• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

    Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activa Comité de Emergencia

        Comedores activa Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Xavier Carrasco

          Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

          80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

          80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

          Xavier Carrasco

          Habemus Papam

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

          Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

          Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activa Comité de Emergencia

              Comedores activa Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Xavier Carrasco

                Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

                80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

                80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

                Xavier Carrasco

                Habemus Papam

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Noticias Económicas

              Banco Central incrementa tasa de política monetaria

              De 3.00% a 3.50% anual

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2021/12/30
              en Económicas
              Tiempo de lectura: 5 mins leídos
              A A
              Tasa de interés seguirá en 3.50 % anual
              FacebookTwitter

              El Banco Central de República Dominicana (BCRD), en su reunión de política monetaria de diciembre, decidió aumentar su tasa de interés de política monetaria en 100 puntos básicos, de 3.50% anual a 4.50%. De este modo, la tasa de la facilidad permanente de expansión de liquidez (Repos a 1 día) se incrementa de 4.00 % anual a 5.00 % anual y la tasa de depósitos remunerados (Overnight) de 3.00 % anual a 4.00 % anual.

              Esta decisión respecto a la tasa de referencia se basa en una evaluación exhaustiva del impacto del COVID-19 sobre la economía mundial y la persistencia de las presiones inflacionarias de origen externo.

              En ese orden, la dinámica de los precios continúa siendo afectada por choques de oferta más permanentes de lo previsto, asociados a mayores precios del petróleo y de otras materias primas importantes para la producción local, así como al incremento de los costos globales de fletes ante la escasez de contenedores y otras distorsiones en las cadenas de suministros.

              En particular, la variación mensual del índice de precios al consumidor (IPC) en noviembre fue de 1.08 %, mientras que la inflación acumulada durante los primeros once meses de 2021 fue de 7.71 %. Por otro lado, la inflación subyacente, que excluye los componentes más volátiles de la canasta, alcanzó 6.63 % interanual en noviembre de 2021, reflejando efectos de segunda vuelta por los mayores costos de producción asociados a los choques externos.

              Hacia adelante, el sistema de pronósticos del BCRD indica que, en un escenario activo de política monetaria, la inflación interanual (variación de los últimos 12 meses), que se ubicó en 8.23 % en noviembre de 2021, convergería al rango meta de 4 % ± 1 % durante el segundo semestre de 2022, a un ritmo más lento de lo previsto originalmente.

              En este contexto de presiones inflacionarias más persistentes y considerando el buen ritmo de la recuperación económica, el Banco Central está implementando un plan hacia la normalización de su política monetaria.

              En ese sentido, desde agosto de 2021 están retornando de forma ordenada los recursos otorgados durante la pandemia, en la medida en que las empresas y hogares amortizan los préstamos concedidos a través de las distintas facilidades de liquidez. Por otro lado, los incrementos de la tasa de política monetaria del BCRD de 50 puntos básicos en el mes de noviembre y de 100 puntos básicos en este mes de diciembre ubicarán dicha tasa de referencia en 4.50 % anual, nivel en que se encontraba previo a la pandemia.

              La implementación de estas medidas tiene como objetivo facilitar la convergencia de la inflación a la meta, mantener ancladas las expectativas de los agentes económicos y prevenir el riesgo de que se generara hacia adelante un sobrecalentamiento de la economía, que pudiese provocar un desbordamiento de las presiones inflacionarias y un desequilibrio macroeconómico interno.

              En el entorno internacional, las perspectivas económicas se mantienen positivas, aunque persiste la incertidumbre generada por el ritmo de contagios mundiales de COVID-19 y a las disrupciones en las cadenas de suministros.

              En ese sentido, Consensus Forecasts prevé un crecimiento mundial de 5.6 % para 2021 y de 4.2 % para 2022. Para Estados Unidos de América (EUA), nuestro principal socio comercial, las proyecciones más recientes de Consensus apuntan a un crecimiento de 5.6 % para 2021 y de 4.0 % para 2022, reflejando la incertidumbre causada por los “cuellos de botella” en la producción y transporte de bienes.

              En efecto, la inflación en ese país alcanzó 6.8 % en noviembre, más de tres veces por encima de su meta de 2.0 % y siendo la inflación más alta en casi cuatro décadas. En este contexto, la Reserva Federal en su última reunión de diciembre aceleró el plan de retiro de su estímulo monetario, duplicando el ritmo de reducción de las compras mensuales de activos, a la vez que se prevén incrementos en la tasa de fondos federales que pudieran iniciar durante el primer trimestre de 2022.

              Por otro lado, la actividad económica en la Zona Euro se expandiría en 5.1 % en 2021 y 4.2 % en 2022, de acuerdo con Consensus, mientras que la inflación interanual se ubica en 4.9 % en noviembre, la más alta en la historia de este bloque de países. Si bien la tasa de depósitos overnight permanece en -0.50 % anual, el Banco Central Europeo ha moderado el ritmo del programa de emergencia de compra de activos financieros por la pandemia y anunció que finalizaría este programa al cierre del primer trimestre de 2022.

