• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

    Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activa Comité de Emergencia

        Comedores activa Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Xavier Carrasco

          Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

          80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

          80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

          Xavier Carrasco

          Habemus Papam

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

          Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

          Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activa Comité de Emergencia

              Comedores activa Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Xavier Carrasco

                Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

                80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

                80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

                Xavier Carrasco

                Habemus Papam

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Mundiales

              América Latina y el Caribe implementa Plan de Autosuficiencia Sanitaria

              Lo aprobó la CELAC y ya se efectuó la I Reunión de Coordinación del Plan, organizada por la CEPAL y el Gobierno de México, a cargo de la presidencia pro tempore del bloque

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2021/10/23
              en Mundiales
              Tiempo de lectura: 4 mins leídos
              A A
              CEPAL: América Latina y el Cariben desarrollar vacunas
              FacebookTwitter

              Países de la región iniciaron el proceso para implementar el Plan de Autosuficiencia Sanitaria para América Latina y el Caribe, aprobado por unanimidad por los jefes de Estado y de Gobierno de los 32 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) a mediados del pasado septiembre.

              Se llevó a cabo al sostener el primer encuentro de coordinación organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de México, a cargo de la presidencia pro tempore del bloque.

              En el corto plazo, los países buscan poner en marcha tres ejes: mecanismos de convergencia y reconocimiento regulatorio, plataforma regional de ensayos clínicos, y mecanismos de compra conjunta internacional de vacunas y de medicamentos esenciales y su utilización para el desarrollo de mercados regionales.

              La I Reunión de Coordinación del Plan de Autosuficiencia Sanitaria para América Latina y el Caribe fue inaugurada por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena; el Comisionado Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México, Alejandro Svarch Pérez; y el Coordinador Nacional de México ante la CELAC, Efraín Guadarrama Pérez, quien agradeció a la Comisión por su rol en la ejecución del Plan y a las delegaciones nacionales por sus aportes en el encuentro.

              El evento contó, también, con una presentación del Director General Adjunto de la Coalición para las Innovaciones en la Preparación ante las Epidemias (CEPI), Frederik Kristensen.

              “Los países de América Latina y el Caribe han vivido y continúan viviendo la tragedia de la COVID-19. La región ha sido una de las más golpeadas del mundo por una pandemia que puso en evidencia sus vulnerabilidades sanitarias, económicas, sociales y productivas”, planteó Alicia Bárcena, quien reconoció que la región “realizó y continúa realizando esfuerzos importantes en lo referente al desarrollo y producción de vacunas. Pero esos esfuerzos no han sido suficientes”, subrayó.

              “Prueba de ello —apuntó la Secretaria Ejecutiva— son los continuos procesos de negociación con los países y laboratorios productores para asegurar promesas de venta de vacunas y luego para que esas promesas se traduzcan en la entrega de las dosis comprometidas. Todo esto en un contexto internacional en el que la solidaridad internacional tuvo, en el mejor de los casos, un resultado insuficiente y frecuentemente tardío”.

              Los datos indican que la región no alcanzará a vacunar a 80% de su población en 2021, alertó.

              Si bien la pandemia ha puesto de manifiesto los problemas estructurales de la región, también es una oportunidad para reevaluar su capacidad productiva y tecnológica y reformular las estrategias y políticas necesarias para fortalecer los sistemas locales de producción e innovación de los bienes y servicios vinculados al complejo de la salud, afirmó Bárcena.

              “En este marco, el documento Lineamientos y propuestas para un plan de autosuficiencia sanitaria para América Latina y el Caribe, preparado por la CEPAL a solicitud de la presidencia pro tempore de la CELAC y cuya puesta en marcha nos congrega hoy, es una respuesta elaborada por la región y para la región”, destacó la alta funcionaria de las Naciones Unidas.

              El titular de la Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, indicó que “reconocemos la importancia estratégica del Plan de Autosuficiencia Sanitaria, el cual, entre otras cosas, busca diagnosticar la magnitud de los retos que enfrentamos los países de la región en las esferas sanitaria, económica, social y productiva, avanzando en líneas de acción muy claras, que buscan fortalecer la capacidad de respuesta de nuestros Estados en materia de distribución y, sobre todo, de acceso a vacunas y medicamentos, siempre seguros y de calidad, y con la eficacia que nuestros pueblos necesitan y merecen”.

              Por su parte, el Director General Adjunto de la CEPI, Frederik Kristensen, señaló que la devastación ocasionada por la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe ha mostrado la interconexión entre salud, desarrollo, finanzas y seguridad, y ha demostrado claramente las falencias de los sistemas existentes. No obstante, destacó la voluntad mostrada por la clase política por reconstruir mejor. “Estamos preparados para jugar un rol en eso”, puntualizó.

              En una presentación ofrecida a las delegaciones, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL explicó que el Plan fue concebido para esta emergencia y futuras pandemias y que busca garantizar a corto plazo el acceso igualitario a vacunas, así como hacer un diagnóstico de capacidades en el complejo de la salud.

              El Plan propone seis líneas de acción: Mecanismos de convergencia y reconocimiento regulatorio; Plataforma regional de ensayos clínicos; Mecanismos inmediatos de compra de vacunas a nivel regional; Consorcios para desarrollo y producción de vacunas; Flexibilidades normativas para acceder a propiedad intelectual; y Desarrollo de un mercado regional estable de medicamentos a partir de compras públicas, fortaleciendo mecanismos regionales y subregionales.

              En una primera etapa se están priorizando cuatro de estas líneas de acción (englobadas en tres ejes), explicó Bárcena, con propuestas para realizar diversos encuentros regionales en los próximos meses, a los que se convocará a autoridades reguladoras, mecanismos de integración regionales y subregionales, investigadores y representantes de la industria farmacéutica y de organizaciones no gubernamentales que apoyan la investigación en la región, entre otros actores.

              “El 87% de las importaciones de medicamentos proviene de fuera de la región. La escala de un mercado regional integrado es crucial para el éxito de una estrategia de producción regional. Necesitamos usar el poder de compra del sector público como instrumento de desarrollo de cadenas productivas regionales. Se debe facilitar el intercambio comercial intrarregional, potenciar el desarrollo de proveedores regionales y mejorar la negociación en bloque para el acceso a insumos y transferencia tecnológica”, resumió Bárcena.

              La pandemia nos enseñó la imperiosa necesidad de aumentar la integración y coordinación regionales para crear capacidades propias de desarrollo y producción de vacunas y medicamentos, concluyó.

              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Xavier Carrasco

              Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

              18 mayo, 2025
              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              17 mayo, 2025
              Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

              Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

              17 mayo, 2025
              Comedores activa Comité de Emergencia

              Comedores activa Comité de Emergencia

              17 mayo, 2025
              Los Knicks llegan a la final de la Conferencia Este

              Los Knicks llegan a la final de la Conferencia Este

              17 mayo, 2025
              Luis, Leonel, Danilo e Hipólito acuerdan convocar el CES para tratar crisis de Haití

              Fundación Zile saluda cumbre de Abinader con expresidentes

              17 mayo, 2025
              Próxima entrada
              Oficial retirado PN mata mujer y se suicida en Boca de Cachón

              Milly Taveras nueva "víctima" de la violencia machista

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Xavier Carrasco

              Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

              18 mayo, 2025
              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              17 mayo, 2025
              Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

              Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

              17 mayo, 2025
              Comedores activa Comité de Emergencia

              Comedores activa Comité de Emergencia

              17 mayo, 2025
              Los Knicks llegan a la final de la Conferencia Este

              Los Knicks llegan a la final de la Conferencia Este

              17 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].