• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

    Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activa Comité de Emergencia

        Comedores activa Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Xavier Carrasco

          Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

          80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

          80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

          Xavier Carrasco

          Habemus Papam

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

          Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

          Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activa Comité de Emergencia

              Comedores activa Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Xavier Carrasco

                Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

                80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

                80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

                Xavier Carrasco

                Habemus Papam

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Noticias Económicas

              Según el BCRD en mayo la inflación fue de 0.49%

              Los grupos de mayor contribución fueron Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (0.96 %), Restaurantes y Hoteles (0.78 %), Bienes y Servicios Diversos (0.56 %), Vivienda (0.42 %), Bebidas Alcohólicas y Tabaco (1.04 %) y Muebles y Artículos para el Hogar (0.49 %).

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2022/06/09
              en Económicas
              Tiempo de lectura: 6 mins leídos
              A A
              Según el BCRD en mayo la inflación fue de 0.49%
              FacebookTwitter

              Santo Domingo. – El Banco Central de República Dominicana (BCRD), informó que el índice de precios al consumidor (IPC), de mayo registró una variación de 0.49% con respecto a abril de 2022.

              Según estima es la menor inflación mensual desde octubre 2021, lo que evidencia que las medidas tomadas por el Gobierno y el BCRD para mitigar el ritmo de crecimiento de los precios comienzan a surtir efecto.

              #ipcBCRD
              BCRD informa que la inflación del mes de mayo fue de 0.49 % https://t.co/wiyMwBhIis pic.twitter.com/CMA2UtcQXt

              — Banco Central RD (@BancoCentralRD) June 9, 2022

              El informe mensual de la Institución expone que la inflación acumulada en el período enero-mayo se sitúa en 4.29%, mientras que la inflación interanual, medida desde mayo de 2021 hasta mayo 2022, fue de 9.47%, menor al 9.64% registrado el mes anterior, en tanto que la inflación subyacente mostró una variación mensual de 0.50% en mayo de 2022, ubicándose la anualizada en 7.29% en el referido mes.

              Este indicador aísla el comportamiento de ciertos alimentos con gran variabilidad en sus precios, así como los combustibles, servicios con precios regulados como la tarifa eléctrica, el transporte y las bebidas alcohólicas y el tabaco, con el objetivo de extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria.

              Precisa que, ante la coyuntura actual el Banco Central se mantiene monitoreando rigurosamente la evolución de los factores externos e internos que inciden sobre la dinámica de los precios y la trayectoria de la inflación, implementando medidas de manera oportuna y prudente, para contribuir a la convergencia de la inflación general al rango meta de 4.0 % ± 1.0 % en el horizonte de política.

              El reporte publicado por el BCRD explica que, en ese contexto, en la reciente reunión de política monetaria del pasado mayo, se decidió incrementar la tasa de interés de referencia en 100 puntos básicos, de 5.50% anual a 6.50% anual, para un aumento acumulado de 350 puntos básicos desde noviembre de 2021 hasta la fecha.

              Se precisa que los ajustes a la tasa de política monetaria (TPM) se encuentran en consonancia con el ciclo de aumentos de las tasas de interés a nivel internacional, tanto en economías avanzadas como emergentes.

              En ese sentido, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos de América (EUA), incrementó la tasa de fondos federales en 75 puntos básicos en el presente año, ubicándola en el rango entre 0.75 % y 1.00 % anual.

              De igual forma, señala que otras economías avanzadas como el Reino Unido y Canadá acumulan incrementos en sus tasas de política monetaria de 90 puntos básicos y 75 puntos básicos, respectivamente.

              En cuanto al Banco Central Europeo, las más recientes declaraciones de su presidenta, Christine Lagarde, apuntan a que esa institución está preparada para incrementar la tasa de referencia a partir de julio del presente año, a la vez que anunció la finalización del programa expansión monetaria puesto en marcha durante la pandemia.

              Respecto a la política monetaria en América Latina, destaca que ante las elevadas presiones inflacionarias la mayoría de los bancos centrales de la región continúan incrementando sus tasas de referencia desde el año 2021.

