• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
miércoles, mayo 21, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

    Tribunal condena feminicida a 20 años de prisión

    UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

    UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

    ¿Qué es sino es cólera?

    Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

    Riverón «desafía» a Faride

    Riverón «desafía» a Faride

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

          Las infracciones y los delitos electorales

          Barahona, abril/65 y heroicidad

          La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

          Tribunal condena feminicida a 20 años de prisión

          UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

          UASD Barahona se consolida como entidad de educación superior en el Suroeste

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

          ¿Qué es sino es cólera?

          Viejo almacén del Jaime Mota ahora será un comedor

          Riverón «desafía» a Faride

          Riverón «desafía» a Faride

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

                Las infracciones y los delitos electorales

                Barahona, abril/65 y heroicidad

                La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Opiniones

              Abinader: ruta solidaria y perspectivas

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2020/06/14
              en Opiniones
              Tiempo de lectura: 4 mins leídos
              A A
              Poderes y vejámenes individuales

              Oscar López Reyes, expresidete CDP

              FacebookTwitter

              Oscar López Reyes

              Ojos y orejas se entreabrieron, en los bordes de una conmoción intrigante, la noche del miércoles 10 de junio del 2020, cuando en una alocución a la Nación el candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Rodolfo Abinader, reveló que había sido alcanzado por los rayos del coronavirus. Y anunció, al igual que jefes de gobiernos del mundo que dieron positivo en los tests del Sars-Cov-2, que proseguirá su labor virtual desde su residencia, hasta su pronta recuperación.

              En la articulación de sus palabras, es seguro que muchos televidentes se colocaron las manos sobre la cabeza -y no era para menos-, con la interrogante de qué pasará…Sin ambages, rememoremos que una amplísima franja de los dominicanos son piadosos ante los padecimientos humanos, y que se identifican con los que sufren de dolencias o son víctimas de embestidas físicas e injusticias.

              El puntero postulante de Abinader apostilló que sus médicos están optimistas en su pronta recuperación, porque no es un paciente de riesgo, y que aguardan que en pocos días supere la enfermedad. Así ha acontecido –anotamos nosotros- con Boris Johnson, primer ministro de Inglaterra; Jair Bolsonaro, presidente de Brasil; Justin Trudeau, primer ministro de Canadá; Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de Portugal; el italiano David Sassoli, presidente de la Eurocámara; Masumeh Ebtekar, vicepresidenta de Irán, y otras figuras de Estado.

              Angela Merkel, canciller de Alemania, voluntaria y precautoriamente se sometió a un aislamiento en Berlín, y desde su casa despachó, sin dificultad, los asuntos presidenciales. Y Abinader fue vehemente en que continuará su campaña electoral por los instrumentos mediáticos, en virtud de las facilidades y auge preponderante de las telecomunicaciones desde su hogar, junto a su esposa Raquel Arbaje, quien también dio positivo al Covid-19.

              Médicos ni magos están facultados para señalar dónde contrajeron el virus, pero es altísima la probabilidad de que haya sido en encuentros de su campaña o en la Ruta de la Solidaridad. Se jugó la vida visitando hospitales, centros religiosos, hogares de adultos mayores, el Palacio de la Policía Nacional, el Colegio Médico y otros establecimientos, en los cuales entregó hospitales, insumos médicos, ambulancias y raciones alimenticias.

              En un principio, Abinader implementó su campaña presidencial desde su residencia, obedeciendo, para dar un ejemplo de respeto a la ciudadanía, a las disposiciones de la cuarentana y el estado de emergencia decretado por el gobierno, pero los ataques de los adversarios –que lo acusaron de cobarde- y el desafío temerario de su principal competidor le conminaron a volver a las visitas de espacios cerrados y a desplazarse por pueblos y barrios, acogiéndose a un protocolo sanitario precautorio.

              ¿Cuál será el impacto de su reclusión domiciliaria?

              1.- Ha dado una demostración de transparencia y sinceridad, como lo matizó en su alocución.

              2.- Confirmó que las figuras públicas no tienen vida privada, aunque sí intimidad, y que están en el deber de explicar a los ciudadanos sus inconvenientes de salud y los orígenes de sus bienes.

              3.- Expresó buena fe para contagiar a otros, en un autoaislamiento responsable.

              4.- Justifica por qué en los próximos días no efectuará visitas, recorridos ni recibirá a interesados.

