• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
domingo, mayo 18, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

    PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

    Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Médicos «amenazan» seguir paros

    Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activa Comité de Emergencia

        Comedores activa Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Xavier Carrasco

          Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

          80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

          80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

          Xavier Carrasco

          Habemus Papam

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          Construcción de pabellón tiene 6 meses paralizado

          PN no ofrece identidad de policías mataron joven en Barahona

          Investigan 3 por muerte de policía en Barahona

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Con misa celebran Día del Agricultor en Tamayo

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Médicos «amenazan» seguir paros

          Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

          Poder Judicial inaugura XXII Cumbre Judicial Iberoamericana

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activa Comité de Emergencia

              Comedores activa Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Xavier Carrasco

                Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

                80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

                80 años de la victoria contra el Fascismo: legado del Ejército Rojo

                Xavier Carrasco

                Habemus Papam

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Noticias Económicas

              Tasa de interés seguirá en 3.50 % anual

              BCRD

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2020/05/01
              en Económicas
              Tiempo de lectura: 4 mins leídos
              A A
              Tasa de interés seguirá en 3.50 % anual
              FacebookTwitter

              Santo Domingo.- En su reunión de política monetaria de abril de 2020, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) decidió mantener su tasa de interés de política monetaria en 3.50 % anual.

              Igualmente, la tasa de interés de la facilidad permanente de expansión (Repos a 1 día) permanece en 4.50% anual, mientras que la tasa de interés de depósitos remunerados (Overnight) se ubica en 2.50 % anual, según un comunicado de la institución.

              La decisión sobre la tasa de referencia se basa en el análisis exhaustivo del impacto de la actual incertidumbre sobre la estabilidad macroeconómica y la evolución futura de la inflación, precisa la nota.

              Respecto a la inflación indica que la de marzo fue de -0.52 %, mientras que la inflación acumulada durante los tres primeros meses del año fue -0.32 %. La inflación interanual, es decir de marzo de 2019 a marzo de 2020, se moderó hasta 2.45 %, por debajo del rango meta de 4.0 % ± 1.0 %, al tiempo que la inflación subyacente, que refleja las condiciones monetarias, alcanzó 2.67 %.

              Hacia adelante, el sistema de pronósticos del BCRD señala que la inflación se mantendría por debajo del límite inferior del rango meta durante el resto del año 2020. Las bajas presiones inflacionarias le otorgan mayores grados de libertad al BCRD para continuar reaccionando oportunamente ante el impacto adverso del COVID-19 sobre la economía dominicana, en caso de que sea necesario.

              Impacto del COVID-19
              La nota destaca que la dinámica de los precios de los bienes primarios implica una mejoría en los términos de intercambio para la República Dominicana que se refleja en una disminución de la factura petrolera y un incremento en las exportaciones de oro, que junto al flujo de remesas recibidas durante el primer trimestre del año que superó a US$1,700 millones y el crecimiento de las exportaciones nacionales y de zonas francas, compensarían parcialmente el impacto del COVID-19 sobre el sector externo.

              Refiere que al momento de adoptarse las medidas de contención contra la pandemia en República Dominicana, la economía se encontraba en una posición cíclica favorable, caracterizada por un crecimiento económico en torno al potencial y bajas presiones inflacionarias, otorgándole la flexibilidad para acomodar este choque adverso a través de la adopción de medidas monetarias expansivas orientadas a dinamizar la demanda interna.

              En efecto, información preliminar del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) señala una marcada ralentización durante el mes de marzo en relación al ritmo de expansión observado en los meses de enero y febrero, aunque la economía no estaría registrando un crecimiento negativo durante el primer trimestre del año ante el impacto del COVID-19.

              Medidas adoptadas
              Indica que, en este contexto, en marzo y abril el Banco Central adoptó un conjunto de medidas monetarias y financieras orientadas a preservar la estabilidad económica y mitigar los efectos del coronavirus a través de un incremento en el financiamiento para los sectores productivos y los hogares, a menores tasas de interés.

