• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
miércoles, mayo 21, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

    Tribunal condena feminicida a 20 años de prisión

    UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

    UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    ¿Qué es sino es cólera?

    Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

    Riverón «desafía» a Faride

    Riverón «desafía» a Faride

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

          Las infracciones y los delitos electorales

          Barahona, abril/65 y heroicidad

          La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

          Tribunal condena feminicida a 20 años de prisión

          UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

          UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          ¿Qué es sino es cólera?

          Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

          Riverón «desafía» a Faride

          Riverón «desafía» a Faride

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

                Las infracciones y los delitos electorales

                Barahona, abril/65 y heroicidad

                La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Noticias Económicas

              Poder de consumo de dominicanos cada vez más limitado

              POR ALTOS NIVELES DE INFLACIÓN

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2022/02/08
              en Económicas
              Tiempo de lectura: 4 mins leídos
              A A
              Gobierno no logra «parar» precio de productos
              FacebookTwitter

              Es cada vez frecuente saber del aumento en bienes y servicios, tanto local como global, República Dominicana no escapa esta realidad económica que limita la capaciudad de la ciuddanía de adquirir artículos de mayor consumo en la población.

              Existe la percepción de que la vida es “más cara” ahora como resultado de la pandemia de la Covid-19, que retrasa y complica la recuperación de algunas de las principales de las economías en el ábito mundial.

              Según el Banco Central de República Dominicana, la inflación en el país es de 8.5%, lo que afecta a la población dominicana de clase media, quienes se ven en la necesidad de “ajustar su presupuestos familiares” para poder hacer frente a los repentinos cambios en los precios de los artículos que más consume el pueblo.

              Los quintiles más bajos (1 y 2) son los más afectados en cuanto al precio de los alimentos. El periódico elDinero realizó un sondeo para preguntar cuál es el alza que más les ha afectado en el inicio de 2022.

              Para Edward De la Rosa, dueño de un foodtruck, el costo de la materia prima para suplir su negocio ha aumentado desde mediados del 2021, situación que lo ha obligado a subir los precios de las comidas para los clientes. “Me afecta por el hecho de que me he visto obligado a subir los precios y la situación reduce mi clientela cada día”, explicó.

              De la Rosa expresó que, en su caso, realiza la compra de los insumos en diferentes comercios del Distrito Nacional, buscando la forma de equilibrar el gasto de compra y la remuneración de las ventas.

              Sin embargo, aclaró que los precios de los productos se sitúan más caros en los supermercados que en los mercados de la ciudad. “Como resido en el sector Cristo Rey, tengo la ventaja de tener varios mercados cerca y algunos productos como los vegetales y las carnes los consigo a un menor precio”, reiteró.

              Ama de casa
              Uno de los segmentos de la población que mayor perciben la estabilidad de precios son las amas de casa, quienes son las encargadas de organizar y esquematizar las finanzas del hogar.

              “Encuentro los precios súper elevados. En los primeros meses del 2021 iba al supermercado y se podía hacer una buena compra, pero a medida que pasaron los días las cosas cambiaron”, es la expresión de Elvira Sánchez, una ama de casa de Santo Domingo Norte.

              Sánchez indicó que para mantener el equilibrio en la alimentación hace una compra entre RD$30,000 y RD$40,000. La mujer de familia entiende que los inicios del 2022 han sido cruciales al momento de acudir al supermercado a realizar las compras mensuales para la dieta alimentaria de su familia.

              Exhortó a las demás amas de casa realizar la compra de alimentos básicos en el hogar racionados e ir a los mercados más cercanos como forma de tantear los diferentes precios que ofrecen los mercados nacionales en cuanto a carnes y productos agropecuarios.

              Servicios

              Otro de los elementos esenciales e imprescindibles en el hogar, sin lugar a duda, son los servicios básicos de luz eléctrica, teléfono y agua. Estefanía Corcino, ama de casa, expresó que el servicio de la energía eléctrica ha ido en aumento desde el inicio de diciembre del 2021.
              Según la Superintendencia de Electricidad, el aumento de precios en la tarifa eléctrica se debe a la eliminación de los subsidios en un período de mediano a largo plazo. La resolución 075-2021 indica que los hogares tendrán variaciones de precios desde noviembre del 2021 hasta octubre del 2026.

