• La Lupa del Sur – Sobre Nosotros – Contacto
lunes, mayo 19, 2025
No Result
View All Result
La Lupa del Sur
  • Portada
  • Noticias
    • Todo
    • Económicas
    • Educación
    • Justicia
    • Locales y Regionales
    • Policiales
    • Políticas
    • Salud
    Riverón «desafía» a Faride

    Riverón «desafía» a Faride

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

    Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

    Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Familias haitianas forzadas a encerrarse

    Trending Tags

    • Gremios
      • Todo
      • ADP
      • Colegio Médico
      • FaproUASD
      • Transporte
      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos «amenazan» seguir paros

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

      A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

      7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

      Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

      Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

      Trending Tags

      • Ecológicas
        • Todo
        • Cambio Climático
        • Clima
        • Ecoturismo
        • Medio Ambiente
        Lluvias provocan daños en Neyba

        Lluvias provocan daños en Neyba

        Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

        Vaguada se alejará de República Dominicana

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Comedores activan Comité de Emergencia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Colocan varias provincias en alerta roja

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

        Trending Tags

        • Deportes
        • Ciencia – Tecnología
        • Nacionales
        • Mundo
        • Opiniones
          Barahona, abril/65 y heroicidad

          La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

          La moda del “dale pa’llá”

          Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

          Una muy larga espera

          Positivo encuentro, pero….

          • Editorial
        • Portada
        • Noticias
          • Todo
          • Económicas
          • Educación
          • Justicia
          • Locales y Regionales
          • Policiales
          • Políticas
          • Salud
          Riverón «desafía» a Faride

          Riverón «desafía» a Faride

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          PN identifica matadores de 5 en Loma de Cabrera

          Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

          Alias «Tuerto» hirió de bala joven en Neyba quien murió en Barahona

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          Detienen 5 en Dajabón por muerte de 5 en Loma de Cabrera

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Familias haitianas forzadas a encerrarse

          Trending Tags

          • Gremios
            • Todo
            • ADP
            • Colegio Médico
            • FaproUASD
            • Transporte
            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos «amenazan» seguir paros

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Médicos amenazan con «radicalizar» protesta

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Arranca “con buen pie” paro en hospital de Barahona

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            Se «riegan» enfermeras por sus incentivos

            A Waldo Ariel preocupa «auge» dengue

            7 MM no recibirán servicios de salud durante 2 días

            Gobierno no tiene una nueva propuesta fiscal

            Abinader estará en apertura Congreso Confederación Sindical de las Américas

            Trending Tags

            • Ecológicas
              • Todo
              • Cambio Climático
              • Clima
              • Ecoturismo
              • Medio Ambiente
              Lluvias provocan daños en Neyba

              Lluvias provocan daños en Neyba

              Onamet dice vaguada provocará chubascos en el Sur

              Vaguada se alejará de República Dominicana

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Comedores activan Comité de Emergencia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Familias pierden sus pocas cosas por lluvia

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Colocan varias provincias en alerta roja

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Temblor 4.9 se registra en Punta Cana

              Trending Tags

              • Deportes
              • Ciencia – Tecnología
              • Nacionales
              • Mundo
              • Opiniones
                Barahona, abril/65 y heroicidad

                La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

                La moda del “dale pa’llá”

                Educomunicación: más que vacuna contra la infodemia

                Una muy larga espera

                Positivo encuentro, pero….

                • Editorial
              No Result
              View All Result
              La Lupa del Sur
              No Result
              View All Result
              Portada Destacadas

              Oposición pide «cabeza» jefe Policía Militar Electoral

              Acusan a José Otaño Jiménez, de “inacción” de la entidad que dirige frente a supuestos delitos electorales que cometió el Partido Revolucionario Moderno (PRM), en las elecciones municipales

              Redacción Lupa del Sur Por Redacción Lupa del Sur
              2024/03/11
              en Destacadas, Políticas
              Tiempo de lectura: 6 mins leídos
              A A
              Oposición pide «cabeza» jefe Policía Militar Electoral
              FacebookTwitter

              Varios partidos políticos de oposición solicitan remover de su cargo al jefe de la Policía Militar Electoral (PME), José Otaño Jiménez, por la “inacción” de la entidad que dirige frente a supuestos delitos electorales que cometió el Partido Revolucionario Moderno (PRM), en las elecciones municipales.

