• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

    Tribunal condena feminicida a 20 años de prisión

    UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

    UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    ¿Qué es sino es cólera?

    Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

    Riverón «desafía» a Faride

    Riverón «desafía» a Faride

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

          Las infracciones y los delitos electorales

          Barahona, abril/65 y heroicidad

          La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

          Tribunal condena feminicida a 20 años de prisión

          UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

          UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          ¿Qué es sino es cólera?

          Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

          Riverón «desafía» a Faride

          Riverón «desafía» a Faride

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

                Las infracciones y los delitos electorales

                Barahona, abril/65 y heroicidad

                La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Mundiales

              Jóvenes también son culpables de las informaciones falsas

              Descubrió un estudio publicado en la revista International Journal of Communication

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2021/07/01
              en Mundiales
              Tiempo de lectura: 3 mins leídos
              A A
              Jóvenes también son culpables de las informaciones falsas
              FacebookTwitter

              Distintos estudios señalan que personas mayores de 50 años son las más propensas a compartir información falsa a través de redes sociales y plataformas de mensajería instantánea.

              De acuerdo a las conclusiones de un estudio realizado por profesores de psicología de la Universidad de Harvard, esto se debe principalmente a tres motivos:

              1. Deficiencias cognitivas: estudios muestran que las personas mayores que ven repetidamente una información, aunque esté acompañada de una advertencia sobre su falta de veracidad, la acaban dando por cierta con el tiempo.

              2. Cambios sociales: algunos mayores no son muy buenos detectando mentiras, especialmente si estas son compartidas por conocidos o gente de una edad similar.

              3. Falta de conocimiento sobre el mundo digital: es equivocado pensar que los mayores comparten noticias falsas a propósito. El problema principal es la falta de conocimiento del mundo digital y sus complejos algoritmos.

              Sin embargo, un nuevo estudio aplicado a jóvenes usuarios de redes sociales en seis países africanos, encontró que ellos también comparten desinformación profusamente, y que en algunos casos lo hacen a sabiendas de que se trata de información falsa. ¿Pero por qué lo hacen?

              El estudio fue realizado entre 2019 y 2020 mediante el método de ‘focus groups’ a 94 jóvenes estudiantes en universidades de 6 países africanos: Kenia, Nigeria, Sudáfrica, Ghana, Zambia, y Zimbabwe, y luego reforzado con una encuesta on-line aplicada a jóvenes de Kenia, Nigeria y Sudáfrica.

              Liderado por Herman Wasserman de la Universidad de Ciudad del Cabo, y Dani Madrid-Morales, de la Universidad de Houston, el estudio publicado por la revista International Journal of Communication, tenía como principal objetivo el de identificar los motivos por los que estos jóvenes compartían noticias falsas con sus amigos a través de las redes sociales, a pesar de que contaban con la educación y el conocimiento suficiente para identificarlas como piezas de desinformación.

              Por qué los jóvenes comparten desinformación

              De acuerdo a los hallazgos de la investigación, depende del tema y del tipo de mensaje. También encontraron diferencias entre países que podrían ser importantes a la hora de pensar en cómo prevenir la difusión de información falsa. Entre los motivos encontrados, se destacan tres:

              • Ayudar a otros: la motivación más común para compartir información que terminó siendo falsa, incluidos artículos relacionados con la salud y noticias sobre terrorismo, violencia política y estafas, se atribuyó principalmente al sentido del deber cívico o la obligación moral. En estos casos, los estudiantes se sintieron obligados a alertar a sus amigos y familiares «por si acaso» la información resultaba ser cierta.

              • Porque es divertido: El humor y el uso de la parodia también influyeron en el intercambio de desinformación, en especial la relacionada con política. Aquí, la posición social y la orientación política juegan como motivadores importantes.

              • Razones políticas: las motivaciones políticas a menudo se destacan como razón para compartir información falsa, aunque esto puede variar de país en país. En Zimbabwe, por ejemplo, donde la libertad de prensa es débil y el autoritarismo sigue siendo una realidad, el intercambio de desinformación política se presentaba como un acto valiente.

              Un hallazgo esperanzador del estudio radica en que los jóvenes demostraron tener habilidades de alfabetización mediática, como por ejemplo, buscar fuentes adicionales y verificar afirmaciones encontradas en las redes sociales antes de compartirlas.

              “Esto respalda la necesidad de que la alfabetización mediática se incorpore a los planes de estudio escolares, pues proporciona habilidades de pensamiento crítico para detectar información engañosa en línea”, sostienen los autores. Sin embargo, advierten que “la alfabetización mediática no es la única solución, ya que muchos de los estudiantes del estudio notaron que, si bien no compartirían el contenido, los miembros mayores de la familia sí lo harían”.

              Por este motivo, los autores del estudio recomiendan que los periodistas, las empresas de redes sociales y los gobiernos trabajen conjuntamente para abordar el problema de la desinformación.

              A propósito, la Fundación Gabo publicó recientemente el libro digital de descarga gratuita titulado ‘El periodismo ante la desinformación’, que profundiza en las reflexiones de expertos presentes en seis actividades del Festival Gabo Nº8. En este documento, los lectores podrán acercarse a buenas prácticas, recursos y guías para investigar, estudiar y entender a fondo el sistema de la desinformación: qué es, de dónde sale, cómo circula, cómo funciona, quiénes están detrás, qué se busca con ella y qué puede hacer el periodismo en un mundo con tanta desinformación.

              Artículo de la Fundación Gabo

              Etiquetas: Estudiofundación gaboJóvenesNoticias falsas
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Obispo Barahona: «no es momento de discusiones estériles»

              Jóvenes católicos harán labores de limpieza en malecón de Barahona

              3 noviembre, 2024
              Primera curación de VIH mediante trasplante de celulas madres

              Primera curación de VIH mediante trasplante de celulas madres

              3 septiembre, 2024
              160 jóvenes reciben becas del Mescyt

              160 jóvenes reciben becas del Mescyt

              24 agosto, 2024
              Decenas se inscriben en los Gnial Creators Awards

              Decenas se inscriben en los Gnial Creators Awards

              27 julio, 2024
              PLD encabeza simpatía en el electorado

              Viejos siguen cediendo sus espacios a los jóvenes para «renovar» PLD

              31 mayo, 2024
              Culmina diplomado de emprendimiento

              Culmina diplomado de emprendimiento

              18 abril, 2024
              Próxima entrada
              Onamet eleva el nivel de «Alerta»

              Onamet eleva el nivel de "Alerta"

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

              Las infracciones y los delitos electorales

              20 mayo, 2025
              Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

              Tribunal condena feminicida a 20 años de prisión

              20 mayo, 2025
              Faride afirma es «víctima» de una campaña de descrédito

              Faride afirma es «víctima» de una campaña de descrédito

              20 mayo, 2025
              UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

              UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

              20 mayo, 2025
              Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

              Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

              20 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].