              Las perspectivas de crecimiento para América Latina han mostrado mejorías importantes, estimándose una expansión de 6.6 % en 2021 y de 2.3% en 2022, según Consensus. Por otro lado, la mayoría de los bancos centrales en la región han incrementado sus tasas de referencia durante 2021 para enfrentar las presiones inflacionarias, como es el caso de Brasil (725 puntos básicos), Paraguay (450 puntos básicos), Chile (350 puntos básicos), Perú (225 puntos básicos), Colombia (125 puntos básicos), México (125 puntos básicos), Uruguay (125 puntos básicos) y Costa Rica (50 puntos básicos).

              Con relación a las materias primas, el precio del barril del petróleo intermedio de Texas (WTI) se mantiene con una alta volatilidad, con un promedio de US$71 durante diciembre, condicionado por una mayor incertidumbre ante las nuevas variantes del COVID-19 y una fuerte demanda ante las limitaciones por el lado de la producción mundial del crudo.

              En el entorno doméstico, el proceso de recuperación de la demanda agregada se ha afianzado, destacándose el crecimiento del indicador mensual de actividad económica (IMAE) de 13.1 % interanual durante el mes de noviembre.

              El dinamismo de la economía dominicana ha permitido que la expansión acumulada durante enero-noviembre de 2021 se ubique en 12.5 %, influenciada por el buen desempeño de sectores con un alto encadenamiento productivo como construcción, manufactura local, zonas francas, comercio, así como por la recuperación del sector hoteles, bares y restaurantes.

              En este contexto de una reactivación económica más rápida de lo previsto, las proyecciones de crecimiento económico apuntan a una expansión que se ubicaría en torno a 12.0 % durante este año 2021.

              Estas perspectivas positivas para la economía dominicana están apoyadas en la recuperación significativa de la demanda interna, los importantes avances en el plan nacional de vacunación y la mejoría gradual del turismo, estimándose la llegada de unos 5 millones de visitantes no residentes en todo 2021.

              Asimismo, la cartera de crédito al sector privado en moneda nacional mantiene su dinamismo al expandirse de forma interanual en torno al 11 % al cierre del año, destacándose la canalización de financiamiento para adquisición de viviendas, manufactura, comercio y construcción.

              Con respecto a las finanzas públicas, es importante destacar que en los meses recientes se ha observado una aceleración en el gasto de capital, que se espera continúe durante los próximos trimestres y que coadyuve a la consolidación de la recuperación económica.

              En el sector externo, continúa el buen desempeño de las remesas que crecieron 28.8 % durante enero-noviembre de 2021 y se estima que superarían los US$10 mil millones para el cierre del presente año; mientras que las exportaciones totales se expandieron 21.7 % interanual en enero-noviembre de 2021.

              Las reservas internacionales se mantienen en niveles históricamente altos, proyectándose que cerrarían el año en torno a los US$ 12,800 millones, equivalentes a 6.5 meses de importaciones y 13.8 % del producto interno bruto, superando las métricas recomendadas por el FMI.

              Estos factores han contribuido a mantener la estabilidad relativa del tipo de cambio, reflejada en una apreciación acumulada de aproximadamente 1.5 % al cierre de 2021. El Banco Central de la República Dominicana reafirma su compromiso de conducir la política monetaria hacia el logro de su meta de inflación y el buen funcionamiento de los sistemas financiero y de pagos.

              En ese sentido, se mantendrá dando especial seguimiento al entorno macroeconómico y a la evolución de las presiones inflacionarias, con el propósito de adoptar las medidas necesarias ante factores que puedan poner en riesgo la estabilidad de precios.

              Etiquetas: banco centraBCRDpolítica monetariaTasa de interéstasa de interés anual
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Circulará billete nuevo de RD$50.00

              Circulará billete nuevo de RD$50.00

              5 marzo, 2025
              Tasa de interés del BCRD pasa de 4.50% a 5.00%

              Política monetaria permanece en 7,00 % anual

              1 marzo, 2024
              Banco Central incrementa tasa monetaria

              BCRD reduce TPM en 25 puntos básicos

              1 diciembre, 2023
              Tasa de interés del BCRD pasa de 4.50% a 5.00%

              Inflación en agosto fue de 4.27 %

              12 septiembre, 2023
              Tasa de interés seguirá en 3.50 % anual

              BC reduce 50 puntos a su Tasa de Política Monetaria

              31 mayo, 2023
              Tasa de interés del BCRD pasa de 4.50% a 5.00%

              Quiebre de bancos en EEUU no afecta a RD

              15 marzo, 2023
              Próxima entrada
              Pasaportes laborará hasta las 11 mañana 31

              Pasaportes laborará hasta las 11 mañana 31

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Xavier Carrasco

              Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

              18 mayo, 2025
              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              17 mayo, 2025
              Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

              Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

              17 mayo, 2025
              Comedores activa Comité de Emergencia

              Comedores activa Comité de Emergencia

              17 mayo, 2025
              Los Knicks llegan a la final de la Conferencia Este

              Los Knicks llegan a la final de la Conferencia Este

              17 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].