              Es por eso que Corcino ha ido percibiendo el aumento del servicio de energía eléctrica en el sector Villas Agrícolas perteneciente al Distrito Nacional. “Antes recibía las facturas de luz por RD$1,500 ahora está llegando entre RD$2,000 y RD$2,500”, dijo. Además, aseguró que la factura del servicio del agua ha mantenido el precio (RD$200 en promedio), aunque no descarta que, en los próximos meses del año, aumente.

              Medicina
              En el caso de la salud, servicio básico para los ciudadanos, también se han visto alzas en los precios de las consultas médicas. El empleado del sector privado, Silverio Rodríguez, reflejó preocupación por el aumento de los precios en las consultas médicas en algunas clínicas de Santo Domingo.

              Rodríguez dijo que visitó una clínica, en las primeras semanas de enero, con la intención de realizarse un chequeo rutinario y gastó todo el presupuesto que tenía para la consulta.

              “Antes del covid-19, me chequeaba en ese centro médico y no gastaba más de RD$1,500 de consultas, pero ahora se sitúa en RD$2,000, es decir, todo ha subido de precio”, reiteró.
              El ciudadano entiende que el aumento de los precios en las consultas es debido a la inflación que afecta a todos los países del mundo.

              Entre los servicios que han presentado aumento de precios, según los ciudadanos en los últimos meses, se encuentra el lavado del cabello donde aseguran que ha registrado alzas entre RD$50 y RD$100 de su precio normal (RD$350).

              En el caso de los hombres, el corte de cabello totaliza los RD$300 y dependiendo si tienen barbas aumentaría el precio del servicio. Sin embargo, otros servicios como el mantenimiento y el lavado de vehículos han aumentado los precios a inicios de este 2022.

              Combustibles
              La inflación golpea de manera constante los costos de los hidrocarburos en el mercado internacional. Es por eso que, con el objetivo de reducir el gasto de gasolina, algunos dominicanos prefieren acortar rutas, salir más temprano para evitar horas de taponamiento y hasta cancelar salidas.

              Los ciudadanos Ana Vargas y Carlos Martínez expresaron que el aumento de los combustibles, cada semana, ha forzado a que ambos esquematicen las rutas que van a transitar.

              Con este planteamiento concuerda Martínez, quien aseguró que el incremento de los combustibles para el 2022 forzará a que los dominicanos opten por utilizar sistemas de transportes económicos como el metro y el teleférico. “Entiendo que el que se pueda trasladar en bicicleta que lo haga, pero tenemos que buscar la manera de reducir gastos” explicó. No obstante, aclaró que la situación de inflación no es culpa del Gobierno, sino de la crisis que ha generado la pandemia del covid-19 en el país.

              Información del periódico eldinero

              Etiquetas: altos preciosbienes y consumocapacidad económicaCoronavirusCOVID-19Crisis económicaGobiernoinflaciónlimitada capacidadPandemiaPoblación
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              18 mayo, 2025
              No descartan convocar huelga en SFM

              No descartan convocar huelga en SFM

              18 mayo, 2025
              Gobierno reitera rechazo de ley que busca eliminar exenciones fiscales

              Abinader: «el gobierno no puso ni una coma en el proyecto sobre libertad de expresión»

              14 mayo, 2025
              Gobierno dará bonos a madres

              Gobierno dará bonos a madres

              12 mayo, 2025
              Se siente «escasez de mano de obra haitiana» en el sector construcción

              Se siente «escasez de mano de obra haitiana» en el sector construcción

              6 mayo, 2025
              Leonel está hoy Barahona

              Leonel sobre invitación a dialogar sobre tema haitiano: «debe orientarse a construir consensos»

              5 mayo, 2025
              Próxima entrada
              Preocupa a Paul Meguis designaciones de locutores como relacionista público

              ¿Duda Paul que es el secretario general del SNTP?

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Marco Rubio a la OEA: «de un paso al frente por Haití»

              Marco Rubio a la OEA: «de un paso al frente por Haití»

              21 mayo, 2025
              DPS inicia campaña de vacunación a perros y gatos

              MP sostiene encuentro con veterinarios

              21 mayo, 2025
              Retiran proyecto del Senado

              Retiran proyecto del Senado

              21 mayo, 2025
              Arbaje niega deportaciones de niños y niñas haitianos

              AI insta a RD a poner fin a políticas racistas

              20 mayo, 2025
              Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

              Las infracciones y los delitos electorales

              20 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].