• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

    Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activa Comité de Emergencia

        Comedores activa Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Xavier Carrasco

          Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

          80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

          80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

          Xavier Carrasco

          Habemus Papam

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

          Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

          Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activa Comité de Emergencia

              Comedores activa Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Xavier Carrasco

                Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

                80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

                80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

                Xavier Carrasco

                Habemus Papam

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Opiniones

              Adjetivos calificativos mediáticos (y II)

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2022/11/20
              en Opiniones
              Tiempo de lectura: 4 mins leídos
              A A
              Barahona, abril/65 y heroicidad
              FacebookTwitter

              Oscar López Reyes

              En comunicación social, los adjetivos calificativos se cotejan en tres géneros o trechos: el noticioso, el periodístico/literario y el de opinión o argumentativo.

              1.- El género noticioso, que desecha el complemento de la substantivación o la desadjetivación, en el parámetro de la intratextualidad y la extratextualidad hiperbólica y retórica como recurso semántico y su desconexión ética, encarna la transmisión de pareceres estimativos y, en ese modo, deforma la información.

              Además, los adjetivos calificativos se asumen como una manipulación de la noticia, que la desvirtúan y desfavorecen a su redactor. Para garantizar el profesionalismo y la credibilidad, se recomienda presentar los acontecimientos tal y como han ocurrido.

              Para el catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, José Luis Martínez Albertos, el estilo informativo ha de ser “sobrio y escueto, rigurosamente objetivo, en el que no hay lugar para el yo del periodista” (4).

              Otro catedrático de la Universidad de San Pablo-CEU de Madrid, José Francisco Serrano Oceja, anota que en la “objetividad no nos referimos a su sola naturaleza ética, sino a la ecuanimidad, a la imparcialidad o apariencia de imparcialidad con la que se cubre una noticia” (5).

              Siguiendo con la madre patria, “para lograr una información objetiva y rigurosa en cualquiera de los soportes”, en su estatuto de redacción, la agencia española de prensa EFE fija como obligaciones ineludibles de sus periodistas “la imparcialidad, la exactitud, la carencia de tendenciosidad y la honradez” (6).

              Dos grandes del periodismo y la literatura también puntualizan sobre la sociolingüística en el manejo de las denominaciones del mosaico informativo y la construcción de la noticia.

              El periodista, cuentista y novelista Ernest Miller Hemingway (1899-Estados Unidos-1961) recomendó a los jóvenes reporteros y escritores que rehúsen los accidentales, con la frase de “Si encuentras un adjetivo, mátalo”, y rogó: “evita los adjetivos, especialmente los extravagantes como espléndido, grande, magnífico, suntuoso” (7).

              Por igual, el periodista, cuentista y novelista, Premio Nobel de Literatura en 1982, Gabriel García Márquez (Colombia 1927-México 2014) postuló que el empleo de los adjetivos (y adverbios calificativos) en el texto periodístico se convertía en “un vicio empobrecedor” (8).

              2.- El género periodístico/literario, que se rotula en la crónica y el reportaje, admite la adverbialización del adjetivo en la preciosura de la descripción y narración como percha del retrato estético y la gramática estilística, en el ramillete de la “estructura sintáctica y rítmica” (9).

              Los adjetivos más adecuados y moderados atribuyen cualidades a los relatos cronológicos, y son conductos para la precisión y la consistencia redaccional.

              Como riqueza léxica y estibador artístico/literario, el autor dominicano Ramón E. Colombo, acude a la adjetivación retórica en el armazón morfológico de sus muy ponderadas crónicas: “Desde las nueve de la mañana -fresca con el invierno- de aquel jueves…”, “Al abrirse la puerta delantera del avión blanquiazul que exhibía en su fuselaje el escudo papal, asomó un hombre alto, de regular complexión y una cara redonda y sonreída…”, y “Desde muy temprano caía tremendo aguacero. Pero la sala de la tremenda corte (Primera Cámara Penal del Distrito) se llenó de una multitud bulliciosa, cuerdera y alegre…” (10).

              3.- El género de opinión o discursivo, como el editorial, el artículo, el análisis/comentario, la carta y la glosa, evalúa y conceptualiza, analiza y juzga, aprecia y sugiere, critica y censura, y aplaude y condena. Así, pues, se precisa adjetivar.

