• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
jueves, mayo 22, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Edesur arranca al mediodía de hoy plan de contingencia

    Preocupa alto voltaje a residentes en sector de Barahona

    Radhamés Silverio destaca el papel de la Propiedad Intelectual

    Radhamés Silverio destaca el papel de la Propiedad Intelectual

    Policía mata uno en batey 6

    Policía mata uno en batey 6

    Darlin Cuevas exhorta jóvenes de pedernales a asegurar su espacio

    Darlin Cuevas exhorta jóvenes de pedernales a asegurar su espacio

    Manuel De La Cruz recibe visita de Igor Rodríguez

    Manuel De La Cruz recibe visita de Igor Rodríguez

    Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

    Tribunal condena feminicida a 20 años de prisión

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Más Allá de las Flores:  “prioricemos la salud mental materna” 

          Más Allá de las Flores:  “prioricemos la salud mental materna” 

          Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

          Derechos Fundamentales y el Principio Democrático

          La moda del “dale pa’llá”

          El legado de Pepe Mujica

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Edesur arranca al mediodía de hoy plan de contingencia

          Preocupa alto voltaje a residentes en sector de Barahona

          Radhamés Silverio destaca el papel de la Propiedad Intelectual

          Radhamés Silverio destaca el papel de la Propiedad Intelectual

          Policía mata uno en batey 6

          Policía mata uno en batey 6

          Darlin Cuevas exhorta jóvenes de pedernales a asegurar su espacio

          Darlin Cuevas exhorta jóvenes de pedernales a asegurar su espacio

          Manuel De La Cruz recibe visita de Igor Rodríguez

          Manuel De La Cruz recibe visita de Igor Rodríguez

          Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

          Tribunal condena feminicida a 20 años de prisión

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Salud Pública logra un «alto al fuego» con el CMD

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Más Allá de las Flores:  “prioricemos la salud mental materna” 

                Más Allá de las Flores:  “prioricemos la salud mental materna” 

                Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

                Derechos Fundamentales y el Principio Democrático

                La moda del “dale pa’llá”

                El legado de Pepe Mujica

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Opiniones

              El legado de Pepe Mujica

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2025/05/22
              en Opiniones
              Tiempo de lectura: 3 mins leídos
              A A
              La moda del “dale pa’llá”
              FacebookTwitter

              Néstor Estévez

              Con el fallecimiento de José “Pepe” Mujica, el 13 de mayo de 2025, a los 89 años, nos queda como legado un referente para estos tiempos.

              Exguerrillero, presidente de Uruguay (2010–2015) y símbolo global de austeridad ética, Mujica representó una visión de desarrollo profundamente humana. Su legado resulta especialmente clave de cara a impulsar mejoría de vida. Como es harto sabido, su vida y pensamiento encarnaron principios relacionados con temas como participación, justicia social y crítica al modelo consumista dominante.

              Un guerrillero que optó por el diálogo
              Mujica emergió del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, un grupo guerrillero que combatió la desigualdad en los años 60 y 70. Tras 13 años de prisión, muchos en condiciones inhumanas, fue liberado en 1985 y optó por la vía democrática.

              Así llegó a la presidencia de su país. En Uruguay, legalizó el matrimonio igualitario, el aborto y la marihuana, y promovió políticas de redistribución como el Plan Juntos y el aumento del salario mínimo.

              Su estilo de vida austero no fue solo una elección personal, sino una declaración política. Mujica donaba el 90% de su salario y vivía en una modesta chacra, como llaman en su tierra a pequeños predios situados usualmente en las periferias urbanas, dedicados a producir alimentos para el abastecimiento de las ciudades.

              “No soy pobre. Soy sobrio, liviano de equipaje para que las cosas no me roben la libertad”, afirmaba. Su coherencia entre discurso y práctica convirtió a Pepe Mujica en un referente moral en una región marcada por la desconfianza hacia las élites políticas.

              Comunicación para el buen vivir
              La visión de Mujica se alinea con corrientes latinoamericanas de comunicación para el desarrollo, que desde los años 60 han promovido modelos participativos y dialógicos. Autores como Mario Kaplún, Daniel Prieto Castillo y Jesús Martín-Barbero defendieron una comunicación entendida como proceso ético, estético y político, centrado en la participación y el empoderamiento de las comunidades. Aunque Mujica no fue académico, sus discursos y acciones encarnaron estos principios.

