• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
jueves, mayo 22, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

    Tribunal condena feminicida a 20 años de prisión

    UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

    UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    ¿Qué es sino es cólera?

    Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

    Riverón «desafía» a Faride

    Riverón «desafía» a Faride

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

          Las infracciones y los delitos electorales

          Barahona, abril/65 y heroicidad

          La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

          Tribunal condena feminicida a 20 años de prisión

          UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

          UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          ¿Qué es sino es cólera?

          Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

          Riverón «desafía» a Faride

          Riverón «desafía» a Faride

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

                Las infracciones y los delitos electorales

                Barahona, abril/65 y heroicidad

                La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Noticias Salud

              ¿Por qué roncamos?

              El ronquido es un sonido producido por la vibración de los tejidos faríngeos propiciada por el estrechamiento de los músculos de las vías respiratorias.

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2022/07/05
              en Salud
              Tiempo de lectura: 4 mins leídos
              A A
              ¿Por qué roncamos?
              FacebookTwitter

              Las causas son diversas: hay personas que roncan cuando duermen boca arriba, después de beber alcohol o usar medicamentos, por ejemplo.

              También están los que roncan por cambios anatómicos, como amígdalas grandes y paladar estrecho, o por factores como la obesidad, el tabaquismo, el embarazo y antecedentes de enfermedades alérgicas.

              «El cambio de posición para dormir, la relajación de los músculos durante el sueño y los posibles puntos de estrechamiento determinan un cambio en el flujo de aire, dando lugar a diferentes ruidos -ronquidos- e incluso momentos en los que hay un bloqueo total de la entrada de aire, las apneas», le explica a BBC News Brasil Edilson Zancanella, presidente de la Asociación Brasileña de Medicina del Sueño, coordinador del servicio de trastornos del sueño del Hospital das Clínicas da Unicamp y director de la Asociación Brasileña del Sueño

              Se estima que aproximadamente la mitad de la población adulta del mundo ronca, y uno de cada 10 niños también lo hace.

              «El ronquido es una señal de advertencia, un síntoma. Por lo general, el ronquido es una señal de que la vía aérea está obstruida, reducida de tamaño», le dice a BBC News Brasil Luciane Mello, neumóloga e investigadora del Instituto del Sueño.

              Además de los efectos directos e indirectos, también es necesario investigar la existencia de patologías, como la apnea obstructiva del sueño, una obstrucción de las vías respiratorias en la garganta que hace que la persona deje de respirar temporalmente (en casos severos puede incluso causar la muerte).

              Sin embargo, aunque parecería que roncar es algo normal, no lo es, afirman los expertos.

              ¿Qué es el ronquido y cuáles son sus efectos?

              La anatomía de nuestras vías respiratorias superiores está formada por la nariz, la faringe y la laringe. Y «los ronquidos no son más que aire que pasa en forma de torbellino por un lugar donde se estrecha la vía aérea superior», explica Sguillar.

              Con este estrechamiento se produce una reducción del flujo de aire que perjudica la oxigenación durante el sueño, llegando en algunos casos al bloqueo total (la denominada apnea).

              Este ruido también puede estar relacionado con la flacidez muscular, cambios en el cierre faríngeo, cambios hormonales y, muchas veces, el uso de sustancias que provocan una mayor relajación muscular, como el alcohol, los ansiolíticos (medicamentos para los trastornos de ansiedad) y los relajantes musculares.

              Por lo tanto, hay varias causas posibles. La anatomía del cuello, como tener una garganta estrecha o muy larga, amígdalas agrandadas y adenoiditis, también pueden causar ronquidos.

              Lo mismo ocurre con antecedentes de enfermedades alérgicas (bronquitis, rinitis, sinusitis, etc.), enfermedades respiratorias que dificultan la respiración por la nariz, adenoides, tabique desviado e incluso imperfecciones anatómicas en la arcada dentaria y uso de chupete.

              Por no hablar de la posición en la que se duerme: dormir boca arriba puede provocar ronquidos porque esta posición afecta a la posición de la lengua dentro de la boca, que está más atrás.

              Este cuadro suele asociarse con malas noches de sueño.

              Dormir bien es un factor importante para la salud y la calidad de vida: es durante el sueño que los músculos se relajan, se liberan hormonas y se fortalece la memoria.

