• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

    Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          Xavier Carrasco

          Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

          Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                Xavier Carrasco

                Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Mundiales

              CEPAL: América Latina y el Cariben desarrollar vacunas

              Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la comisión regional de la ONU, presentó los avances del Plan Integral de Autosuficiencia Sanitaria, durante la XXI Reunión de Cancilleres de la CELAC.

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2021/07/25
              en Mundiales
              Tiempo de lectura: 4 mins leídos
              A A
              CEPAL: América Latina y el Cariben desarrollar vacunas
              FacebookTwitter

              México.- América Latina y el Caribe puede y debe convertirse en un actor del desarrollo y la producción de nuevas vacunas, en el marco de una estrategia sanitaria regional concertada, afirmó Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), ante 32 ministras y ministros de Relaciones Exteriores y altas autoridades de la región, congregadas en la XXI Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), efectuada en México.

              La alta funcionaria de las Naciones Unidas presentó los avances del Plan Integral de Autosuficiencia Sanitaria, una ruta programática que desarrolla la CEPAL a petición de la CELAC, para fortalecer la producción y distribución de medicamentos, en especial vacunas, en los países de la región y reducir la dependencia externa.

              La reunión fue inaugurada por el Canciller de México, Marcelo Ebrard, en su calidad de Presidente Pro Témpore de la CELAC, quien destacó el fortalecimiento de la cooperación entre los países miembros de la Comunidad durante la pandemia.

              “Si antes de la pandemia se proponía que esta Comunidad fuese el instrumento principal de integración de América Latina y el Caribe, estamos en camino, sin duda, de lograrlo”, afirmó el Ministro Ebrard.

              Durante su presentación, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL abordó la situación de los sistemas de salud y la industria farmacéutica en la región durante la pandemia, así como las acciones prioritarias a implementar para su fortalecimiento y los componentes del Plan Integral de Autosuficiencia Sanitaria.

              Recordó que América Latina y el Caribe es la región más afectada por la pandemia, con solo 8,4% de la población mundial, pero 32,5% de las muertes por COVID-19 a nivel global.

              Alicia Bárcena añadió que la región enfrenta hoy una paradoja porque, si bien crecerá 5,2% en 2021, persiste el problema de la deuda y el menor espacio fiscal, la pobreza afecta a 209 millones de personas y la pobreza extrema a 82 millones, y la informalidad y el desempleo no se recuperan.

              “Estamos en la trampa de los países de ingreso medio”, subrayó.

              Alertó sobre el desigual acceso a las vacunas, y puntualizó las asimetrías existentes dentro de la región y las que persisten con el resto del mundo.

              Precisó, asimismo, que en América Latina y el Caribe solo el 16,8% de la población cuenta con el esquema completo de vacunación, mientras que en Estados Unidos y Canadá la cifra alcanza al 49,3% de la población, con un excedente de vacunas. Europa tiene al 44,6% de su población vacunada.

              “Nos preocupa que la adquisición de algunos países supera sus necesidades de vacunación. La Unión Europea, Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Japón concentran el 43,9% de los compromisos de compra, con solo el 12,9% de la población mundial”, enfatizó.

              La máxima representante de la CEPAL subrayó que la industria manufacturera de la salud en la región presenta bajo nivel de desarrollo tecnológico y una alta dependencia de la producción de empresas multinacionales e importaciones. Durante 2019, las importaciones doblaron el monto de las exportaciones y el déficit superó los 20 mil millones de dólares.

              “¿Por qué nos pilló tan mal esta pandemia? Porque todo lo importamos, ese es parte del problema. Nuestra industria nacional y regional produce genéricos, pero no produce medicamentos innovadores. Tenemos muy baja inversión en investigación y desarrollo que tenemos que impulsar”, afirmó Alicia Bárcena.

              En su intervención ante las altas autoridades de la región, la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL detalló las ocho áreas prioritarias y cinco líneas de acción del Plan Integral de Autosuficiencia Sanitaria.

              Las áreas prioritarias incluyen la compra conjunta de los sistemas públicos de salud, consorcios de financiamiento a investigación y producción, plataformas de ensayos clínicos, propiedad intelectual, inventario de capacidades regionales, estándares regulatorios, desarrollo de proveedores y acceso universal a la vacunación y la salud primaria.

              Las cinco líneas de acción en las que se ha avanzado y se propone avanzar a nivel regional o subregional, en tanto, consisten en un mecanismo regional de compra de vacunas, la creación consorcios para acelerar el desarrollo de vacunas, plataformas de ensayos clínicos, acceso a la propiedad intelectual e inventario de capacidades regionales.

              Alicia Bárcena destacó la importancia de fortalecer los mecanismos regionales de compras conjuntas de vacunas existentes, como el Fondo Rotatorio de Vacunas de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Fondo estratégico de la OPS y la Red Panamericana para la Armonización de la Reglamentación Farmacéutica.

              Asimismo, resaltó la relevancia de la articulación de sectores y actores mediante los organismos de integración subregional como el Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), la Comunidad de Países del Caribe (CARICOM), el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Alianza del Pacífico.

              Finalmente, la alta funcionaria de la ONU precisó que el plan propone cuatro pilares para la acción conjunta convocando a una amplia gama de actores nacionales, subregionales y regionales: desarrollo de tecnología, desarrollo de producto, manufactura y compras, entrega y acceso universal.

              Etiquetas: Alicia BarcenasAmérica Latina y el CaribeCELACCEPALCoronavirusVacuna
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              8 millones se han infectado y 3,8 recuperados

              Advierten virus respiratorios podrían prolongarse en el país

              11 marzo, 2025
              Cepal apuesta por un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible

              Cepal apuesta por un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible

              29 junio, 2024
              CEPAL pide enfrentar desigualdad con políticas integrales

              CEPAL pide enfrentar desigualdad con políticas integrales

              26 junio, 2024
              Ponen fecha a las pruebas clínicas de la vacuna rusa contra el cáncer

              Ponen fecha a las pruebas clínicas de la vacuna rusa contra el cáncer

              23 junio, 2024
              La CEPAL plantea su propuesta de transformación económica y social

              La CEPAL plantea su propuesta de transformación económica y social

              7 junio, 2024
              RD registra «repunte» de enfermedades respiratorias

              RD registra «repunte» de enfermedades respiratorias

              15 abril, 2024
              Próxima entrada
              Padesha e Itabo Inician construcción de parque ecológico

              Padesha e Itabo Inician construcción de parque ecológico

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              18 mayo, 2025
              La moda del “dale pa’llá”

              Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

              18 mayo, 2025
              Una muy larga espera

              Positivo encuentro, pero….

              18 mayo, 2025
              No descartan convocar huelga en SFM

              No descartan convocar huelga en SFM

              18 mayo, 2025
              Fallece periodista

              Fallece periodista

              18 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].