              5.- Desarticula los ataques y campañas sucias, en vista de que quien lo haga por su impiedad recibiría un abominable repudio, porque se trata de una situación humana y sensible.

              6.- Genera solidaridad hasta en los rivales, que se despojan, por el tiempo de convalecencia, de las crueldades que se anidarían en las honduras de sus cerebros.

              7.- Los perjudicados/víctimas e indefensos generan compasión y simpatías. Por esa razón, son exitosas las campañas por la obtención de fondos para la filantropía, y los mártires surgen de los más resonantes sacrificios.

              8.- Estará presente en el escenario, potencializando las tecnologías de la información y la comunicación, con nuevos mensajes y con una publicidad que está en ejecución y diseñada.

              ¿Cambiará la correlación de fuerzas?

              Para proyectar si este percance mejorará o no el posicionamiento de Abinader, tenemos que partir de variables y criterios de marketing electoral, en los vértices de la hoja de ruta de la campaña, la incidencia del nuevo neuromarketing, la teoría de la decisión, la segmentación del mercado electoral y el cambio de escenario de presencial a mediático.

              Variar la decisión del voto se vierte en cuatro porciones de la segmentación de mercados o targets:

              1.- Los seguidores fieles y firmes (voto duro).

              2.- Los flotantes no partidistas, que han sufragado por otros candidatos.

              3.- La población abstencionista.

              4.- Los votantes inciertos (opositores de diferentes estancias).

              Los votos duros (en su mayoría partidarios) difícilmente retrocedan, porque la decisión está tomada sólidamente y hasta fanáticamente.

              Los flotantes, abstencionistas e inciertos, que son la minoría en el concierto general, pueden ser influidos favorablemente, particularmente a través del neuromarketing macroentorno: visual, auditivo y gestual. O sea, con la comunicación a distancia, como las videoconferencias y la intensificación de los anuncios grabados, se superiorizan los mensajes motivacionales y psicográficos/actitudinales.

              La otra vertiente, el microentorno presencial o intercambio personal, como el kinestésico o tacto, olfato o gusto, en las actuales circunstancias fertilizan con escasez, porque los actos públicos están suspendidos/restringidos por la pandemia. Quiere decir, lo presencial ha pasado a ocupar un sitial terciario o más distante, aunque émulos se movilicen en horas nocturnas.

              En perspectiva de este contratiempo, los programas y metas con una hoja de ruta que ya están definidos, la persistencia publicitaria de los mensajes que ya están en el aire y la funcionalidad de una artillería espacial sin la presencia física del candidato, el posicionamiento se mantendría firme en el segmento duro y podría subir y no bajar en los indecisos. Altas son las probabilidades de que a Abinader se le aplique el adagio de que no hay mal que por bien no venga. Se le obsequia la más monumental oportunidad para triunfar diáfanamente.

              *Autor Periodista-mercadólogo, escritor y artículista, Director Escuela de Comunicación Universidad O&M, expresidente CDP

              Etiquetas: AbinaderOscar López ReyesPerspectivasRuta solidaria
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Arbaje niega deportaciones de niños y niñas haitianos

              AI insta a RD a poner fin a políticas racistas

              20 mayo, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

              19 mayo, 2025
              Presidente está reunido con expresidentes

              Presidente está reunido con expresidentes

              14 mayo, 2025
              Abinader visitará mañana Moca y San Cristóbal

              Abinader visitará mañana Moca y San Cristóbal

              14 mayo, 2025
              Gobierno reitera rechazo de ley que busca eliminar exenciones fiscales

              Abinader: «el gobierno no puso ni una coma en el proyecto sobre libertad de expresión»

              14 mayo, 2025
              Gobierno dará bonos a madres

              Gobierno dará bonos a madres

              12 mayo, 2025
              Próxima entrada
              El danilismo y la JCE, gestores de un zafarrancho constitucional

              Danilismo, corrupción COVID-19, 4 de diamante y democracia acorralada

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Marco Rubio a la OEA: «de un paso al frente por Haití»

              Marco Rubio a la OEA: «de un paso al frente por Haití»

              21 mayo, 2025
              DPS inicia campaña de vacunación a perros y gatos

              MP sostiene encuentro con veterinarios

              21 mayo, 2025
              Retiran proyecto del Senado

              Retiran proyecto del Senado

              21 mayo, 2025
              Arbaje niega deportaciones de niños y niñas haitianos

              AI insta a RD a poner fin a políticas racistas

              20 mayo, 2025
              Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

              Las infracciones y los delitos electorales

              20 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].