              En general, el sueño que repara y nos hace descansar no tiene complicaciones ni interrupciones y dura entre 7 y 9 horas para los adultos y entre 12 y 17 horas para los niños, según el Sistema de Salud Británico (NHS).

              Por otro lado, los efectos de una mala noche de sueño pueden aparecer al día siguiente, comprometiendo la memoria, la concentración, el razonamiento y la coordinación motora.

              Irritación, dolores de cabeza, presión arterial alterada también son el resultado de esto. Además de los efectos a medio y largo plazo, como los mencionados anteriormente.

              Diagnóstico de los factores que rodean al ronquido

              En primer lugar, es importante recalcar que solo un profesional de la salud especializado debe diagnosticar y tratar la causa de los ronquidos.

              Se recomienda buscar atención de un otorrinolaringólogo o un médico que se especialice en medicina del sueño. El tratamiento y el diagnóstico también pueden involucrar a otros profesionales de la salud, como fonoaudiólogos y cirujanos dentales.

              El diagnóstico se realiza en consulta con análisis de síntomas, historia clínica detallada del paciente y, si es posible, acompañado de familiares o pareja si la hay, ya que esta persona puede ayudar mucho.

              «Preguntamos si eventualmente, junto a este ronquido, la pareja o un compañero observa un paro respiratorio asociado», explica Mello, del Instituto del Sueño.

              Dependiendo de la consulta, el médico puede ordenar una laringoscopia (un examen que evalúa las vías respiratorias superiores, como la nariz, la faringe y la laringe) o pruebas para diagnosticar trastornos respiratorios del sueño (DBS), cuando hay un patrón anormal al respirar dormido, que puede provocar ronquidos e incluso pausas en la respiración durante la noche.

              La evaluación del sueño se realiza mediante un examen llamado polisomnografía, que se hace mientras el paciente está durmiendo con sensores que ayudan a monitorear los ronquidos.

              Es fundamental observar el sueño del paciente roncador y evaluar el comportamiento ,si existe agitación, despertares nocturnos, dificultad para respirar, patrón de ronquido, intensidad, posición del cuerpo, etc.

              El ronquido puede estar asociado con la apnea obstructiva del sueño, «una patología preocupante que puede tener consecuencias cardiovasculares graves, como infarto agudo de miocardio, arritmia, accidente cerebrovascular e hipertensión de difícil control», según Sguillar, de la Asociación Brasileña de Otorrinolaringología y Cirugía Cervicofacial.

              Etiquetas: DormirRonquidoSaludSueño
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Definen el asma como una enfermedad de alto costo

              Definen el asma como una enfermedad de alto costo

              8 mayo, 2025
              Salud “agoniza” en Barahona asegura Fuerza del Pueblo

              Salud “agoniza” en Barahona asegura Fuerza del Pueblo

              6 mayo, 2025
              A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

              Waldo Ariel Suero: «No sabemos cuántos especialistas tenemos»

              30 abril, 2025
              Hospital Jaime Mota labora con normalidad

              Hospital Jaime Mota labora con normalidad

              27 marzo, 2025
              UASD Recinto Barahona conmemora Día Internacional de la Mujer

              UASD Recinto Barahona conmemora Día Internacional de la Mujer

              11 marzo, 2025
              Personal sanitario protesta por rebajas en salarios

              Personal sanitario protesta por rebajas en salarios

              26 febrero, 2025
              Próxima entrada
              Técnicos acusan Roberto Fulcar de violentar sus derechos

              Técnicos acusan Roberto Fulcar de violentar sus derechos

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Marco Rubio a la OEA: «de un paso al frente por Haití»

              Marco Rubio a la OEA: «de un paso al frente por Haití»

              21 mayo, 2025
              DPS inicia campaña de vacunación a perros y gatos

              MP sostiene encuentro con veterinarios

              21 mayo, 2025
              Retiran proyecto del Senado

              Retiran proyecto del Senado

              21 mayo, 2025
              Arbaje niega deportaciones de niños y niñas haitianos

              AI insta a RD a poner fin a políticas racistas

              20 mayo, 2025
              Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

              Las infracciones y los delitos electorales

              20 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].