              La solicitud está contenida en un documento que firman varios candidatos presidenciales y presidentes de partidos políticos, en el que proponen varias medidas a tomar por la Junta Central Electoral (JCE), de cara a los próximos comicios y que el nuevo jefe de la PME, se elija con el consenso de la oposición.

              “La Junta Central Electoral (JCE) debe solicitar, en virtud de la inacción de la Policía Militar Electoral frente a los delitos electorales ocurridos en los recintos electorales, así como varias acciones llevadas a cabo por los mismos que cuestionan su imparcialidad y rol, que el actual jefe de la Policía Militar Electoral se remueva y en su lugar designar otra persona, con el consenso de todos los partidos del espectro opositor”, establece parte del documento.

              Instan, asimismo, a la JCE a que suspenda al director general de Juntas Electorales, Ramón Urbáez Mancebo, afirmando que mostró “parcialidad y complicidad” con el PRM, por lo que en caso de no suspenderse, sugieren reubicarlo fuera del ámbito electoral.

              Enfatizan la necesidad de que observadores de todos los partidos políticos estén presentes en la Dirección General de las Juntas Electorales.

              ¿De qué trata la acusació al oficialismo gobernante?
              Los partidos firmantes del “Pliego de Garantías Electorales para la Transparencia de las Elecciones de mayo 2024”, alegaron que el Gobierno entregó tarde la mitad de los fondos previstos para un año electoral con el propósito de debilitar las fuerzas políticas opositoras.

              Añaden que el oficialismo “conquistó” candidatos opositores utilizando recursos financieros públicos, valiéndose que el PRM “se apoderó” de los espacios físicos de los recintos electorales, con sus militantes dedicándose a la compra de votos.

              Empero, en su informe de las elecciones municipales, Participación Ciudadana (PC), señala que el PRM no fue el único partido en cometer faltas durante ese proceso electoral, aunque sí admite que fue el mayor transgresor.

              “Nuestros observadores pudieron observar proselitismo abierto en los recintos y sus alrededores en el 45% de los casos la mayoría a favor del PRM, seguido por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y en menor proporción la Fuerza del Pueblo (FP) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD)”, dijo la coordinadora de PC, Lizzie Sánchez.

              Con relación a la acusación de compra de votos, el informe de organismo no partidista, indicó que esto sucedió en el 16% de los recintos, siendo el PRM, el PLD, la FP y el PRD los principales infractores.

              El documento de la oposición contiene más de 30 medidas a tomar por la JCE, incluyendo algunas a tomar en cada mes de camino a las elecciones de mayo.

              Entre las medidas pedidas para marzo está la emisión de una resolución que regule el procedimiento a seguir para la revisión de votos nulos, votos observados y el proceso de reconteo de votos; entregar a los partidos el monto estipulado en la Ley de Régimen Electoral, a más tardar treinta (30) días antes de las elecciones.

              Reestructurar o intervenir las juntas electorales que incurrieron en “parcialidad”; reasignar en las juntas electorales a los funcionarios de los colegios electorales, en coordinación con los delegados de los partidos políticos; sustituir a los presidentes y secretarios de colegios que violentaron los derechos de los delegados y suplentes.

              Reanudar la realización Mesa Técnica, con la misma sesionando al menos una vez por semana hasta las elecciones, para darle seguimiento y garantizar el cumplimiento de este conjunto de medidas que proponemos en este documento; hacer cumplir las sanciones que establece la ley 20- 23 de Régimen Electoral.

              Velar porque la Presidencia de la República, los funcionarios públicos de gobierno y municipales actúen respetando las limitaciones establecidas en la ley durante los tiempos electorales.

              Limitar el uso de recursos del Estado, desde ahora hasta la finalización de las elecciones presidenciales y congresuales del 2024; entregar la lista de todo el personal contratado que trabajó como facilitadores, supervisores, entre otros, en las elecciones del 18 de febrero, y que no está en la nómina fija de la JCE.