              En ese sentido, señalan que acumulan aumentos al mes de junio de 2022 que detalla a continuación: Argentina (1,100 puntos básicos), Brasil (1,075 puntos básicos), Chile (850 puntos básicos), Paraguay (650 puntos básicos), Perú (475 puntos básicos), Uruguay (475 puntos básicos), Colombia (425 puntos básicos), Costa Rica (325 puntos básicos), México (275 puntos básicos), Nicaragua (100 puntos básicos) y Guatemala (25 puntos básicos).

              La entidad monetaria destaca en su informe que la orientación hacia una postura de normalización de la política monetaria por la mayoría de los bancos centrales a nivel global se ha hecho con el propósito de contener las presiones sobre los precios y contribuir a la convergencia de la inflación hacia los objetivos establecidos en los respectivos esquemas de política monetaria de cada país, en un contexto en que se ha elevado la incertidumbre debido al conflicto bélico entre Rusia a Ucrania, lo que ha exacerbado el choque de costos generales justo cuando comenzaban a menguar las presiones al alza de los precios derivadas de la pandemia del covid-19.

              Variación por grupos
              El informe indica que al analizar el comportamiento del IPC general durante el mes de mayo de 2022, se observa que los grupos de mayor incidencia en el crecimiento del índice de precios fueron Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (0.96 %), Restaurantes y Hoteles (0.78 %), Bienes y Servicios Diversos (0.56 %), Vivienda (0.42 %), Bebidas Alcohólicas y Tabaco (1.04 %) y Muebles y Artículos para el Hogar (0.49 %), explicando en conjunto el 95 % de la inflación general del mes de mayo de 2022.

              Se resalta que el conjunto de medidas implementadas por el Gobierno, particularmente el subsidio a los combustibles domésticos, se ha reflejado en una moderación de la inflación del grupo Transporte, el cual contribuyó apenas con 0.01 puntos porcentuales a la variación mensual del IPC de 0.49 % en el mes de mayo. Se espera que continúe afianzándose en los próximos meses mientras se mantengan los precios de los hidrocarburos sin cambios.

              Agrega que la variación de 0.96 % en el índice de precios del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas obedece fundamentalmente a las alzas de precios observadas en la yuca (11.15 %), pollo fresco (1.22 %), aguacates (14.52 %), aceite de soya (2.45 %), cebollas (5.66 %), plátanos verdes (1.85 %), agua purificada (1.21 %), arroz (0.56 %), tomates (6.21 %), carne de res (1.19 %), carne de cerdo (1.28 %), habichuelas pintas (2.05 %), naranjas (8.11 %), salami (0.72 %), guineos verdes (1.71 %), mientras que otros bienes alimenticios registraron disminuciones en sus precios tales como limones agrios (-13.80 %), huevos (-1.88 %), guandules verdes (-3.87 %), papas (-2.55 %) y zanahorias (-7.34 %).

              Con respecto al grupo Restaurantes y Hoteles, el BCRD señala que este fue segundo en aporte en la variación del IPC general del mes de mayo de 2022, creciendo 0.78 % fundamentalmente por los incrementos en los precios de los servicios de comidas preparadas fuera del hogar como plato del día (0.92 %), servicio de pollo (1.09 %) y el servicio de víveres con acompañamiento (0.32 %).

              Es importante reiterar que el alza del índice de precios observado de este grupo es resultado de subidas de precios de los insumos básicos para su elaboración, entre ellos las carnes, los aceites, el arroz, los plátanos, la yuca, los panes, los embutidos, el pescado, el queso, entre otros, que de manera directa inciden en el precio al consumidor de estos servicios de comida.

              En cuanto al índice de precios del grupo Bienes y Servicios Diversos, el mismo varió 0.56 % en mayo de 2022, principalmente por los aumentos de precios de los servicios de cuidado personal, como el lavado y peinado de pelo (0.68 %) y el corte de pelo para hombre (0.65 %), en los artículos de cuidado personal como papel higiénico (1.62 %) y jabón de baño (1.86 %).

              El IPC del grupo Vivienda creció 0.42 %, resultado de las alzas de precios de los servicios de alquiler de vivienda (0.34 %), las pinturas (4.30 %) y el servicio de agua potable (4.75 %). En tanto que el crecimiento del índice de precios del grupo Bebidas Alcohólicas y Tabaco fue 1.04 %, producto del aumento de 0.89 % en el precio de la cerveza envasada. Además, contribuyeron las alzas verificadas en los precios de los rones añejo (1.89 %), blanco (1.90 %) y dorado (1.52 %) y la malta (1.50 %).

