• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

    Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          Xavier Carrasco

          Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

          Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                Xavier Carrasco

                Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Turismo

              Mejores destinos para conocer en 2023

              INCLUYE OCHO DESTINOS DE AMÉRICALATINA Y EL CARIBE

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2022/12/18
              en Turismo
              Tiempo de lectura: 5 mins leídos
              A A
              Mejores destinos para conocer en 2023
              FacebookTwitter

              El turismo en 2022 se disparó, alcanzando cifras muy similares a las que se llegaron antes de la covid-19, lo que el 2023 se perfila como otro buen año.

              Según Lonely Planet, referente de guía turísticas a escala global, de la larga lista que elaboró con los 30 mejores destinos de todo el mundo para viajar en 2023, 8 de ellos son en América Latina y el Caribe.

              El Salvador, con salvajes playas que le han convertido en uno de los mejores destinos de surf del mundo y probablemente el que menos turistas extranjeros recibe.

              «Desconectar, relajarse, saborear, aprender y relacionarse con la población local» son algunos de los propósitos que inspiran la lista anual de Lonely Planet, reconocida editora de guías turísticas, para elaborar cada año su famosa lista de destinos para viajar, “Best in travel 2023”, repleta de recomendaciones a tener en cuenta para la próxima temporada.

              Y lo hace con un listado dividido en cinco apartados para que, cada cual los consulte dependiendo de lo que uno quiera encontrar o experimentar.

              Desde la desconocida pero cercana Albania a los colores de Jamaica, pasando por los sabores exquisitos de la cocina limeña, las comunidades indígenas de Alaska, Sídney o la Guayana, convertida en la nueva estrella del ecoturismo en Sudamérica.

              Los mejores destinos gastronómicos
              Junto a la región italiana de Umbria, cercana a la Toscana, pero mucho más tranquila, y su capital Perugia, y lugares tan distantes como Kuala Lumpur (Malasia), Fukouka (Japón) y Sudáfrica, Lonely Planet recomienda no perderse dos capitales iberoamericanas: Lima (Perú) y Montevideo (Uruguay), ciudades que destacan en el ranking de los mejores destinos gastronómicos para este 2023 convertidas ya en las dos grandes capitales gastronómicas de Sudamérica.

              Lima, consolidada desde hace años como una de las ciudades donde mejor se come en América Latina, una distinción que se suma a los numerosos atractivos de sus monumentos y de su historia. Famosas son sus cebicherías y su cóctel ‘pisco sour’… hasta el punto de que ha creado una corriente de viajeros que llegan allí específicamente atraídos por sus restaurantes y sus famosos chefs. En el casco histórico está uno de los mayores barrios chinos de Sudamérica y allí se desarrolla la gastronomía chifa, fusión de las cocinas cantonesa y peruanas, con pequeños restaurantes donde degustarlo.

              Montevideo, capital de Uruguay, es otro destino gastronómico de Sudamérica, famoso por sus viñedos de variedades de uva como tannat o albariño, con las que se elabora una especie de sangría de vino blanco que llaman clericó.

              Uruguay es también tierra de buenas carnes y, sobre todo, un destino tranquilo y relajante que invita a recorrer sus 650 kilómetros de costa, a saborear marisco fresco en ciudades como Colonia. El punto cosmopolita lo pone Punta del Este, con sus grandes casas residenciales y sus sofisticados restaurantes. Experiencias gastronómicas imprescindibles en este país son probar el ‘chivito’, el típico sándwich relleno o disfrutar de un buen asado.

              Lo mejor para aventureros
              A disfrutar de una aventura única a bordo de un tren nada como el que une Estambúl y Sofía, es decir el que une Oriente con Occidente, en 11 horas, le siguen, siempre según esta publicación, la provincia canadiense de Nueva Escocia, destino prácticamente desconocido; Zambia con sus cascadas, lagos y parques naturales únicos en el mundo, un destino menos masificado y perfecto para disfrutar de un safari, también Australia Occidental aparece por ser uno de los lugares menos poblados del planeta al igual que una zona poco conocida de Grecia, la península de Calcídica, un lugar ideal para desconectar del mundo, un paraíso mediterráneo (esperemos que lo siga siendo después de esta revelación) como la isla de Malta.

              Colombia, país que necesita pocos motivos para escogerse como uno de los mejores destinos del planeta. Solo en áreas naturales protegidas, Colombia posee 59 recogidas en su red de Parques Nacionales Naturales. Y es que sus indiscutibles maravillas naturales, sus impresionantes ciudades coloniales y su riqueza cultural puede ser un magnífico reclamo para animarnos a recorrer este exuberante país. Desde la belleza de las playas de Tayrona hasta los picos del parque nacional natural Los Nevados, constituyen una visita obligada para los amantes de la naturaleza.

              Colombia, poseedor de algunos de los ecosistemas más diversos del mundo, 26 de estas áreas también están habitadas por comunidades indígenas y afrocolombianas. No hay que perderse Santa Marta, una bonita ciudad del Caribe, y adentrarse en Tayrona, con playas que baten un selvático telón de fondo, desde donde arranca la Sierra Nevada de Santa Marta, la cadena montañosa costera más alta del mundo.

