• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
miércoles, mayo 21, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

    Tribunal condena feminicida a 20 años de prisión

    UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

    UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    ¿Qué es sino es cólera?

    Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

    Riverón «desafía» a Faride

    Riverón «desafía» a Faride

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

          Las infracciones y los delitos electorales

          Barahona, abril/65 y heroicidad

          La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

          Tribunal condena feminicida a 20 años de prisión

          UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

          UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          ¿Qué es sino es cólera?

          Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

          Riverón «desafía» a Faride

          Riverón «desafía» a Faride

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

                Las infracciones y los delitos electorales

                Barahona, abril/65 y heroicidad

                La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Ecológicas Cambio Climático

              Abinader «guarda silencio» sobre estudio contaminación Punta Catalina

              BANILEJOS ESTÁN "EXTRAÑADOS" POR EL COMPORTAMIENTO DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, YA QUE EL MISMO AUTORIZÓ QUE SE HAGA EL ESTUDIO SOBRE LA CONTAMINACIÓN QUE GENERA PUNTA CATALINA EL AÑO PASADO

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2022/06/26
              en Cambio Climático, Clima, Ecológicas, Medio Ambiente, Nacionales
              Tiempo de lectura: 4 mins leídos
              A A
              Abinader «guarda silencio» sobre estudio contaminación Punta Catalina

              Abinader, junto a representantes de Peravia y organizaciones responsables del estudio, efectuado en agosto del pasado año en el Palacio Nacional

              FacebookTwitter

              La Coalición por la Defensa de la Salud y el Medio Ambiente de la provincia Peravia, el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA) y el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC), esperan la respuesta de Luis Abinader, con relación al estudio sobre la contaminación de Punta Catalina que el propio presidente autorizó hacer, el cual ya se dio a conocer.

              Manifiestan que se hizo la investigación en cumplimiento a una orden que el mandatario dio al asesinado ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, en coordinación con la provincia Peravia y las organizaciones, en un lapso de 60 días.

              Recuerdan que el 3 de agosto del año pasado, el primer mandatario los recibió en el Palacio Nacional, junto con Jorge Mera, y les propuso realizar el estudio para tomar decisiones definitivas sobre la contaminación de las plantas de carbón de la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC).

              Dijeron que a pesar de que Medio Ambiente desertó a los pocos días de la tarea de efectuar el estudio sin ofrecer explicación y la gerencia de Punta Catalina poner todo tipo de obstáculos a la investigación, la misma se realizó con exito «aunque tomara medio año y no 60 días como era el deseo expresado por el presidente de la República».

              «Cumplimos con elaborar la investigación, por lo que esperamos que el presidente Abinader cumpla el compromiso de solucionar definitivamente la contaminación de Punta Catalina, a la luz de los resultados del estudio como prometió el el año pasado», dicen.

              No extraña
              Les extraña que el presidente Abinader no responda las comunicaciones dirigidas para que los recibiera, para entregarle directamente el informe final del estudio y, posteriormente, explicarle las conclusiones, así como las recomendaciones de la investigación.

              Revelan que han escrito al mandatario el 5 y el 16 de mayo, el 7 de junio, pero esta última carta fue depositada en la recepción del Palacio Nacional el 20 de junio del corriente año, a causa del asesinato de Orlando Jorge Mera, sin que hasta la fecha recibn respuesta del presidente ni de ningún otro funcionario.

              “A diferencia de otros lugares y de otras ocasiones, la provincia Peravia en vez de profundizar el conflicto, ha dedicado meses de intenso trabajo y estudio con la finalidad de poderle presentar un diagnóstico preciso y profundo de la contaminación de la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC), así como las alternativas de solución a ese problema”, dicen en la última misiba a Abinader, pero que no responde.

              Se despiden en la comunicación externando que “albergamos la esperanza de que usted comprenda la singularidad y magnitud del esfuerzo y corresponda de la misma manera”.

              “A pesar del silencio que hasta ahora ha mantenido el presidente de la República, reiteramos que estamos a su disposición para contribuir a solucionar la grave situación que representa la contaminación de la CTPC, diagnosticada por nuestro estudio con datos muy precisos imposibles de refutar”, plantearon.

