• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
jueves, mayo 8, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Recusan jueza caso Hugo Beras

    Recusan jueza caso Hugo Beras

    Desarrollan Primer Simposio sobre “Estrategias Psicopedagógicas para la Educación del Futuro”

    Desarrollan Primer Simposio sobre “Estrategias Psicopedagógicas para la Educación del Futuro”

    Definen el asma como una enfermedad de alto costo

    Definen el asma como una enfermedad de alto costo

    Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

    Prisión a sargento PN mató joven en Herrera

    Danilo pide apoyo a productores para enfrentar hambre

    Danilo decide no ir a palacio con Abinader

    Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

    Condenan «ladrón de luz» en Azua

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Colegio de Periodista recuerda a Goyito

      Colegio de Periodista recuerda a Goyito

      A partir de abril ir de Tamayo a la capital costará RD$500.00

      A partir de abril ir de Tamayo a la capital costará RD$500.00

      Con dolencias y bastón Cruz Tavárez se une a protesta por una mejor pensión para médicos pensionados

      Con dolencias y bastón Cruz Tavárez se une a protesta por una mejor pensión para médicos pensionados

      Adompretur lleva acabo Asamblea General Ordinaria 2025

      Adompretur lleva acabo Asamblea General Ordinaria 2025

      Muere en los Estados Unidos el Dr. Luis Méndez Peña

      Muere en los Estados Unidos el Dr. Luis Méndez Peña

      Habemus aumento salarial

      Habemus aumento salarial

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Podrían ocurrir lluvias en RD

        Capacitan líderes empresariales en sostenibilidad

        Capacitan líderes empresariales en sostenibilidad

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          La moda del “dale pa’llá”

          Libertad de expresión en tiempos de desinformación

          Solangel Román y sus poemas de amor, dolor y rebeldía

          Solangel Román y sus poemas de amor, dolor y rebeldía

          Xavier Carrasco

          El Estado Social y Democrático de Derecho en una sociedad de Barberías nocturnas

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Recusan jueza caso Hugo Beras

          Recusan jueza caso Hugo Beras

          Desarrollan Primer Simposio sobre “Estrategias Psicopedagógicas para la Educación del Futuro”

          Desarrollan Primer Simposio sobre “Estrategias Psicopedagógicas para la Educación del Futuro”

          Definen el asma como una enfermedad de alto costo

          Definen el asma como una enfermedad de alto costo

          Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

          Prisión a sargento PN mató joven en Herrera

          Danilo pide apoyo a productores para enfrentar hambre

          Danilo decide no ir a palacio con Abinader

          Agentes de interpol y mexicano condenados por narcotráfico

          Condenan «ladrón de luz» en Azua

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Colegio de Periodista recuerda a Goyito

            Colegio de Periodista recuerda a Goyito

            A partir de abril ir de Tamayo a la capital costará RD$500.00

            A partir de abril ir de Tamayo a la capital costará RD$500.00

            Con dolencias y bastón Cruz Tavárez se une a protesta por una mejor pensión para médicos pensionados

            Con dolencias y bastón Cruz Tavárez se une a protesta por una mejor pensión para médicos pensionados

            Adompretur lleva acabo Asamblea General Ordinaria 2025

            Adompretur lleva acabo Asamblea General Ordinaria 2025

            Muere en los Estados Unidos el Dr. Luis Méndez Peña

            Muere en los Estados Unidos el Dr. Luis Méndez Peña

            Habemus aumento salarial

            Habemus aumento salarial

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Ya son 5 las provincias en alerta amarilla

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Podrían ocurrir lluvias en RD

              Capacitan líderes empresariales en sostenibilidad

              Capacitan líderes empresariales en sostenibilidad

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                La moda del “dale pa’llá”

                Libertad de expresión en tiempos de desinformación

                Solangel Román y sus poemas de amor, dolor y rebeldía

                Solangel Román y sus poemas de amor, dolor y rebeldía

                Xavier Carrasco

                El Estado Social y Democrático de Derecho en una sociedad de Barberías nocturnas

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Opiniones

              Libertad de expresión en tiempos de desinformación

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2025/05/08
              en Opiniones
              Tiempo de lectura: 3 mins leídos
              A A
              La moda del “dale pa’llá”
              FacebookTwitter

              Néstor Estévez

              El Poder Ejecutivo acaba de presentar un Proyecto de Ley Orgánica de Libertad de Expresión y Medios Audiovisuales de la República Dominicana. En el documento propone una reconfiguración del marco legal que regula la comunicación en el país.

              La iniciativa surge en un momento en el que es urgente redefinir el papel de los medios, las plataformas digitales y, sobre todo, el derecho de las personas a una información veraz y con propósito.

              Vivimos tiempos en los que cualquiera puede hacer saber, le creen y hasta le ayudan a difundir el más soberano disparate. Plataformas digitales, redes sociales y medios tradicionales se entrecruzan en un ecosistema donde todos pueden hablar, pero muy pocos suelen escuchar.