              No faltan en la zona yacimientos arqueológicos interesantes, como Pueblito, que fue en otros tiempos un bullicioso poblado tairona, y el yacimiento de Ciudad Perdida, un asentamiento de piedra en terrazas.

              Otra experiencia completamente diferente es viajar hasta el eje cafetero, y allí hacer senderismo por el valle de Cocora, exuberante y tropical zona montañosa que forma parte del extenso parque nacional natural de Los Nevados.

              Jamaica es uno de los destinos más populares y tradicionales del Caribe y que presumen de ser el lugar perfecto para relajarse. Su nombre taino -Xaymaca- significa “tierra de bosques y agua”, una evocación perfecta de sus playas de arena blanca, sus montañas cubiertas de vegetación o las cascadas y ríos que abundan por todas partes.

              Otra isla caribeña, Dominica, conocida como la ‘Isla de la Naturaleza’ ha sido hasta ahora una de las islas más desconocidas y menos visitada del Caribe. Probablemente sea una de las islas más intactas del Caribe, una oportunidad de descubrir un estilo de vida que implica una conexión con la naturaleza y con una población que se dedica todavía a la agricultura y a la pesca. Dominica es también una isla termal. Posee nueve volcanes que han creado una gran actividad, y pese a ser pequeña presume de tener 365 ríos, el más famoso, el Indio.

              Para conocer culturas.

              Al igual que los indígenas de Alaska se encargan de gestionar las experiencias turísticas que se ofrecen en su territorio, lo que ha aportado calidad y originalidad, también Sídney ha abierto nuevos circuitos para conocer la cultura indígena que le ha llevado a entrar en este listado.

              La Guayana, país de jaguares, osos hormigueros gigantes y unos bosques tropicales únicos en el planeta ofrece una experiencia única a quienes lo visitan, al igual que Nuevo México (EE. UU), conocida como ‘Tierra del Encanto’ que alberga hasta 23 tribus nativas dispuestas a compartir con sus visitantes su universo musical, gastronómico y cultural.

              El Salvador, el país más pequeño y poblado de Centroamérica con salvajes playas que le han convertido en uno de los mejores destinos de surf del mundo y probablemente el que menos turistas extranjeros recibe. En El Salvador están también algunas de las mejores zonas surfistas de Centroamérica, como Punta Roca, en la Costa del Bálsamo, donde se rodaron escenas de películas, y las playas de El Sunzal y El Tunco.

              En él encontrarán un paraíso tropical casi intacto, con exuberantes parques nacionales sin aglomeraciones, lagos volcánicos y también ciudades coloniales, artesanía colorida y una buena cocina.

              El Salvador es un país cómodo que puede recorrerse fácilmente combinando pueblos coloniales, bellezas naturales y yacimientos arqueológicos. Por ejemplo, Suchitoto, una apacible ciudad colonial junto al lago Suchtlán a menos de una hora de la capital. No hay que irse muy lejos para encontrar la Joya de Cerén, la “Pompeya de América”, donde gracias a las cenizas volcánicas que cubrieron la vieja ciudad maya hoy se puede disfrutar de uno de los yacimientos más interesantes de Centroamérica. Amaia Osuna.

              Etiquetas: destuniosmejores destinosTurismo
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              A Hipólito no le «gusta» el canciller de Luis

              Ministro de Turismo respalda medidas migratoria del gobierno

              7 abril, 2025
              Obispo critica «festival» de préstamos

              Castro Marte: «la tragedia humana no puede ser argumento para denostar al turismo nacional»

              13 marzo, 2025
              Collado «conmovido» por desaparición de Sudiksha

              Collado «conmovido» por desaparición de Sudiksha

              13 marzo, 2025
              Sabana de la Mar ya tiene su escuela de formación técnica

              Sabana de la Mar ya tiene su escuela de formación técnica

              23 febrero, 2025
              David López “calla” ante denuncia de extracción de piedra de playas

              David López “calla” ante denuncia de extracción de piedra de playas

              24 enero, 2025
              Xavier Carrasco, abogado, comentatista radial y articulista

              Abinader y el desafío de convertir a Barahona en modelo de desarrollo turístico

              22 diciembre, 2024
              Próxima entrada
              Dos muertos en tiroteo en los Guaricanos

              Dos muertos en tiroteo en los Guaricanos

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Tiroteo en punto de venta de drogas en Loma de Cabrera deja 5 muertos

              Tiroteo en punto de venta de drogas en Loma de Cabrera deja 5 muertos

              18 mayo, 2025
              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              18 mayo, 2025
              La moda del “dale pa’llá”

              Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

              18 mayo, 2025
              Una muy larga espera

              Positivo encuentro, pero….

              18 mayo, 2025
              No descartan convocar huelga en SFM

              No descartan convocar huelga en SFM

              18 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].