Benny Rodríguez
El obispo de la Diócesis de Barahona, Monseñor Andrés Napoleón Romero Cárdenas, afirmó que la Iglesia Católica asume con “alegría” la elección del cardenal Robert Prevost, de 69 años, como nuevo papa, en sustitución del argentino papa Francisco, quien murió recientemente a causa de problemas en su salud.
Prevost, quien es el papa número 267.º y el primer estadounidense en ocupar el trono de San Pedro, ha preferido llamarse León XIV, cuya escogencia de ese nombre -afirma Monseñor Romero Cárdenas- “anuncia un programa de vida”.
Contactado en exclusiva para #LaLupadelSur, el obispo de esta Diócesis, conformada por las provincias Barahona, Pedernales, Bahoruco e Independencia, dijo, además, que su escogencia es un “regalo en este tiempo de grandes desafíos, incluso, para la misma Iglesia y para el mundo.
“La elección del nombre del Pontífice anuncia un programa de vida. Puesto que León XIII, fue el Papa que propuso construir un puente ante la polarización que vivía el mundo frente al comunismo y el capitalismo. El mensaje de su encíclica Rerum Novarum fue una crítica a dichos sistemas y, al mismo tiempo, una defensa de los derechos de los trabajadores, denuncia de las injusticias por parte de los patrones y un reclamo por el respeto a la dignidad humana”, dijo el obispo de Barahona.
Al nuevo Pontífice escoger este nombre, a juicio de Monseñor Andrés Romero Cárdenas, indica que el nuevo Papa León XIV seguirá por este mismo camino.
“Precisamente, el mundo de hoy necesita que la Iglesia no se olvide de los pobres como decía insistentemente el Papa Francisco. Dios en su sabiduría sabe lo que necesitamos como Iglesia para seguir siendo luz y sal de la tierra”, dijo Monseñor Romero Cárdenas.
En ese sentido, reafirmó que, “nos llena de esperanza esta elección puesto que su perfil lo vincula a la misión, a la buena doctrina y la sólida espiritualidad de la escuela de San Agustín. Que su misión continúe mostrando el rostro humano de Cristo y crezcamos cada vez más como familia cristiana”.