• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Lluvias provocan daños en Neyba

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

    Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          Xavier Carrasco

          Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Lluvias provocan daños en Neyba

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

          Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                Xavier Carrasco

                Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Mundiales

              No meterse a periodista

              Por leer “El abogado en casa” o “El médico en casa” no me convierto en abogado o médico. Con el periodismo sucede igual, hay múltiples listillos dando clases de periodismo por ahí, desde la calle o desde sus casas, a profesionales que debieran ser denunciados.

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2021/05/09
              en Mundiales
              Tiempo de lectura: 3 mins leídos
              A A
              No meterse a periodista
              FacebookTwitter

              Ramón Reig

              Andalucía, España.- Los estudios con menos salidas profesionales son los de periodismo y, por supuesto, los de Humanidades en ge­neral. Están matando al periodismo y colocando en su lugar otra cosa a la que se le puede llamar información pero nunca periodismo.

              Informar lo hace cualquiera pero ser periodista no es cualquiera, es una profesión con sus técnicas especiales, su for­mación y su experiencia, el periodis­mo ha estado siempre ahogado por el intrusismo pero es que ahora, con la llamada Red de redes, cualquiera se cree que es periodista. O músico, o pintor, o poeta.

              Porque yo me lea uno de esos li­bros llamados El abogado en ca­sa o El médico en casa no me con­vierto en abogado o médico. Con el periodismo sucede igual, hay múl­tiples listillos dando clases de perio­dismo por ahí, desde la calle o desde sus casas, a profesionales que, por educación y formación, no pueden mandarlos literalmente a la mierda desde las ondas de una emisora de radio o de televisión.

              Una de las profesiones más im­prescindibles carece de salidas pro­fesionales, paradójico, ¿verdad? No creo que deba explicar por qué es imprescindible, lo que sí hay que pensar y repensar es qué está su­cediendo con ella, por qué la están matando, algo que ya he explicado de sobra en libros y artículos pero que no está de más recordar.

              La profesión de periodista no existe oficialmente. Hay colegios de periodistas muy recientes, de poca implantación en la profesión y con escasísima fuerza ejecutiva. Hay asociaciones de la prensa, sindica­tos de periodistas.

              Al margen de que la politización está muy presente en todas estas instituciones, ningu­na posee el poder de un colegio de médicos, de abogados o de arqui­tectos que te pueden impedir el ejer­cicio de esas profesiones si cometes determinados delitos o faltas contra sus códigos deontológicos.

              En el pe­riodismo no ocurre nada de eso, se trata de una profesión altamente in­solidaria -el otro extremo de la com­plicidad médica-, podemos obser­var a periodistas en radio o televisión mezclando periodismo con publici­dad -algo que prohíben los códigos deontológicos del periodismo- y no ocurre absolutamente nada.

              En el mundo académico, los curricu­lums y las investigaciones sobre periodística -ciencia que estudia el periodismo- los pueden valorar en el ministerio correspondiente pro­fesores funcionarios de otras espe­cialidades en ciencias sociales: la comunicación y el periodismo aún no se dan a respetar en el ámbito universitario.

              A los empresarios del periodismo, como es lógico, les interesa vender y si una cara o una voz que no haya es­tudiado comunicación les trae divi­dendos lo mismo les da que haya es­tudiado o no comunicación, incluso que no haya ejercido, ya la formarán

              mismo empresario. A su vez, la di­versificación del capital ha provoca­do que el mismo poder privado que puede ser susceptible de ser investi­gado periodísticamente se salve de tales “molestias” al ser el propietario directo o indirecto de un medio de comunicación o bien un anuncian­te destacado. Los accionistas en gran medida son ajenos al periodismo, con intereses en otras esferas comer­ciales y productivas, así como en sec­tores industriales y bancarios.

              Por último, en este repaso bre­vísimo, la digitalización de la socie­dad ha aumentado enormemente la condición del periodismo como in­foentretenimiento y ha dado lugar a la aparición de un público digital al que no interesa el buen periodismo puesto que el buen periodismo exige esfuerzo y dedicación a la lectura.

              El mundo digital -que lo mismo puede llevarte al saber que a la ignorancia- ha aumentado el número de analfa­betos funcionales y ha degradado al periodismo con novedades como los titulares anzuelos y todo tipo de in­formación banal. El océano de “noti­cias” y datos es tan grande que ya no se necesitan periodistas propiamen­te dichos, en buena medida sustitui­dos por los youtubers.

              Los medios de comunicación tra­dicionales -prensa, radio, televisión- van perdiendo relevancia. El cono­cimiento disminuye, la calidad de la democracia también, el síntoma es la falta de trabajos en el periodismo y las Humanidades.

              El periodismo sufre porque la democracia y las an­sias de comprender lo que sucede en clave global también están su­friendo para dar paso a una socie­dad superficial de carpe diem mal entendido que se siente atraída por lo interesante, no por lo im­portante, no por lo sustancial. Na­da nuevo, pero sí mucho más ex­tendido.

              Infomación de Fundación Lucas de Tena

              Etiquetas: Comunicaciónel trabajo de periodistaMediosno es periodistano meterse a periodista
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Presión de redes sociales hece «recular» decisión incluida en el proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios de Comunicación

              Presión de redes sociales hece «recular» decisión incluida en el proyecto de Ley de Libertad de Expresión y Medios de Comunicación

              14 mayo, 2025
              Caesco impulsa reflexión sobre el futuro del periodismo y liderazgo femenino en los medios

              Caesco impulsa reflexión sobre el futuro del periodismo y liderazgo femenino en los medios

              24 marzo, 2025
              A media mañana: nueva propuesta comunicacional en Barahona

              A media mañana: nueva propuesta comunicacional en Barahona

              17 febrero, 2025
              El Sur se convertirá en epicentro de la comunicación

              El Sur se convertirá en epicentro de la comunicación

              20 noviembre, 2024
              Papa critica medios por «falta de hostidad y desinformación»

              Papa pide a medios luchar contra xénofobia y el discurso de odio

              18 octubre, 2024
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              Bolllito y Pachanga, ¡pobres “periodistas”!

              18 agosto, 2024
              Próxima entrada
              Putin: «Moscú defenderá con firmeza intereses geopolíticos»

              Putin: "Moscú defenderá con firmeza intereses geopolíticos"

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              La moda del “dale pa’llá”

              Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

              18 mayo, 2025
              Una muy larga espera

              Positivo encuentro, pero….

              18 mayo, 2025
              No descartan convocar huelga en SFM

              No descartan convocar huelga en SFM

              18 mayo, 2025
              Fallece periodista

              Fallece periodista

              18 mayo, 2025
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              18 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].