• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
lunes, mayo 19, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

    Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

    Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Lluvias provocan daños en Neyba

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Barahona, abril/65 y heroicidad

          La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

          Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

          Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Lluvias provocan daños en Neyba

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Barahona, abril/65 y heroicidad

                La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Opiniones

              Proceso político bajo amenazas latentes

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2024/03/25
              en Opiniones
              Tiempo de lectura: 4 mins leídos
              A A
              Proceso político bajo amenazas latentes

              Osvaldo Santana

              FacebookTwitter

              Osvaldo Santana

              En medio del concierto que celebra el consenso entre los aspirantes presidenciales para participar en un debate televisivo, como expresión del avance democrático en República Dominicana, subyace una inquietud: ¿qué tan ciertas son las garantías de que las elecciones de mayo serán ejemplares, que no se repetirán los hechos del 18 de febrero y que las mismas no generarán un estado de resentimiento entre los perdedores?

              ARTÍCULO DE PRONOSTICAMEDIA PUEDE IR A: https://pronosticamedia.com/el-proceso-politico-bajo-amenazas-latentes/

              Es una inquietud que nadie aborda pese a que persisten las quejas por los procedimientos non sanctos utilizados para garantizar determinados resultados previamente anunciados que cada día se confirman, según averiguaciones.

              Los relatos sobre el operativo nacional de compra masiva de cédulas, o el compromiso pagado de no acudir a las urnas, el mecanismo del “voto asistido” de personas hábiles, como fenómeno llamativo, el cuestionado papel de los agentes policiales y militares en condición de “policía militar electoral”, que dio mucho de qué hablar en materia de complicidades para controlar los centros de votaciones, el extraño ausentismo de delegados, que se escurrieron de las mesas tan pronto cerraron las votaciones, e incluso, acciones de fuerza identificadas en determinadas comunidades, que no repercutieron en los grandes centros urbanos, no han sido suficientemente esclarecidos.

              Los partidos opositores, que aún siguen perplejos tras los resultados del 18 de febrero, incapaces de comprender todo lo ocurrido, han recurrido a la Junta Central Electoral (JCE) para reclamar la implantación de un paquete de “medidas preventivas” de difícil aplicación, no solo por voluminosas, sino porque sin la cooperación de los propios agentes políticos en los territorios devendrían en mera quimera.

              Asimismo, con presupuestos deprimidos para la segunda fase de la campaña hacia el 19 de mayo, recurren a la JCE y al Tribunal Superior Administrativo (TSA) en la búsqueda de una sentencia que devenga en presión al Ejecutivo que resiste la entrega oportuna de los fondos previstos en los términos de la ley electoral, ahora duplicados para un monto de más de 2 mil millones de pesos, bajo el alegado de que tal desembolso impactaría negativamente los programas de gastos priorizados.

              Las peticiones a la JCE y el recurso ante el TSA vendrían a reflejar el estado de indefensión o la clarísima debilidad opositora frente al oficialismo, que en otras circunstancias o condiciones tendría de frente acciones propias de una campaña electoral.

              La historia reciente sugiere que las elecciones han estado marcadas por el espíritu pacífico. Sin embargo, en 2020, esa tendencia estuvo al borde de interrumpirse cuando el gobierno de la época bajo la presidencia de Danilo Medina y el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) pretendieron introducir una reforma constitucional o manipular convenientemente el proceso electoral. La acción popular y la entonces vibrante oposición, lo impidieron.

              Anemia electoral
              Ahora el país pasa por lo que bien puede definirse como una anemia electoral, aumentada tras los resultados de las votaciones del 18 de febrero. Solo el oficialismo mantiene su dinámica propagandística con todos los recursos a su alcance.

              La posición dominante del oficialismo continúa expresándose y la determinación de continuar por ese sendero es más que evidente. La respuesta del presidente Luis Abinader a la petición de Participación Ciudadana para que suspenda la rueda de prensa La Semanal, es una confirmación de ese designio.