              Experiencia única
              Afirman que es la primera vez que el movimiento social del país realiza un estudio con todo el rigor de la ciencia y con la participación de las comunidades víctimas de la contaminación, en el marco de la institucionalidad municipal y de la democracia participativa.

              “Esta investigación es un excelente ejemplo de ciencia abierta o ciudadana, en la cual las comunidades, las iglesias y la sociedad civil de la provincia Peravia enfrentan unidos un problema común y le buscan solución a través de la ciencia y la concertación”, ponderaron.

              El estudio lo dirigió un equipo interdisciplinario de científicos y académicos, casi todos docentes activos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), que a su vez fueron asesorados y acompañados por instituciones científicas y académicas de gran prestigio de EEUUA y de Europa.

              Este equipo lo integró el ingeniero electromecánico y experto en plantas térmicas, Raúl Cabrera, especialista en calidad de aire, Nikko Médici, el químico Marcos Rodríguez, el agrónomo Milton Martínez, los epidemiólogos Adelaida Oreste y Carlos Sánchez, y el doctor en costa y vida marina, Adrián Gutiérrez.

              Las instituciones que colaboraron con el estudio a la Universidad de Duke, de Durham, Carolina del Norte, EUA, la Alianza Mundial de Derecho Ambiental, ELAW, con sede en Oregón, EUA, al Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente, IIDMA, de Madrid, España, Re:COMMON de Roma, Italia, y el Centro Internacional de Investigación sobre Energía y Calidad de Aire, CREA, de Helsinki, Finlandia.

              Afirman que esta investigación está avalada por análisis de laboratorio de la Facultad de Ciencias de la UASD, el laboratorio privado GeSA del país, de la Universidad de Duke y de Oregón, EUA. Las evidencias y pruebas están recogidas en los anexos del estudio.

              Peor de lo que se podía imaginar
              Urgieron al presidente Abinader a acoger y poner en práctica las recomendaciones que formula el estudio, porque la situación de la contaminación de Punta Catalina es muchísimo más grave de lo que se podía imaginar.

              Señalaron que la investigación arrojó que la extensión de la contaminación de Punta Catalina abarca gran parte de la República Dominicana, todo Haití y llega hasta las costas este de Cuba y Jamaica.

              También el estudio reveló que en los treinta años de vida útil, esta contaminación producirá miles de muertes prematuras en el país y en Haití, con numerosos años de vida vividos con discapacidad, pérdida laboral por baja por enfermedad y un altísimo costo para la economía de ambos países de la isla La Hispaniola.

              Etiquetas: Cambio ClimáticoContaminaciónEstudioLuis AbinaderPunta Catalinasilencio de abinader
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

              Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

              16 mayo, 2025
              Abinader felicita a Novoa por «ganar» balotaje que Luisa González denuncia como fraudulento

              Abinader felicita a Novoa por «ganar» balotaje que Luisa González denuncia como fraudulento

              14 abril, 2025
              Actis no cobra salario como Gerente General de Edesur

              Actis no cobra salario como Gerente General de Edesur

              4 abril, 2025
              Loenel resta méritos a reforma constitucional de Abinader

              Leonel sobre rendición de cuentas de Abinader: «serán cuentos»

              27 febrero, 2025
              Anuncian huelga para el próximo lunes en la zona costera de Barahona

              Anuncian huelga para el próximo lunes en la zona costera de Barahona

              13 febrero, 2025
              EEUU confisca avión presidencial de Venezuela

              Venezuela afirma RD es cómplice de Marco Rubio en robo de avión

              7 febrero, 2025
              Próxima entrada
              ADP Barahona cambia «romo y cerveza» por cultura

              ADP Barahona cambia "romo y cerveza" por cultura

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Marco Rubio a la OEA: «de un paso al frente por Haití»

              Marco Rubio a la OEA: «de un paso al frente por Haití»

              21 mayo, 2025
              DPS inicia campaña de vacunación a perros y gatos

              MP sostiene encuentro con veterinarios

              21 mayo, 2025
              Retiran proyecto del Senado

              Retiran proyecto del Senado

              21 mayo, 2025
              Arbaje niega deportaciones de niños y niñas haitianos

              AI insta a RD a poner fin a políticas racistas

              20 mayo, 2025
              Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

              Las infracciones y los delitos electorales

              20 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].