Benny Rodríguez
La joven madre, a quien no le gusta le hagan fotografías o videos, acudió temprano al área de pediatría del Hospital Regional Docente Universitario Jaime Mota (HRDUJM), para consultar a su bebé de 2 meses, pero no logró que un facultativo examine a su primogénito porque justo este miércoles el Colegio Médico Dominicano (CMD), comenzó un paro de labores en centros de la Red Pública de Salud (RPS).
Ella, quien no quiso dar su nombre, pero que tapó su rostro con una mano, mientras con la otra sujetaba a su bebé, aprovechó para expresar su insatisfacción por la paralización de los servicios médicos e impidió que un galeno vea a su hijo como estaba pautado para el día de hoy (miércoles), pero que no pudo concretizar por la paralización de los servicios.
La jovencita, de unos 18 años, quien optó por no identificarse, solicitó información a un empleado del área administrativa del Hospital Regional Docente Universitario Jaime Mota (HRDUJM), quien le dijo que los doctores no podía ver a su hijo como consecuencia del paro de labores en los servicios de salud.
Esta chica, es una de entre las cientos de personas pobres de todo el territorio de la República Dominicana que hoy miércoles y mañana jueves no recibirán los servicios de salud estatales, se calculan en unos 7 millones de pacientes quienes se verán afectados con la paralización en los hospitales de la Red Pública de Salud.
Como consecuencia de esta situación se observó un puñado de pacientes estar en el área de asignación de consulta cambiando sus citas de hoy para otro día, como es el caso de una señora, proveniente de la comunidad Los Robles, que informó que encontró un hueco para ver a su médico, pero el día 14 de junio.
Solo funciona la emergencia, así como la prestación de servicios a pacientes ingresados o aquellos que se encuentran en estado delicado.
Un recorrido efectuado por #LaLupadelSur por las diversas áreas del hospital local se pudo observar que el área de consulta estaba literalmente vacía con unos cuantos pacientes que no se informaron a tiempo de la paralización.
Quienes sí estaban en el HRDUJM era el personal de enfermería, quienes en el día de ayer martes protestaron porque no se ha hecho efectivo el pago de los incentivos, quienes procedían a orientar a las personas que acudían a los consultorios, en donde solo estaban las norsas porque los doctores están de huelga.
Las demandas
El gremio que agrupa a médicos y médicas en la República Dominicana dijo que el paro de 48 horas, el cual inició este miércoles 14 y continúa este jueves 15 de mayo, es para exigir a las autoridades sanitarias reponer a sus colegas desvinculados, un aumento salarial para galenos pensionados, así como fortalecer la seguridad en los hospitales.
Ayer, Waldo Ariel Suero, presidente del CMD, no solo ratificó el paro iniciado en el día de hoy, sino que, le advirtió a las autoridades que si no obtienen respuestas con la protesta, extenderían su lucha hasta final de este año.