              En particular, precisa, del total de RD$100 mil millones que han sido puesto a disposición de las entidades de intermediación financiera, se han canalizado unos RD$50 mil millones a través de distintas facilidades. De este monto, unos RD$10 mil millones corresponden a préstamos privados otorgados mediante la liberación de recursos del encaje legal y unos RD$40 mil millones a provisión de liquidez a las entidades de intermediación financiera mediante Repos hasta 90 días.

              Se destaca que, aún en las condiciones actuales de alta incertidumbre, los recursos del encaje legal están siendo canalizados a una mayor velocidad que todas las ocasiones anteriores en que se ha utilizado este instrumento de política monetaria. Asimismo, se ha observado una reducción significativa de alrededor de 300 puntos básicos en las tasas de interés de los préstamos otorgados por la banca múltiple durante el mes de abril y un mayor dinamismo en los agregados monetarios.

              Estas condiciones monetarias favorables han contribuido a una aceleración del crédito al sector privado que se expande en torno a 13 % interanual, destacándose la canalización de préstamos a los sectores de Manufactura, Hoteles y Restaurantes, Construcción y Comercio. El dinamismo del crédito privado incrementa el acceso a capital de trabajo para los sectores que se encuentran operando actualmente a plena capacidad y provee de una mayor liquidez a aquellas actividades suspendidas por la pandemia.

              Señala además que el Banco Central cuenta con espacio necesario para continuar apoyando a los sectores productivos y a los hogares, una vez las condiciones sanitarias permitan un proceso de normalización gradual de la economía, y facilitar a una rápida recuperación de la demanda interna.

              Refiere que la aprobación del desembolso de unos US$650 millones como asistencia financiera de emergencia por parte del FMI, equivalente al 100% de la cuota del país en este organismo multilateral, contribuirá a que el gobierno dominicano pueda continuar enfrentando los desafíos planteados por el COVID-19. El acceso a estos recursos, junto a las medidas de provisión de liquidez en moneda extranjera por unos US$622 millones y los altos niveles de reservas internacionales del Banco Central, contribuirán a que se mantenga la estabilidad relativa del tipo de cambio ante un convulso entorno internacional.

              El Banco Central reafirma su compromiso de conducir la política monetaria hacia el logro de su meta de inflación y el buen funcionamiento de los sistemas financiero y de pagos, contribuyendo así al mantenimiento de la estabilidad macroeconómica. La institución se mantendrá dando especial seguimiento al impacto del coronavirus sobre la economía dominicana, encontrándose preparada para continuar reaccionando de forma oportuna ante factores que puedan generar desvíos de la meta de inflación y afectar el crecimiento económico, concluye el comunicado.

              Etiquetas: BCRDCoronavirusCOVID-19EconomíaPandemiaRitmo de la economíaTasa de interés
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Leonel está hoy Barahona

              Leonel sobre invitación a dialogar sobre tema haitiano: «debe orientarse a construir consensos»

              5 mayo, 2025
              Trunp descalifica a Biden y eleva a Putin

              Trump culpa a Biden por males de economía

              30 abril, 2025
              Economía de EEUU se contrae un 0,3 %

              Economía de EEUU se contrae un 0,3 %

              30 abril, 2025
              La Casa Blanca difunde «los verdaderos orígenes del covid-19»

              La Casa Blanca difunde «los verdaderos orígenes del covid-19»

              18 abril, 2025
              Euro y el dólar a la par en el mercado internacional

              Optimismo por leve baja dólar

              2 abril, 2025
              Bancos defenderán a ahorrantes ante reforma fiscal

              ABA dialoga con misión FMI

              18 marzo, 2025
              Próxima entrada
              76.68% muertes COVID-19 concentradas en 11 municipios

              76.68% muertes COVID-19 concentradas en 11 municipios

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Xavier Carrasco

              Khoury Industrial: El precio de una zona franca sin retorno para Barahona

              18 mayo, 2025
              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              17 mayo, 2025
              Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

              Familiares de detenidos por muerte de policía afirman jóvenes no saben del hecho

              17 mayo, 2025
              Comedores activa Comité de Emergencia

              Comedores activa Comité de Emergencia

              17 mayo, 2025
              Los Knicks llegan a la final de la Conferencia Este

              Los Knicks llegan a la final de la Conferencia Este

              17 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].