Eddy Pereyra
El aeropuerto internacional de Pedernales y/o Aeropuerto Internacional Cabo Rojo, está en marcha con la pista de aterrizaje ya delimitada y se espera esté listo para operar a finales del presente año 2025.
La empresa española “ACCIONA” construye la primera pista de aterrizaje del aeropuerto a un costo de RD$ 3,961 millones y mantiene el ritmo de ejecución para cumplir el plazo de 16 meses como estableció en abril del pasado año.
En una segunda fase, está prevista la construcción de la torre de control, una estación de bomberos, la subestación eléctrica y una planta hidrosanitaria. En otras fases se construirá la terminal de pasajeros y de carga.
El aeropuerto se ejecuta como parte del proyecto de desarrollo turístico de la zona. La pista será del tamaño de aviación aterrizaje del Aeropuerto Internacional Las Américas, José Francisco Peña Gómez, y la terminal similar a la del Aeropuerto Internacional de Higüey.
Se espera que el aeropuerto tenga una demanda anual de 250,000 pasajeros, que podría aumentar a un millón en 17 años, convirtiéndose en el tercer aeropuerto con más tráfico del país.
El Aeropuerto de Cabo Rojo forma parte del proyecto de desarrollo turístico de Pedernales, también conocido como Pro Pedernales, impulsado por el Fideicomiso Pro-Pedernales, que a su vez es una iniciativa conjunta de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP) y la Fiduciaria Reservas. Este fideicomiso busca regular y promover inversiones e infraestructuras turísticas en la provincia de Pedernales.
Involucra también, la participación de varias empresas y cadenas hoteleras, como Hilton, Marriott, Sunwing, AmResorts, Iberostar Group y Karisma Hotels & Resort.
El mega-proyecto tiene como propósito convertir a esa provincia de Pedernales y la Región Enriquillo, compuesta además, por Barahona, Baoruco e Independencia, en un destino mundial líder en turismo de conservación y un modelo de desarrollo sostenible en toda la región del Caribe y Centro América, cuidando la adecuada conservación del Parque Nacional Jaragua, Parque Nacional Sierra de Bahoruco, áreas protegidas de Playa Bahía de las Águilas, humedales de Cabo Rojo, Playa Larga, Playa Blanca, Salados y manglares existentes, dentro de la promoción de un turismo responsable.
Recientemente, el director del Departamento Aeroportuario, Víctor Pichardo, destacó el impacto transformador que tendrá el Aeropuerto Internacional Cabo Rojo al señalar que cada año más de 40,000 aeronaves privadas sobrevuelan el Atlántico y el Caribe, generando ingresos superiores a los 400 millones de dólares.
“Con la nueva terminal, República Dominicana se posicionará como un punto clave para este exclusivo segmento, consolidando a Pedernales como uno de los principales destinos del Caribe para la aviación en general”.