• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

    Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          Xavier Carrasco

          Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

          Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                Xavier Carrasco

                Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Noticias Económicas

              Presupuesto contempla préstamos por US$1,531 millones

              Para el sector eléctrico

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2020/10/07
              en Económicas
              Tiempo de lectura: 4 mins leídos
              A A
              Edesur restablece servicio a 133,080 clientes
              FacebookTwitter

              Santo Domingo.- En el proyecto de Presupuesto General del Estado para 2021 contratará más de US$1,531 millones en crédito para eficientizar el sector eléctrico y pagar la deuda de las empresas distribuidoras de electricidad con los generadores, que debe saldarse a finales del próximo año.

              Unos US$1,018 millones de ese monto serán para mejorar las redes de distribución eléctrica, así como también las de media y baja tensión, además.

              Un componente de esos fondos serán para el reemplazo y adecuación del alumbrado público, pero la mayor partida es para planes de sostenibilidad y eficiencia del sector.

              Los otros US$513 millones (RD$30,000 millones) corresponden a una línea de crédito de corto plazo que podrán tomar las distribuidoras Edeeste, Edenorte y Edesur (monto combinado) con la banca para pagar compromisos de facturas generadas en el mercado spot.

              Con ese crédito el Gobierno se propone reducir el gasto financiero de las referidas empresas, asociado con las altas penalidades pagadas por atrasos de dichas facturas, y que abril-junio llegaron a US$2.9 millones.

              Actualmente, la deuda de las Edes con los generadores asciende a US$349.7 millones, según el balance de agosto publicado por la Asociación Dominicana de Empresas Eléctricas (ADIE), de los cuales US$268.9 millones corresponden a deuda vencida de 30 a más de 61 días.

              El pago de estos atrasos llega a ser muy agobiante para las Edes, que deben abonar el monto vencido con una tasa de interés de 12% en dólares. Por esto, el proyecto de Presupuesto sometido al Congreso especifica que esas penalidades deben ser canceladas previo al cierre del ejercicio presupuestario del año 2021.

              Acreedores y desglose

              Uno de los préstamos será para la eficientización del sector eléctrico y contempla una operación de crédito por un máximo US$75 millones o su equivalente en yen japonés, a ser concertado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia de Cooperación Japonesa (JICA), a una tasa de interés y comisiones compatibles con las vigentes en el mercado para la República Dominicana y con un plazo mínimo de amortización de 7 años.

              El segundo crédito, por una cantidad similar, será concertado con la Corporación Andina de Fomento (CAF) para Mejora de las Redes de Distribución Eléctrica. También será amortizado en un mínimo de siete años.

              Para las redes de media y baja tensión, que son las que se colocan en los postes de luz y las que van soterradas, está proyectado tomar un préstamo por 4,200 millones de yuanes (unos US$618 millones a la tasa actual) más el monto de la prima de seguro a la exportación en caso que aplique.

              Ese monto coincide con los US$600 millones que concertó el pasado gobierno de Danilo Medina, a través del Exim Bank de China, para mejorar el sistema de distribución de energía.
              Ese préstamo ha estado disponible desde que fue anunciado en el 2018, pero el embajador chino en el país, Zhang Run, dijo a principios de este año que no se había concretado porque el Gobierno dominicano debía aprobarlo a través de los mecanismos legales, estudios de factibilidad y convocar una licitación para esos fines.

              Alumbrado público
              Esta es la partida que menos se lleva, pues el proyecto de Presupuesto apenas especializa US$1.03 millones para el Reemplazo y adecuación del alumbrado Público, a ser concertado con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JAICA), a un plazo máximo de 4 años.

              El otro préstamo, por hasta US$250 millones, será contratado para la Sostenibilidad y Eficiencia del Sector Eléctrico,. también con el BID.

              Dicho organismo ha sido muy activo en la facilitación de préstamos al sector eléctrico dominicano, acumulando un monto de US$926.44 millones otorgados para esos fines sólo en los años 2008 al 2018, sin que hasta el momento se haya visto una mejoría sustancial en las pérdidas de energía.

              Todos esos préstamos serán canalizados por el Ministerio de Hacienda, junto al Ministerio de Energía y Minas y la Comisión Nacional de Energía.

              Entre abril y junio de este año, las Edes acumularon un 29.8% de pérdidas, 2.4 puntos porcentuales más que en el mismo período de 2019. Según la CDEEE, Edeeste tiene un 44.5% de pérdidas, Edesur 23% y Edenorte 20.9%.

              Monto debe aplicarse por tres años

              El experto en temas energéticos Jose Luis Moreno San Juan consideró adecuado el monto del crédito de US$250 millones propuesto en el proyecto de Presupuesto General de la Nación de 2021 para mejorar las redes de distribución eléctrica. Sin embargo, consideró que para que esos trabajos sean efectivos, el Gobierno debe invertir una cantidad similar por tres años consecutivos.

              Precisó que las distribuidoras de electricidad, especialmente Edeeste, deben reemplazar y mejorar gran parte del tendido eléctrico de su zona de concesión y no solo en la parte rural, sino también en la urbana.

              “Hay que hacer inversiones fuertes no solo en las redes, sino en instalar medidores eléctricos, a fin de bajar las pérdidas de energía”, apuntó.

              Etiquetas: DistribuidorasEdesElectricidadPréstamoPresupuestoSector eléctrico
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              80% de energía servida en Boca de Cachón se «pierde»

              80% de energía servida en Boca de Cachón se «pierde»

              15 marzo, 2025
              «Apagones» son por déficit de geración

              Abinader dice parte de apagones so «por falla técnica»

              11 febrero, 2025
              Suroestanos «renuevan» esperanza con Monte Grande finalizando 2020

              Las Edes nos engañan

              26 enero, 2025
              Apagones «no son por cuarto»

              Apagones «no son por cuarto»

              24 enero, 2025
              Apagones resurgen con «fuerza» en Santiago

              Ciudadanía «algarete» por apagones

              23 enero, 2025
              Edesur restablece servicio en el DN

              Edesur restablece servicio en el DN

              13 diciembre, 2024
              Próxima entrada
              Nobel de Química «con sabor a mujer»

              Nobel de Química "con sabor a mujer"

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

              Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

              18 mayo, 2025
              Tiroteo en punto de venta de drogas en Loma de Cabrera deja 5 muertos

              Tiroteo en punto de venta de drogas en Loma de Cabrera deja 5 muertos

              18 mayo, 2025
              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              Familias haitianas forzadas a encerrarse

              18 mayo, 2025
              La moda del “dale pa’llá”

              Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

              18 mayo, 2025
              Una muy larga espera

              Positivo encuentro, pero….

              18 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].