              El rol avasallante del gobierno en diversos escenarios tiene sus implicaciones. Podría conducir a la oposición a valorar los hechos en otras perspectivas si percibe que puede ser conducida a una masacre como la de febrero.

              La oposición, si bien hizo algunos arreglos para ampliar su alianza congresual, persiste con los reclamos de garantías ante la JCE y demanda fondos por las vías instituciones, no se siente, pese a que ya quedan menos de 60 días para el certamen.

              ¿Qué más puede hacer la oposición que la ayude a modificar el actual panorama? ¿Una línea de acción más activa o inteligente y quizás más agresiva? Naturalmente, ninguna iniciativa puede ser a contrapelo del sentir de la población que por momentos luce ajena al proceso.

              Llevar a la oposición a posiciones extremas puede ser peligroso, no ya por los resultados mismos de las votaciones, sino por la potencial siembra de resentimientos, si cree que ha sido víctima de procedimientos espurios.

              Los oficialistas, como gobierno, deben ser garantes de la gobernabilidad, de la celebración de unas elecciones libres, justas y transparentes. Esa misión no es única de la JCE, sino singularmente de quienes tienen la responsabilidad de dirigir los destinos de la Nación, mediante el respeto de las leyes y las normas previstas en la constitución, lo que da sentido a una verdadera democracia. Son obviamente garantes del proceso.

              La abstención y la población
              La más reciente encuesta de Gallup RCC Media (marzo 2024) explica parte de los motivos de la baja concurrencia a las votaciones pasadas, al margen de los mecanismos de inducción utilizados.

              Según Gallup, cuando sus encuestadores preguntaron a la gente por qué no votó en las elecciones municipales del 18 de febrero, dijo: porque no tenía deseos/ánimos (22.9%); por dificultades para ir a votar (15.3%); no tenía simpatía por ninguno de los candidatos (13.3%); temas de salud/enfermedad (11%); no vota en el lugar que vive (10.7%); no tenía cédula (8.5%); tenía trabajo, le tocó trabajar (7.4); no me gusta votar (4.7%); no tenía dinero y no le dieron (4.1%); no salió en el padrón (1.6%), pero a nadie se le preguntó si no votó porque le compraron la cédula o porque había vendido el voto.

              Obviamente, esos hallazgos no explican la alta abstención, aunque sí podrían reflejar el desinterés de una parte de los ciudadanos por las elecciones.

              La población, aparentemente muestra signos de abulia política, ¿poco entusiasmo frente a las ofertas electorales?, hay también frustración por la inseguridad, por los desafueros de los delincuentes y por los métodos fallidos para controlarlos. Deterioro de la calidad de vida por el encarecimiento de todo lo esencial para la vida, desde la comida, los servicios y los medicamentos.

              Podríamos estar ante un extendido desaliento ciudadano, sin alternativas diferenciadoras en el menú que el sistema político ha servido en la mesa electoral. Y todo eso encierra amenazas latentes.

              Etiquetas: amenazasanemia electoralosvaldo santanasistema electoral
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              Suroestanos «renuevan» esperanza con Monte Grande finalizando 2020

              No bastan discursos ni amenazas

              23 diciembre, 2024
              El sargazo constituye la principal amenaza para la economía de RD: ¿Qué hace el gobierno?

              El sargazo constituye la principal amenaza para la economía de RD: ¿Qué hace el gobierno?

              5 julio, 2023
              Miriam Germán procuradora general de la República

              Narco que vive en España amenazó procuradora

              24 mayo, 2023
              Pronosticamedia.com: más allá de la superficie

              Pronosticamedia.com: más allá de la superficie

              1 junio, 2022
              Japón clasificaría documento de defensa

              Japón clasificaría documento de defensa

              1 mayo, 2022
              Próxima entrada
              Edesur arranca al mediodía de hoy plan de contingencia

              Edesur pone en marcha operativo por Semana Santa

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Trump habló por teléfono con Putin

              Trump y Putin hablaran por teléfono este lunes

              19 mayo, 2025
              Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

              Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

              19 mayo, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

              19 mayo, 2025
              Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

              PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

              19 mayo, 2025
              Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

              Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

              18 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].