Las alarmas se encendieron luego que el presidente Donal Trump anunciara la suspensión de toda ayuda a la vecina Haití, pero los Estados Unidos seguirán participando en la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití (MMS), que dirige Kenia, porque contribuye a garantizar seguridad, no solo a la nación norteamericana, sino de todo el hemisferio.
Así lo ha explicado en Santo Domingo, capital de la República Dominicana, Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, en rueda de prensa en el Palacio Nacional, sede del ejecutivo del país caribeño, junto al presidente Luis Abinader.
“Ha habido reportajes que realmente no son correctos sobre cuál es la actual postura. Desde la semana pasada yo ya había firmado el permiso para seguir nuestra ayuda a esa misión y seguiremos esa misión y seguiremos apoyando. Hoy hablé con el presidente de Kenia para reforzar eso”, aclaró Rubio.
Indicó que todo el gobierno de Estados Unidos está bajo una orden de “freeze”, de paralizar, parar y congelar los programas, pero que existe la oportunidad de crear excepciones y la ayuda a Haití será una de esas.
Recordó que gran parte del territorio haitiano está en control de «pandillas bien armadas y peligrosas», por lo que, a su juicio, el primer objetivo es pacificar y acabar con esa situación y «ahora la única opción es la misión existente». “Pero hay que entender que esa misión tiene que expandirse y va a poder lograr su objetivo de eliminar estas pandillas”.