              Editorialmente, el 20 de octubre de 2022, el matutino Listín Diario utilizó un cuarteto continuo de calificativos, “peligrosa”, “plaga”, “asedio” y “chantaje”: “Los “limpiavidrios” callejeros se han convertido en una peligrosa plaga de asedio y chantaje contra los automovilistas” (11).

              En la misma fecha, el diario Hoy plasmó, editorialmente, dos adjetivos: “absolutamente” y “estrepitosa”: “Aquí hemos tenido planes contra la violencia y la delincuencia en los últimos 30 años, pero todos, absolutamente todos, han fracasado de manera estrepitosa” (12).

              Los adjetivos están circunscriptos a espacios de razonamiento, en el regadío de la sensatez y la prudencia, y son codificados con la más adecuada técnica discursiva editorial y opinativa, para la enseñanza en la interdisciplinariedad. Son acomodados con la sintaxis del idioma español y justificados en sus clasificaciones explicativas o valorativas, demostrativas, especificativas, comparativas, connotativas, posesivas, relacionales, exclamativas e interrogativas, y otras.

              Y su antítesis enmaraña en el eclipse de la credibilidad. Sus emisores zumban en la grosería, las jergas mordaces y epítetos trivializados y profanadores, divorciados de la semiótica en su interacción textual.

              Temerosos de que les endilguen calificativos desconsiderados, funcionarios públicos, empresarios, expertos, académicos y otras figuras públicas se resisten a asistir a entrevistas y a otros encuentros mediáticos. Y, por ese descrédito, el presidente Luis Rodolfo Abinader ha renunciado, ni corto ni perezoso, a que le adjudiquen tratamientos protocolares en grado superlativo absoluto -como excelentísimo y honorable-, así como también el título de licenciado.

              Citas bibliográficas:
              4.- “Aproximación a la teoría de los géneros periodísticos”, en el libro “Redacción para periodistas: informar e interpretar”, José Luis Martínez Albertos, Editorial Ariel, Barcelona, España, 2008, pág. 64.

              5.- “Redacción para periodistas: informar e interpretar”, José Francisco Serrano Oceja, “La noticia”, pág. 159.

              6.- “Libro del estilo urgente” de la agencia española de prensa EFE, Galaxia Gutenberg, Círculo de Lectores, Barcelona, España, 2022, pág. 385.

              7.- Hemingway, Ernest Miller, https://literalni.com/conoce-mas-sobre-el-uso-de-adjetivos-en-periodismo/

              8.- García Márquez, Gabriel, https://literalni.com/conoce-mas-sobre-el-uso-de-adjetivos-en-periodismo/.

              9.- “Curso superior de sintaxis española”, Samuel Gili Gaya, Impreso por Ingraf, Barcelona, España, 1990, pág. 216.

              10.- Colombo, Ramón E., “Memoria de los años duros. Crónicas”, Editora Búho, Santo Domingo, Rep. Dom., 2014, págs. 28, 29 y 41.

              11.- Listín Diario, 20 de octubre de 2022, pág. 12.

              Etiquetas: mediáticosOscar López ReyesPeriodismoprensa nacional
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              La moda del “dale pa’llá”

              Entre micrófonos y teclas

              17 abril, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              Tragedia y reclamo de justicia

              10 abril, 2025
              Secretario general CDP conversa con estudiantes de la secundaria Cristo Rey sobre la importancia del periodismo

              Secretario general CDP conversa con estudiantes de la secundaria Cristo Rey sobre la importancia del periodismo

              7 abril, 2025
              Colegio de Periodista recuerda a Goyito

              Colegio de Periodista recuerda a Goyito

              28 marzo, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              La cancelación mejor ganada

              19 enero, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              Tambores frente a Palacio Nacional

              12 enero, 2025
              Próxima entrada
              Suroestanos «renuevan» esperanza con Monte Grande finalizando 2020

              Los médicos sí..., ¿y los pacientes?

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Xavier Carrasco

              Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

              18 mayo, 2025
              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              17 mayo, 2025
              Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

              Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

              17 mayo, 2025
              Comedores activa Comité de Emergencia

              Comedores activa Comité de Emergencia

              17 mayo, 2025
              Los Knicks llegan a la final de la Conferencia Este

              Los Knicks llegan a la final de la Conferencia Este

              17 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].