              Es memorable su célebre intervención en la ONU en 2013. Allí cuestionó el modelo de desarrollo basado en el hiperconsumo: “¿Qué pasaría si los indios tuvieran la misma proporción de autos por hogar que los alemanes? ¿Cuánto oxígeno nos quedaría?”

              Esta crítica al modelo extractivista y consumista conecta con las propuestas de “comunicación para el buen vivir”, que promueven un desarrollo sostenible, equitativo y culturalmente pertinente.

              Pero Mujica fue también un defensor de la integración latinoamericana. En entrevistas recientes, lamentaba la falta de unidad regional: “Si no creamos mecanismos que nos integren, terminaremos como hojas al viento”.

              Su visión coincide con las propuestas de comunicación para el desarrollo que abogan por la soberanía comunicacional y la construcción de narrativas propias frente a la hegemonía mediática global. La integración no solo es económica o política, sino también simbólica y cultural.

              Un legado para las nuevas generaciones
              Mujica inspiró a jóvenes de toda América Latina. Su autenticidad, humildad y compromiso con los más desfavorecidos lo convirtieron en un referente ético. En un continente donde la política suele asociarse con corrupción y privilegios, su figura demostró que es posible ejercer el poder con honestidad y coherencia.

              Su legado plantea desafíos y oportunidades para quien asume la comunicación como vía para el entendimiento y el avance:

              Ética y coherencia: la vida de Mujica muestra la importancia de alinear discurso y práctica, un principio fundamental en la comunicación participativa.

              Participación y empoderamiento: su enfoque en políticas que involucraban directamente a las comunidades refleja la esencia de una comunicación que busca transformar realidades desde la base.

              Crítica al modelo dominante: su cuestionamiento al consumismo y al desarrollo basado en el crecimiento económico sin límites invita a repensar las metas y métodos al comunicar.

              Es por eso que la partida de Pepe Mujica deja un vacío, pero también una hoja de ruta. Su vida es testimonio de que otra política es posible, y su pensamiento, una guía para quienes trabajan por una América Latina más justa, solidaria y humana.

              Como él mismo dijo: “El mundo necesita menos egoísmo y más solidaridad. Necesita más humanidad y menos consumo”. Ojalá que su legado nos inspire a construir una sociedad que coloque la vida en el centro.

              Etiquetas: legadonéstor estévezPepe Mujica
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              La moda del “dale pa’llá”

              Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

              18 mayo, 2025
              Se «apaga» Pepe Mujica

              Se «apaga» Pepe Mujica

              13 mayo, 2025
              La moda del “dale pa’llá”

              Libertad de expresión en tiempos de desinformación

              8 mayo, 2025
              La moda del “dale pa’llá”

              Una estela inspiradora

              1 mayo, 2025
              La moda del “dale pa’llá”

              La tragedia de Jet Set: cuando “comunicar” es una forma de violencia

              10 abril, 2025
              La moda del “dale pa’llá”

              Mirada de reportero

              3 abril, 2025
              Próxima entrada
              Bautista López anuncia candidatura a vicerrectoría de Extensión

              Derechos Fundamentales y el Principio Democrático

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Edesur arranca al mediodía de hoy plan de contingencia

              Preocupa alto voltaje a residentes en sector de Barahona

              22 mayo, 2025
              Radhamés Silverio destaca el papel de la Propiedad Intelectual

              Radhamés Silverio destaca el papel de la Propiedad Intelectual

              22 mayo, 2025
              Más Allá de las Flores:  “prioricemos la salud mental materna” 

              Más Allá de las Flores:  “prioricemos la salud mental materna” 

              22 mayo, 2025
              Policía mata uno en batey 6

              Policía mata uno en batey 6

              22 mayo, 2025
              Darlin Cuevas exhorta jóvenes de pedernales a asegurar su espacio

              Darlin Cuevas exhorta jóvenes de pedernales a asegurar su espacio

              22 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].