              El índice de precios del grupo Muebles y Artículos para el Hogar varió 0.49 %, debido básicamente a las alzas de los bienes y servicios para conservación del hogar como cloro (3.38 %), detergentes (0.73 %), suavizante de ropa (1.83 %), jabones (1.76 %) y desinfectantes (2.66 %).

              Inflación de bienes transables y no transables
              El informe del BCRD indica que la variación de 0.55 % de los bienes transables, aquellos que pueden exportarse e importarse libres de restricciones, se explica por los aumentos en los precios de algunos bienes alimenticios como yuca, aguacates, aceite de soya, plátanos verdes, agua purificada, tomates, carne de res, carne de cerdo, naranjas, salami, guineos verdes, bebidas alcohólicas y en los precios de las pinturas, antihipertensivos, papel higiénico, cloro, jabón de baño y detergentes.

              En tanto que el índice de los bienes y servicios no transables, los que por su naturaleza sólo pueden comercializarse dentro de la economía que los produce o están sujetos a medidas que limitan las importaciones de los mismos, varió 0.44 % en mayo 2022, debido principalmente a los aumentos de precios registrados en los servicios de alquiler de vivienda, agua potable, comidas preparadas fuera del hogar, tales como plato del día, servicio de pollo, servicio de víveres con guarnición, enseñanza universitaria, servicio de reparación de vehículos, servicios de cuidado personal como lavado y peinado de pelo, corte de pelo para hombre y en algunos alimentos como pollo fresco, arroz, habichuelas pintas, cebollas y leches.

              Inflación por áreas geográficas
              En cuanto al comportamiento del IPC por regiones geográficas, el BCRD señala que la variación del índice de precios al consumidor de la región Ozama, que comprende el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo fue 0.36 %, en la región Norte o Cibao 0.59 %, región Este 0.56 % y la región Sur 0.65 %.

              La menor variación registrada en el IPC de la región Ozama se explica principalmente por la menor incidencia del IPC del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas en esa área geográfica.

              Inflación por quintiles
              El reporte de la entidad monetaria explica que el comportamiento del IPC por estratos socioeconómicos muestra que los quintiles de menores ingresos registraron variaciones de 0.69 % el quintil 1 y 0.58 % los quintiles 2 y 3 respectivamente, repercutiendo en este comportamiento los aumentos de precios del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas y del servicio de agua potable en el grupo Vivienda.

              En cuanto a los quintiles de mayores ingresos (4 y 5), registraron tasas de inflación de 0.50 % y 0.36 % respectivamente, como resultado del crecimiento de los precios de algunos bienes alimenticios y el servicio de alquiler de vivienda.

              Etiquetas: Banco CentralBCRDeconomía de rdinflacióninflación en mayoinforme de economía
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Euro y el dólar a la par en el mercado internacional

              Optimismo por leve baja dólar

              2 abril, 2025
              Economía dominicana creció 5.8% en junio

              Banco Central atribuye fluctuación del dólar a incertidumbre global

              10 marzo, 2025
              Circulará billete nuevo de RD$50.00

              Circulará billete nuevo de RD$50.00

              5 marzo, 2025
              Sube el precio de los huevo en EEUU

              Sube el precio de los huevo en EEUU

              16 febrero, 2025
              Remesas crecen 2.7% en República Dominicana

              ¿Cuánto recibió RD por concepto de remesa?

              14 noviembre, 2024
              Tasa de interés del BCRD pasa de 4.50% a 5.00%

              Banco Central reduce su tasa de política monetaria

              5 noviembre, 2024
              Próxima entrada
              Apresan joven de 27 por abusar sexualmente de niña de 4

              PN apresa a "Satanás" en Barahona

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Xavier Carrasco

              Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

              18 mayo, 2025
              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              17 mayo, 2025
              Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

              Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

              17 mayo, 2025
              Comedores activa Comité de Emergencia

              Comedores activa Comité de Emergencia

              17 mayo, 2025
              Los Knicks llegan a la final de la Conferencia Este

              Los Knicks llegan a la final de la Conferencia Este

              17 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].