• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

    Tribunal condena feminicida a 20 años de prisión

    UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

    UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    ¿Qué es sino es cólera?

    Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

    Riverón «desafía» a Faride

    Riverón «desafía» a Faride

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

          Las infracciones y los delitos electorales

          Barahona, abril/65 y heroicidad

          La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

          Tribunal condena feminicida a 20 años de prisión

          UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

          UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          ¿Qué es sino es cólera?

          Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

          Riverón «desafía» a Faride

          Riverón «desafía» a Faride

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

                Las infracciones y los delitos electorales

                Barahona, abril/65 y heroicidad

                La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Ecológicas Cambio Climático

              Sectores llevan planeta al «colapso climático»

              Ambientalistas y movimientos de justicia climática

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2022/07/19
              en Cambio Climático, Ecológicas, Medio Ambiente, Nacionales
              Tiempo de lectura: 3 mins leídos
              A A
              ONU: Parte del impacto del calentamiento global es ya «irreversible»
              FacebookTwitter

              La Asamblea Ciudadana por la Justicia Climática de América Latina y el Caribe, alertó sobre la posibilidad de que la Semana del Clima sea una nueva ronda de negocios donde gobiernos, multinacionales y las élites económicas de la región se reúnan exclusivamente para profundizar las políticas neoliberales y extractivistas que lleva al planeta al colapso climático.

              Consideran que no es posible frenar o salir de la crisis climática si se insiste en promover tratados de libre comercio basados en el mantenimiento de políticas extractivas de minerales y agroindustria, producción insustentable, sobre-consumo y generación creciente de basura, que cada vez impactan con mayor fuerza y con mayor injusticia en nuestros territorios.

              “Llamamos la atención que sea cual sea la tecnología, la energía no es limpia ni sustentable si es para alimentar el extractivismo, la vulneración de derechos de las comunidades y la destrucción de la naturaleza”, explican.

              Estas afirmaciones se ofrecieron en rueda de prensa en la que María Andrade, Heriberta Fernández, José Luis Remigio, Eduardo Giesen, Maritza Ruiz y Darío Solano fungieron como voceros, efectuada en el paraninfo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (FCJP), de la UASD.

              Expresaron su rechazo a que los gobiernos de República Dominicana, internacionalmente tratan de mostrar ser amigables con el ambiente y a nivel nacional siguen expandiendo la megaminería que pone en peligro las fuentes hídricas, los bosques, la agricultura campesina y los derechos territoriales, a la vez que expande el turismo no sostenible que amenaza áreas protegidas, aprovechando la debilidad institucional del país.

              “Reiteramos que para enfrentar el cambio climático se requieren transformaciones radicales y urgentes, fuera de los mercados y emancipadas del extractivismo, con una mirada territorial y de comunidad, que partan de otros modelos de sociedades, basadas en la soberanía energética, alimentaria, económica, territorial, en las prácticas, culturas y economías locales, en condiciones de trabajo y vida dignas, así como en el intercambio solidario entre pueblos y comunidades, que respeten los derechos de la naturaleza, y nos permitan vivir en armonía con ella”, apuntan.

              Demandaron el reconocimiento y resarcimiento de la deuda histórica, social y ecológica que tienen los países industrializados del Norte con los pueblos del Sur quienes no han sido responsables del cambio climático. Esta deuda se debe a la contaminación atmosférica y a la apropiación ilegítima de los ciclos de la Tierra.

              “Las Naciones Unidas, el gobierno dominicano y otras entidades, inician la realización de la Semana del Clima Regional (LACCW 2022) bajo una simulación para dar impulso a la implementación del Acuerdo de París bajo el supuesto de detener el calentamiento global. No obstante organizaciones y movimientos socioambientales en todo el mundo denuncian que la implementación de este Acuerdo es insuficiente y ambiguo para enfrentar las crisis climáticas”, agregan.

              Expusieron que la Semana Regional del Clima de Latinoamérica y Caribe, que tiene como anfitrión a República Dominicana, demuestra la fuerte influencia del sector privado y la complicidad de los Estados para retrasar la acción climática a partir de la agenda prevista para ese cónclave.

              Señalan que con esto evaden las discusiones de fondo sobre las reales causas de la crisis climática y están comprometidos a mantener la impunidad frente a los culpables del calentamiento global y sus consecuencias en los pueblos.

              “Las organizaciones y movimientos sociales de justicia climática, aquí reunidos en Santo Domingo, en esta Universidad Autónoma de Santo Domingo, hemos querido estar presentes en esta Semana del Clima organizada por el Gobierno de la República Dominicana, las Naciones Unidas y los organismos multilaterales de América Latina y el Caribe para demandar acciones climáticas reales”, sostienen.

              Reconocen que hoy los pueblos y los estados de la región, por cierto, la más desigual del mundo, tenemos la gran oportunidad de trazar un camino distinto para el bienestar de nuestras sociedades, que efectivamente permitan enfrentar el cambio climático y construir democracias y economías basadas en la soberanía, la justicia, la sustentabilidad y la solidaridad entre las naciones.

              Etiquetas: 155 planchasambientalistascolapsi climáticojusticia climáticaOrganizacionesplaneta
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Foro Ciudadano «respalda» concentración frente a Palacio

              Debatirán sobre un pacto fiscal justo

              10 enero, 2025
              Importancia de un manejo ético para lograr propósitos compartidos en las relaciones públicas

              Importancia de un manejo ético para lograr propósitos compartidos en las relaciones públicas

              26 noviembre, 2024
              Exigen Pacto Fiscal

              Exigen Pacto Fiscal

              17 octubre, 2024
              Firma de acuerdo con gobierno «divide» movimiento ambiental

              La Farsa Detrás del Pacto Ambiental de Luis Abinader

              8 enero, 2024
              El 2023 fue el año más caluroso de la historia: qué se esperar para 2024

              El 2023 fue el año más caluroso de la historia: qué se esperar para 2024

              2 enero, 2024
              República Dominicana devuelve a Haití 200,00 de sus nacionales

              Gestión de las migraciones contradice leyes dominicanas

              3 julio, 2023
              Próxima entrada
              Enfrentamiento en cárcel de Ecuado deja 13 muertos

              Enfrentamiento en cárcel de Ecuado deja 13 muertos

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

              Las infracciones y los delitos electorales

              20 mayo, 2025
              Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

              Tribunal condena feminicida a 20 años de prisión

              20 mayo, 2025
              Faride afirma es «víctima» de una campaña de descrédito

              Faride afirma es «víctima» de una campaña de descrédito

              20 mayo, 2025
              UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

              UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

              20 mayo, 2025
              Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

              Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

              20 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].