• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
miércoles, mayo 21, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

    Tribunal condena feminicida a 20 años de prisión

    UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

    UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    ¿Qué es sino es cólera?

    Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

    Riverón «desafía» a Faride

    Riverón «desafía» a Faride

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

          Las infracciones y los delitos electorales

          Barahona, abril/65 y heroicidad

          La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

          Tribunal condena feminicida a 20 años de prisión

          UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

          UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          ¿Qué es sino es cólera?

          Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

          Riverón «desafía» a Faride

          Riverón «desafía» a Faride

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

                Las infracciones y los delitos electorales

                Barahona, abril/65 y heroicidad

                La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Ecológicas Cambio Climático

              Reiteran pedido a Abinader para que convierta Punta Catalina en gas natural

              Escasez de carbón no es accidental

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2021/09/23
              en Cambio Climático, Ecológicas, Medio Ambiente, Nacionales
              Tiempo de lectura: 3 mins leídos
              A A
              Nubes de “gases tóxicos” vuelven sobre Baní
              FacebookTwitter

              El Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC) y el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA), advierten que la escasez de carbón mineral para alimentar a Punta Catalina no es pasajera ni accidental.

              Las entidades aseguraron que los problemas de abastecimiento de carbón que confronta actualmente la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC), continuarán y se agudizarán al punto de no encontrar suplidores, teniendo que adquirir este combustible a precios que harán inviable su producción.

              Urgieron al Gobierno dominicano a cambiar a gas natural las plantas de carbón de Punta Catalina lo antes posible para evitar que se conviertan en activos varados, perdiéndose más de 4 mil millones de dólares invertidos en su construcción.

              Advierten que si no transforman a gas natural a Punta Catalina, no podrán hacerlo «porque no valdrá la pena». “La tendencia histórica es que en los próximos años desaparezca el carbón y su encarecimiento, a la vez que el gas natural continuará subiendo de precio, perdiendo la competencia con las energías renovables que cada vez son más baratas”.

              Indicaron que dentro de unos años, si no se convierte ahora Punta Catalina a gas natural, sería preferible venderla como chatarra y los recursos que se emplearían para esta conversión invertirlo en generar electricidad con energía solar o eólica.

              “Esta situación se denomina en economía bajo el concepto de activos varados o sin salida en el mercado, que es la mayor amenaza que pende sobre la Central Termoeléctrica Punta Catalina”.

              Manifestaron que la única manera de poder recuperar la inversión que se ha hecho en Punta Catalina es convertirla a gas natural mientras este combustible pueda competir en precio de producción con las energías de fuentes renovables.

              Plantearon que ya en muchos países las energías renovables están desplazando al gas natural por su bajo costo y finalmente, hacia la década del 2030, el gas natural junto con los demás fósiles, serán abandonados de forma significativa por razones del cambio climático.

              Señalaron que habían advertido en numerosas ocasiones que la única manera de que Punta Catalina pudiera funcionar al menos durante una parte de su vida útil, sería cambiándola a gas natural. “Esta advertencia la hicimos frente al Tribunal Superior Administrativo, en el año 2015, en ocasión del amparo preventivo ambiental que depositamos para que estas plantas no operaran con carbón”, observaron.

              Recordaron que cuando el Premio Nobel y presidente fundador del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC), Rajendra K. Pachauri, visitó al país en año 2017 para recibir la máxima distinción de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), pronosticó que esta central no podría funcionar por más de cinco años porque no conseguiría carbón en el mercado o sería imposible comprarlo por su alto precio.

              Exhortaron a que el presidente Luis Abinader, ordene la inmediata conversión a gas natural de Punta Catalina, ante todo a causa de los daños que produce la contaminación de esta central en la salud y en el medio ambiente de la población de la provincia Peravia, pero también para salvar y recuperar, aunque sea en parte, la gran inversión hecha en esta termoeléctrica que de lo contrario se perderá.

              “La brecha de precios entre las energías renovables y el gas natural es cada vez más grande a favor de las renovables, lo que quiere decir que es muy probable que para antes de cinco o siete años este último combustible no podrá competir, especialmente con la energía solar, en la generación de electricidad. Antes de que esto ocurra debe convertirse Punta Catalina a gas natural, porque si se espera a que llegue ese momento sería imposible hacer este cambio, siendo la única opción su abandono puro y simple”, significaron.

              Igualmente expusieron que la forma más rápida y barata para superar los fallos estructurales que adolecen las plantas de Punta Catalina, es convirtiéndolas a gas natural.

              “La causa fundamental de los fallos de estas plantas es por estar siendo sobrealimentadas de carbón muy por encima de su diseño de fábrica, la cual desaparecería al convertirse a gas natural, incrementándose su eficiencia energética”, alegaron.

              Adujeron que la construcción de Punta Catalina a carbón fue un gravísimo error de la anterior administración que se debe enmendar de inmediato, a riesgo de perder la gran inversión hecha por el pueblo dominicana en esta obra.

              Etiquetas: carbón mineralCNLCCconversión a gas naturalINSAPROMAPunta Catalina
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Actis no cobra salario como Gerente General de Edesur

              Actis no cobra salario como Gerente General de Edesur

              4 abril, 2025
              Proponen consignar naturaleza como sujeto de derecho en Constitución

              Proponen consignar naturaleza como sujeto de derecho en Constitución

              8 agosto, 2024
              Muertes de bebé, 4 en menos de 10 días, alarma a Nizao

              Contaminación Punta Catalina expulsa juventud de Peravia

              3 noviembre, 2023
              Marranzini sugiere que a Punta Catalina maneje sector privado

              Marranzini sugiere que a Punta Catalina maneje sector privado

              28 septiembre, 2023
              EGE Haina presentó informe de sostenibilidad

              Soberanía energética de RD está en la energía renovable

              24 julio, 2022
              Abinader «guarda silencio» sobre estudio contaminación Punta Catalina

              Abinader «guarda silencio» sobre estudio contaminación Punta Catalina

              26 junio, 2022
              Próxima entrada
              UASD gradúa 1,111 profesionales de Grado y Postgrado

              UASD gradúa 1,111 profesionales de Grado y Postgrado

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Retiran proyecto del Senado

              Retiran proyecto del Senado

              21 mayo, 2025
              Arbaje niega deportaciones de niños y niñas haitianos

              AI insta a RD a poner fin a políticas racistas

              20 mayo, 2025
              Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

              Las infracciones y los delitos electorales

              20 mayo, 2025
              Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

              Tribunal condena feminicida a 20 años de prisión

              20 mayo, 2025
              Faride afirma es «víctima» de una campaña de descrédito

              Faride afirma es «víctima» de una campaña de descrédito

              20 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].