              Recordemos que la libertad de expresión es uno de los pilares de cualquier sociedad democrática. Pero en tiempos de tanto caos, el debate sobre este derecho debe ir más allá de su defensa jurídica. Es imprescindible abordarlo desde dos dimensiones igualmente fundamentales: la ética de quien emite y la capacidad crítica de quien recibe.

              El proyecto que cursa en el Congreso introduce varios elementos modernizantes en el marco legal del país. Incluye mecanismos como el derecho a la rectificación, la protección del secreto profesional y la moderación justa de plataformas digitales. Son pasos importantes.

              Pero si estos se interpretan desde una lógica puramente legalista, podrían perder su verdadero valor. Más allá de su redacción técnica o institucionalidad propuesta, esta norma se vuelve relevante en tanto convoque a una reflexión profunda sobre cómo informamos y cómo gestionamos lo que recibimos.

              ¿De cuál libertad hablamos?
              Expresar una idea no es lo mismo que comunicar con responsabilidad. La libertad de expresión, sin principios éticos, corre el riesgo de convertirse en una herramienta para dañar. Y ese daño, en contextos de alta polarización y consumo acelerado de mensajes, puede extenderse como incendio sobre hierba seca.

              Desde influencers hasta periodistas, desde comentaristas de radio hasta ciudadanos en redes, la capacidad de comunicar se ha masificado. Pero lo que está brillando por su ausencia es el rigor ético. Publicar sin verificar, usar titulares engañosos, descontextualizar declaraciones, apelar a emociones primarias o difamar con propósitos ideológicos o comerciales no solo erosiona la credibilidad, sino que desinforma y hasta mata.

              No es suficiente defender el derecho a hablar. Es necesario recuperar el sentido de para qué se habla. La ética comunicacional no es un adorno: es la base para que la libertad tenga sentido. Y en ese terreno, el compromiso individual cuenta tanto como las reglas escritas.

              ¿Y qué del pensamiento crítico?
              No basta con exigir responsabilidad a quien emite. También es urgente educar a quienes reciben. La libertad de expresión, en su dimensión más profunda, se concreta cuando las personas tienen la capacidad de interpretar, contrastar, cuestionar y decidir qué creer y qué rechazar.

              En la actualidad, muchos contenidos son diseñados no para informar, sino para captar atención, dividir, o generar reacción instantánea. La economía digital premia el clic más que la verdad. En ese escenario, quienes carecen de herramientas críticas son más vulnerables a caer en redes de manipulación, odio o alienación.

              Por eso, desde el Gobierno, la academia y la sociedad civil, urge implementar planes de educomunicación que incluyan: alfabetización mediática en centros educativos, formación comunitaria y promoción del pensamiento crítico como competencia ciudadana.

              Libertad con responsabilidad
              Una ley por sí sola no garantiza una comunicación de calidad. Para eso, necesitamos emisores éticos y audiencias críticas. Y eso hay que trabajarlo en el aula, la familia, los medios, las redes y las organizaciones. La ética y el pensamiento crítico no se decretan, se cultivan.

              No se trata de uniformar el pensamiento ni censurar la diferencia. Se trata de crear condiciones para que la conversación pública sea más justa, más informada y más respetuosa. Y eso se logra cuando quienes comunican asumen la verdad como principio, y quienes reciben se entrenan para no dejarse arrastrar por el ruido.

              De poco sirve tener libertad para hablar, si no tenemos la capacidad de comprender lo que escuchamos. De poco sirve tener redes abiertas, si se usan para propagar miedo o mentiras. Por eso, defender la libertad de expresión hoy significa también defender el derecho a discernir para poder decidir y mejorar la democracia.

              Etiquetas: Libertad de Expresiónnéstor estévez
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              La moda del “dale pa’llá”

              Una estela inspiradora

              1 mayo, 2025
              La moda del “dale pa’llá”

              La tragedia de Jet Set: cuando “comunicar” es una forma de violencia

              10 abril, 2025
              La moda del “dale pa’llá”

              Mirada de reportero

              3 abril, 2025
              La moda del “dale pa’llá”

              En reversa y a millón

              27 marzo, 2025
              La moda del “dale pa’llá”

              La moda del “dale pa’llá”

              15 marzo, 2025
              RD «en la mira» por amenaza a libertad de prensa

              Libertad de expresión y de prensa sufren restricciones en las Américas

              19 octubre, 2024
              Próxima entrada
              Abinader y Rubio se reúnen por segunda vez

              Abinader y Rubio se reúnen por segunda vez

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              El sucesor del papa Francisco: Robert Francis Prevost

              El sucesor del papa Francisco: Robert Francis Prevost

              8 mayo, 2025
              Habemus papam

              Habemus papam

              8 mayo, 2025
              Abinader y Rubio se reúnen por segunda vez

              Abinader y Rubio se reúnen por segunda vez

              8 mayo, 2025
              La moda del “dale pa’llá”

              Libertad de expresión en tiempos de desinformación

              8 mayo, 2025
              Recusan jueza caso Hugo Beras

              Recusan jueza caso Hugo Beras

              8 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].