de la cerveza envasada (1.64 %), malta (0.84 %), ron añejo (0.86 %), ron blanco (0.86 %) y ron dorado (0.85 %). El índice de precios correspondiente al grupo Recreación y Cultura reflejó una variación de 0.92 % en diciembre de 2022, explicada en mayor medida por el aumento de los precios de los paquetes turísticos (6.25 %), cuota de gimnasio (2.33 %) y cine (3.25 %).

              Inflación de bienes transables y no transables
              El IPC de los bienes transables, aquellos que pueden exportarse e importarse libres de restricciones, varió 1.09 % en diciembre respecto a noviembre de 2022. El índice de precios de los bienes y servicios no transables, los que por su naturaleza sólo pueden comercializarse dentro de la economía que los produce o están sujetos a medidas que limitan las importaciones de estos, creció 0.83 % en diciembre de 2022.

              Inflación por áreas geográficas
              Los resultados del IPC por áreas geográficas arrojan que el índice de precios de la región Ozama, que comprende el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo fue 1.02 %, en la región Norte o Cibao 0.91 %, región Este 0.86 % y la región Sur 0.99 %. La mayor variación registrada en el IPC de la región Ozama se explica principalmente por la mayor incidencia del IPC de los grupos Alimentos y Bebidas No Alcohólicas y Transporte en esa área geográfica, en tanto la menor tasa de variación observada en el IPC de la región Este obedece al menor aporte de los alimentos en esta área, en particular los plátanos verdes.

              Inflación por quintiles
              El reporte del BCRD indica que el comportamiento de los índices de precios por estratos socioeconómicos muestra que los quintiles de menores ingresos, es decir el 1,2 y 3, registraron variaciones de 1.05 %, 1.04 % y 0.97 %, respectivamente, debido, principalmente, al mayor peso relativo de los alimentos en las canastas de los referidos quintiles, incidiendo también la variación en los índices de los bienes y servicios diversos. En cuanto a los quintiles de mayores ingresos (4 y 5), estos arrojaron tasas de inflación de 0.92 % y 0.89 % respectivamente, las cuales se explican en mayor medida por el comportamiento de los índices de precios de los alimentos, servicios de transporte aéreo, vehículos, artículos y servicios de cuidado personal y servicios de comida fuera del hogar.

              Etiquetas: Aumento de preciobacon centralClimaEconomíaproductos agrícolas
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Leonel está hoy Barahona

              Leonel sobre invitación a dialogar sobre tema haitiano: «debe orientarse a construir consensos»

              5 mayo, 2025
              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              4 mayo, 2025
              Trunp descalifica a Biden y eleva a Putin

              Trump culpa a Biden por males de economía

              30 abril, 2025
              Economía de EEUU se contrae un 0,3 %

              Economía de EEUU se contrae un 0,3 %

              30 abril, 2025
              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              27 abril, 2025
              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Podrían ocurrir lluvias en RD

              22 abril, 2025
              Próxima entrada
              Condenan dos a 30 años por muerte de otro

              Coerción a "estafadores" electrónicos

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              18 mayo, 2025
              La moda del “dale pa’llá”

              Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

              18 mayo, 2025
              Una muy larga espera

              Positivo encuentro, pero….

              18 mayo, 2025
              No descartan convocar huelga en SFM

              No descartan convocar huelga en SFM

              18 mayo, 2025
              Fallece periodista

              Fallece periodista

              18 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].