              Entregar del Padrón de concurrentes de las elecciones del 18 de febrero, a más tardar 45 días antes de las elecciones del 19 de mayo; llevar a cabo una auditoria al padrón nacional de electores y del padrón del exterior, en coordinación con los delegados técnicos de los partidos políticos; entregar a los partidos políticos los resultados íntegros de la auditoría del Centro de Asesoría y Promoción Electoral (Capel), de las elecciones municipales.

              Entregar a los partidos políticos el informe de la investigación sobre la interferencia en la señal de internet de la JCE; que la realice Junta una campaña más eficaz de motivación del voto.

              Para abril las medidas solicitadas fueron que la JCE emita duplicados de cédulas gratuitas desde el primero de abril hasta las 6:00 p. m. del sábado 18 de mayo con la finalidad de dificultar la compra de cédulas; que se refuerce la capacitación de los miembros de las juntas electorales, así como de la oficialidad de la Policía Electoral.

              Fortalecer la capacitación de los funcionarios de los colegios con especial énfasis en los que están vinculados a la EDET, con la presencia opcional de los delegados políticos ante las juntas electorales; impedir las instalaciones de carpas y cualquier otra infraestructura alrededor o en frente de los recintos electorales.

              Establecer vía resolución, como una de las atribuciones de la Policía Electoral, impedir que tanto dentro como en todo alrededor del recinto electoral, se coloquen casetas, publicidad, compra de cédulas y aglomeración de personas.

              Establecer la figura del encargado de recinto electoral, elegido en consulta con los partidos políticos, que sería el responsable de la administración de ese recinto para atender las distintas situaciones que se presente en el mismo.

              Entregar a los partidos políticos en formato de Excel, la lista de funcionarios capacitados que serán designados en los colegios electorales, con por lo menos un mes de antelación; garantizar la cadena de custodia de todos los materiales electorales; publicar una lista con la información de contacto de todos los fiscales electorales por demarcaciones con la finalidad de que los ciudadanos puedan presentar denuncias sobre la compra de cédulas y otras violaciones de las normas electorales.

              Garantizar y propiciar los mecanismos para que la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos Electorales, pueda investigar las violaciones a la ley 20-23, y aplicar las sanciones correspondientes; que la JCE haga una campaña de concientización que eduque acerca de que la venta de la cédula es un delito electoral.

              Mejorar el proceso de corrección de boletas, permitiendo que los partidos políticos puedan consultar a través de la Plataforma de Registro de Candidaturas el estatus en tiempo real de las observaciones y correcciones aplicadas ante dé la impresión de las boletas.

              Utilizar mecanismos para la trazabilidad de los equipos electrónicos y materiales electorales en todas las etapas del proceso electoral, que permitan tener un control de las herramientas en todas las fases del proceso.

              Que la Junta haga adecuada preparación y distribución de los materiales y equipos con la antelación necesaria para evitar retrasos y minimizar fallas técnicas el día de la elección; agregar al material electoral las actas de contingencia en papel, con la identidad predeterminada del recinto y colegio electoral que corresponda para que, ante una falla tecnológica, se pueda proceder con el escrutinio de los resultados.

              Que la JCE lleve a cabo pruebas y simulacros de la transmisión de resultados, realizando un modelado de amenazas conforme a un método de modelado estándar; socializar con los delegados de los partidos el protocolo a tiempo de vinculación al sistema de transmisión y divulgación de resultados de la JCE.

              Para mayo, las medidas sugeridas fueron que los policías y militares que no estén al servicio de la Policía Electoral, estén acuartelados en sus respectivas instituciones por lo menos 24 o 48 horas antes del día de las elecciones; entregar las credenciales para delegados y suplentes por lo menos 10 días antes.

              Entregar las credenciales para los partidos recibir la transmisión de los resultados, por lo menos una semana antes de las elecciones; realizar dos pruebas de transmisión de resultados con la presencia de los delegados de los partidos políticos.

              Instalación de los colegios electorales el sábado 18 de mayo con la presencia obligatoria de los delegados de los partidos.

              ¿Quiénes firman?
              El documento fue firmado por Abel Martínez Durán, candidato presidencial del PLD; Leonel Fernández, candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo, y Miguel Vargas Maldonado, candidato presidencial del PRD.

