• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

    Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          Xavier Carrasco

          Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

          Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                Xavier Carrasco

                Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Mundiales

              Reafirman compromiso con la perspectiva de género en producción estadística

              La Undécima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL culminó hoy con un llamado a fortalecer la difusión de conocimientos y la cooperación horizontal, así como en "romper" el silencio estadístico para alcanzar la justicia social

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2021/11/26
              en Mundiales
              Tiempo de lectura: 4 mins leídos
              A A
              Reafirman compromiso con la perspectiva de género en producción estadística
              FacebookTwitter

              Autoridades de los países de América Latina y el Caribe refirmaron su compromiso en incorporar la perspectiva de género en la producción estadística e instan a «romper» el silencio estadístico para alcanzar la justicia social, durante la clausura de la Undécima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

              El encuentro, que se desarrolló de manera híbrida -virtual y presencial-, congregó a representantes de 33 estados miembros de la CEPAL y 7 miembros asociados, además, de delegados de organismos internacionales y del Sistema de las Naciones Unidas en la región, quienes destacaron el trabajo realizado por las oficinas nacionales de estadística en los últimos dos años, pese al contexto adverso que representa la pandemia de COVID-19.

              La clausura de la reunión intergubernamental estuvo a cargo de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL; Marco Lavagna, Director General del Instituto Nacional de Estadística y censos (INDEC) de Argentina, en su calidad de nuevo Presidente de la Conferencia Estadística de las Américas; y Juan Daniel Oviedo, Director General del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia y Presidente saliente de la CEA.

              “La comunidad estadística de la región está más fuerte y más activa que nunca”, afirmó Alicia Bárcena durante su intervención, en la que resaltó que “la confianza es el principal activo de las estadísticas y todo esfuerzo destinado a aumentarla y fortalecerla es esencial”.

              Durante su discurso, la alta funcionaria de las Naciones Unidas reconoció el carácter innovador de la Conferencia Estadística de las Américas, “ejemplo e inspiración para el ámbito global por su renovado compromiso por ‘no dejar a nadie atrás’ e incorporar en todo el quehacer de sus trabajos la perspectiva de género”.

              La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL subrayó los avances de la CEA por trabajar conjuntamente en desarrollar herramientas y criterios para evaluar y mejorar la calidad de las fuentes de información y destacó la importancia de avanzar en el desarrollo de las cuentas ecosistémicas. Mencionó además el trabajo colaborativo con el resto del sistema de las Naciones Unidas que opera en la región para una mejor coordinación de actividades de cooperación y asistencia técnica estadística relacionadas con los indicadores de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

              Asimismo, y en coincidencia con la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra cada 25 de noviembre, Alicia Bárcena advirtió que en América Latina y el Caribe no se puede hablar de justicia e igualdad sin abordar la gran pandemia que ha permanecido por muchos años en las sombras: la violencia por razones de género contra las mujeres y su forma más extrema, el feminicidio.

              Subrayó que las estadísticas actuales sobre el feminicidio carecen aún de mayor normalización, por lo que invertir en su mejoramiento es un imperativo que responde al deber de debida diligencia de los Estados. Este proceso, que posibilitará que los Estados y las sociedades cuenten con evidencia sólida, sistemática y de calidad, permitirá fortalecer de modo integral el abordaje de una de las más graves violaciones a los derechos humanos en la región, añadió.

              “Nuestro mensaje es contundente: la violencia contra las mujeres, sin importar el lugar en que ocurra, es inaceptable. Tenemos que romper ese silencio estadístico que hace tan esquiva la justicia social”, concluyó.

              Marco Lavagna, Director del INDEC de Argentina, por su parte, destacó la importancia de la Conferencia Estadística de las Américas y el crecimiento que ha tenido como plataforma de la comunidad estadística de América Latina y el Caribe.

              “Tenemos mucho para aportarnos y ayudarnos. Las problemáticas que pasan en un país pasan en otros. Podemos aprender de nuestros errores y virtudes, y ese es uno de los principales desafíos, que la comunidad estadística de la región siga creciendo. Ese es mi compromiso”, destacó.

              Juan Daniel Oviedo, Director General del DANE de Colombia, en tanto, subrayó que una de las lecciones que dejó la pandemia es que las estadísticas son una voz que, de forma neutral, empoderan conversaciones y debates e ilustran políticas públicas que son tan necesarias para los países de la región.

              “Al interior de la CEPAL hay una oportunidad para que podamos, a través de diálogos interdisciplinarios, hacer las estadísticas oficiales más pertinentes y reconocedoras de ese motor de equidad que debemos promover como sociedades en América Latina y el Caribe”, afirmó.

              En la clausura del encuentro, los países participantes en la Undécima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas aprobaron un proyecto de resolución en el que, entre otros, reafirman su compromiso con la incorporación de la perspectiva de género en la producción estadística y destacan los avances recientes en el fortalecimiento y la modernización de los marcos legales para la producción de estadísticas oficiales en los países de la región.

              Asimismo, instan a fortalecer la difusión de conocimientos y la cooperación horizontal a través de la Red de Transmisión del Conocimiento y exhortan a los Estados miembros de la Conferencia a respaldar el correcto desarrollo de los censos de población y vivienda de la ronda 2020, tanto mediante la implementación de recomendaciones y estándares internacionales en la materia, como mediante la adecuada movilización de recursos financieros necesarios para su realización.

              El Comité Ejecutivo de la CEA para el bienio 2022-2023 quedó compuesto por Argentina en la Presidencia junto a Canadá, Colombia, Granada, Italia, Jamaica y República Dominicana.

              Etiquetas: CEPALDía Internacional de la Mujerperspectiva de géneroViolencia contra la mujer
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              UASD Recinto Barahona conmemora Día Internacional de la Mujer

              UASD Recinto Barahona conmemora Día Internacional de la Mujer

              11 marzo, 2025
              Barahonera será compañera de fómula de candidato presidencial PLD

              Zoraima Cuello asegura que la violencia intrafamiliar no ha disminuido

              10 marzo, 2025
              Obispo critica «festival» de préstamos

              Obispo Castro Marte dice la mujer supera males

              8 marzo, 2025
              Anuncian concentración el 8 de marzo

              Anuncian concentración el 8 de marzo

              28 febrero, 2025
              Cepal apuesta por un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible

              Cepal apuesta por un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible

              29 junio, 2024
              CEPAL pide enfrentar desigualdad con políticas integrales

              CEPAL pide enfrentar desigualdad con políticas integrales

              26 junio, 2024
              Próxima entrada
              Dictan un año de coerción a policías “tumbaron” droga

              Allanan casas policías vinculan “tumbe” drogas

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              18 mayo, 2025
              La moda del “dale pa’llá”

              Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

              18 mayo, 2025
              Una muy larga espera

              Positivo encuentro, pero….

              18 mayo, 2025
              No descartan convocar huelga en SFM

              No descartan convocar huelga en SFM

              18 mayo, 2025
              Fallece periodista

              Fallece periodista

              18 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].