              También está, Virginia Antares Rodríguez, candidata presidencial del partido Opción Democrática (OD) y Carlos Peña candidato presidencial del partido Generación de Servidores (GenS) .

              De igual forma firmó José Francisco Peña Guaba, presidente del Bloque Institucional Social Demócrata (BIS); Elías Wessin Chávez, presidente del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC); Ismael Reyes, presidente del Partido Demócrata Institucional (PDI) y Soraya Aquino, presidenta del Partido Socialista Cristiano (PSC).

              Etiquetas: Compra de votosEleccionesJCEmayo 19OposiciónPartidos PolíticosPolicía Militar ElectoralPresidenciales
              Redacción Lupa del Sur

              Redacción Lupa del Sur

              Difundimos información de calidad y credibilidad de manera oportuna y distinta: regional, nacional y global

              Contenido relacionado

              JCE anuncia prueba regional del cómputo electoral

              La JCE arriba a 102 años

              2 mayo, 2025
              FP capacitará militancia

              FP capacitará militancia

              28 abril, 2025
              PLD dirá en junio cuáles serán sus aspirantes a la presidencia

              PLD dirá en junio cuáles serán sus aspirantes a la presidencia

              24 abril, 2025
              por impugnación a resultados de Luisa González

              por impugnación a resultados de Luisa González

              14 abril, 2025
              Abinader felicita a Novoa por «ganar» balotaje que Luisa González denuncia como fraudulento

              Abinader felicita a Novoa por «ganar» balotaje que Luisa González denuncia como fraudulento

              14 abril, 2025
              Un 83,76% participa en balotaje de Ecuador

              Un 83,76% participa en balotaje de Ecuador

              13 abril, 2025
              Próxima entrada
              Aplazan coerción a agresor estudiante UASD Recinto Barahona

              Aplazan coerción a agresor estudiante UASD Recinto Barahona

              Deja una respuesta Cancelar la respuesta

              Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

              https://www.youtube.com/watch?v=0HHsODlr1Fc

              Encuesta

              ¿Está usted de acuerdo con el aumento de sueldo del Alcalde y los Regidores de Santa Cruz de Barahona?

              • No (81%, 106 Votos)
              • Sí (15%, 19 Votos)
              • Indiferente (5%, 6 Votos)

              Votantes totales: 131

              Cargando ... Cargando ...

              Más contenido

              Riverón «desafía» a Faride

              Riverón «desafía» a Faride

              19 mayo, 2025
              Faride: «Migración es quien tiene facultad de abordar indocumentados»

              Faride: «Migración es quien tiene facultad de abordar indocumentados»

              19 mayo, 2025
              Trump habló por teléfono con Putin

              Trump y Putin hablaran por teléfono este lunes

              19 mayo, 2025
              Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

              Anuncian construcción de nueva cárcel en Neyba

              19 mayo, 2025
              Barahona, abril/65 y heroicidad

              La “orgánica”: Desprofesionalización del periodismo (II)

              19 mayo, 2025

              Siguenos en Facebook

              Facebook Twitter Youtube Instagram

              Twitter

              Contenido

              • ADP
              • Cambio Climático
              • Ciencia – Tecnología
              • Clima
              • Colegio Médico
              • Cultura
              • Deportes
              • Destacadas
              • Ecológicas
              • Económicas
              • Ecoturismo
              • Editorial
              • Educación
              • FaproUASD
              • Gremios
              • Justicia
              • Locales y Regionales
              • Medio Ambiente
              • Mundiales
              • Nacionales
              • Noticias
              • Opiniones
              • Poesía
              • Policiales
              • Políticas
              • Revista
              • Salud
              • Sin categoría
              • Transporte
              • Turismo

              Estigma

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].

              No Result
              View All Result
              • Portada
              • Noticias
                • Económicas
                • Educación
                • Justicia
                • Locales y Regionales
                • Políticas
                • Salud
                • Policiales
              • Gremios
                • ADP
                • FaproUASD
                • Colegio Médico
              • Ecológicas
                • Cambio Climático
                • Clima
                • Medio Ambiente
              • Deportes
              • Nacionales
              • Mundiales
              • Opiniones
                • Editorial

              © 2014 - 2021 La Lupa del Sur. Todos los derechos reservados. Desarrollado por [HPMedia+].